Durante protestas van 214 personas detenidas y cuatro fallecidas este 2020
Durante protestas van 214 personas detenidas y cuatro fallecidas este 2020 (Foto: @laprensalara)

Las organizaciones defensoras de derechos humanos Foro Penal y Provea registran al menos 214 personas detenidas y al menos cuatro fallecidos en el marco de las protestas reportadas en lo que va de este 2020, para exigir la restitución de los servicios públicos y una mejor calidad de vida. 

De acuerdo con el abogado Gonzalo Himiob, director vicepresidente de la ONG Foro Penal, de los 313 arrestos registrados y confirmados este año, 214 son por manifestaciones o protestas. Reiteró que dentro de esta data existe un subregistro porque en algunos casos las personas no realizan las denuncias ante la expectativa de que puedan ser liberadas en pocas horas.

El coordinador de investigación de Provea, Marino Alvarado, dijo a Efecto Cocuyo que al menos cuatro personas han sido asesinadas por el uso de armas de fuego durante la cobertura de protestas que se han realizado este año ante la falta de gasolina, gas doméstico, luz y otros servicios básicos.

Los muertos registrados en contexto de protesta en lo que va de la cuarentena social para prevenir el contagio del coronavirus en Venezuela se identifican como:

1️⃣ Charlie Antonio Núñez; asesinado el pasado 23 de abril durante una protesta que terminó en saqueos a comercios en la localidad de Upata, estado Bolívar.

2️⃣ Rafael Hernandez; joven de 21 años de edad, que fue asesinado el pasado 4 de mayo por personas desconocidas mientras manifestaba por las fallas del suministro de energía eléctrica en Mérida.

3️⃣ Joel Albornoz; joven pescador de 18 años de edad quien fue asesinado por disparos el 17 de julio cuando se encontraba en una protesta por la falta de gasolina en Isla de Toas, en el estado Zulia.

4️⃣ Carlos Enrique Chaparro; asesinado en una protesta por gasolina que se registró el 26 de julio en Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui.

Este viernes, 25 de septiembre, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, aseguró durante su intervención en el 45° período de sesiones el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que durante el estado de alarma que rige en el país desde marzo, por la pandemia, su equipo continuó documentando casos de represión de protestas pacíficas.

“Mi Oficina siguió documentando casos de represión de protestas pacíficas (…), incluyendo las detenciones de manifestantes protestando por los bajos salarios y pensiones, las deficiencias de servicios públicos y la escasez de gasolina. Registramos la muerte de dos manifestantes en Anzoátegui y Zulia, presuntamente cometida por fuerzas de seguridad. El Ministerio Público inició investigaciones para clarificar tales hechos”, dijo.

OVCS registró 748 protestas en agosto de 2020

De acuerdo con el informe del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), en el mes de agosto se registraron 748 protestas, equivalente a un promedio de 25 diarias.

A medida que que se agudiza la escasez, mayores son las quejas por parte de los venezolanos. En algunas ciudades del país las protestas no han cesado para exigir el combustible y la restitución de los servicios básicos, como el gas doméstico. La falta de respuestas de las autoridades tiene a la deriva a los ciudadanos que día a día se enfrentan a esta realidad y deben salir a las calles a exigir sus derechos.

De acuerdo con el documento el 94% de las protestas fue por exigencia de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Durante las protestas del mes pasado, 702 manifestaciones con fueron en reclamo de esos derechos, mientras que el otro 6% está vinculado con derechos civiles y políticos, que fueron 46 protestas.

El 40% de las protestas documentadas durante el mes de agosto están vinculadas a la exigencia del combustible. La organización registró al menos 315 protestas por gasolina, con un saldo de 32 detenidos y cuatro heridos en el marco de las manifestaciones.

GNB reprime protestas en Nirgua y Sabana de Parra en Yaracuy este #25Sep

 302 protestas por servicios básicos

Con respecto a las manifestaciones sobre el colapso de los servicios básicos en cuarentena radical, como el gas doméstico, la electricidad y el agua potable, el Observatorio reseña que en el mes de agosto se registraron 302 manifestaciones por dichas razones: se reportaron 156 protestas para exigir gas doméstico, 93 por agua potable y 53 por electricidad.

La ONG dijo que este viernes documentaron 47 manifestaciones en 17 estados del país. En la última semana varias de ellas han ocurrido en localidades del estado Yaracuy como Urachiche, Chivacoa, Nirgua y Sabana de Parra.

Estas quejas han dejado 15 detenidos; cinco de ellos en Chivacoa y 10 en Nirgua, según el balance del Foro Penal en esta entidad centroccidental de Venezuela.

Foto:@laprensalara