Una protesta por falta de comida culminó con una persona muerta, dos heridos de bala , 10 detenidos y saqueos a comercios de alimentos en la población de Upata, en el estado Bolívar. Las revueltas iniciaron aproximadamente a las 11 de la mañana en el centro del la localidad.
En las imágenes y videos difundidos en redes sociales se observa como un camión 350 traslada a las personas heridas al hospital Gervasio Vera Custodio, la mañana de este jueves 23 de abril, sin embargo ninguna autoridad ha confirmado el parte de heridos o lesionados.
El general de brigada Adolfo Rodríguez Cepeda, a través de la cuenta oficial de Twitter del Comando de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), del estado Bolívar, informa que por los saqueos fueron detenidas 10 personas y que la situación ya había sido controlada.
Fuentes en Upata informaron a Efecto Cocuyo, que como la policía del municipio Piar no cuenta con las patrullas suficientes para contener los saqueos y protestas, enviaron a colectivos y mototaxistas con el ofrecimiento de que les iban a llenar el tanque de gasolina si salían a las calles a dar rondas para intimidar a quienes manifestaban.
“Andan dando vueltas por todo el pueblo”, comentó la fuente que prefirió estar en anonimato.
Pedro Figuera, comerciante de la entidad, confirmó a Efecto Cocuyo a través de un contacto telefónico, que las revueltas iniciaron con protestas por falta de comida entre la calle Independencia y la calle Miranda de Upata, ya que es allí donde se concentra la mayor cantidad de comercios de expendio de alimentos.
“Tengo amigos que tienen comercios por estas calles y fueron saqueados esto es motivado a la desesperación de las personas por conseguir los alimentos y el alza del dólar que presiona los precios de los productos”, cuenta el comerciante.
Para resguardar su negocio, Figuera cerró rápidamente su local que está a dos cuadras de las calles donde se generaron los hechos. Funcionarios de la Policía del estado Bolívar se replegaron y tanquetas de la Guardia Nacional Bolivarina fueron enviadas a Upata para contener el descontento.
La Cámara de Comercio del municipio Piar también confirmó los saqueos que se registraron en la población bolivarense.
Cecodap recurrirá de nuevo ante el TSJ para pedir gratuidad de pasaportes a niños y adolescentes
Presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana
Petro busca apoyo popular para sus reformas en medio de investigaciones en su contra
A estos venezolanos le dieron protección humanitaria en España entre enero y mayo
¿A quién beneficia la rotura de la represa de Ucrania por la que Kyiv y Moscú se culpan mutuamente?
Una protesta por falta de comida culminó con una persona muerta, dos heridos de bala , 10 detenidos y saqueos a comercios de alimentos en la población de Upata, en el estado Bolívar. Las revueltas iniciaron aproximadamente a las 11 de la mañana en el centro del la localidad.
En las imágenes y videos difundidos en redes sociales se observa como un camión 350 traslada a las personas heridas al hospital Gervasio Vera Custodio, la mañana de este jueves 23 de abril, sin embargo ninguna autoridad ha confirmado el parte de heridos o lesionados.
El general de brigada Adolfo Rodríguez Cepeda, a través de la cuenta oficial de Twitter del Comando de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), del estado Bolívar, informa que por los saqueos fueron detenidas 10 personas y que la situación ya había sido controlada.
Fuentes en Upata informaron a Efecto Cocuyo, que como la policía del municipio Piar no cuenta con las patrullas suficientes para contener los saqueos y protestas, enviaron a colectivos y mototaxistas con el ofrecimiento de que les iban a llenar el tanque de gasolina si salían a las calles a dar rondas para intimidar a quienes manifestaban.
“Andan dando vueltas por todo el pueblo”, comentó la fuente que prefirió estar en anonimato.
Pedro Figuera, comerciante de la entidad, confirmó a Efecto Cocuyo a través de un contacto telefónico, que las revueltas iniciaron con protestas por falta de comida entre la calle Independencia y la calle Miranda de Upata, ya que es allí donde se concentra la mayor cantidad de comercios de expendio de alimentos.
“Tengo amigos que tienen comercios por estas calles y fueron saqueados esto es motivado a la desesperación de las personas por conseguir los alimentos y el alza del dólar que presiona los precios de los productos”, cuenta el comerciante.
Para resguardar su negocio, Figuera cerró rápidamente su local que está a dos cuadras de las calles donde se generaron los hechos. Funcionarios de la Policía del estado Bolívar se replegaron y tanquetas de la Guardia Nacional Bolivarina fueron enviadas a Upata para contener el descontento.
La Cámara de Comercio del municipio Piar también confirmó los saqueos que se registraron en la población bolivarense.