Guaidó y partidos confirman que será reactivada la protesta de calle con medidas de protección contra el COVID-19
El presidente interino advirtió al régimen de Nicolás Maduro que la lucha por el cambio político continúa y confirmó que buscarán reactivar la protesta en la calle con medidas de protección contra el COVID-19 Credit: Mairet Chourio | @mairetchourio

Movilizados. Las últimas sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que intervienen a las directivas de Acción Democrática (AD) y Primero Justicia (PJ), movieron al bloque opositor encabezado por Juan Guaidó a hacer acto de presencia en la sede de partido blanco en La Florida.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) advirtió a la administración de Nicolás Maduro que la lucha por el cambio político continúa y confirmó que buscarán reactivar la protesta en la calle con medidas de protección contra el COVID-19, este miércoles de 17 de junio.

“Tenemos un desgaste natural por tiempo, esfuerzo físico, entiendo que haya desesperanza pero tenemos que actuar en conjunto, no es solo resistir,  es luchar. Llamo a los venezolanos, a todos los sectores, a movilizarse y expresar el rechazo. No hay duda del respaldo internacional, ya veremos el mecanismo para evitar el COVID-19 pero tenemos que hacer uso de ese derecho sagrado”, expresó Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado de Venezuela.

El parlamentario admitió que aunque la gestión chavista puede reprimir las manifestaciones, aseguró que pese a que Maduro intenta mostrarse fuerte en apariencia, en la práctica no lo es.

Desde el  13 de marzo, con el decreto de estado de alarma que se ha prorrogado hasta el 12 de julio  por la emergencia sanitaria del COVID-19, están prohibidas las manifestaciones y concentraciones públicas como medida para evitar la propagación del virus en el país.

Hasta este miércoles 17 de marzo  hay 27 muertes a causa de la enfermedad  y 3.150 casos confirmados.

Ante personas que no usaban las mascarillas o la portaban mal o no guardaban la distancia debida, en la rueda de prensa conjunta de este miércoles 17 de junio, Guaidó recordó que debían continuar las medidas de protección.

“Las dictaduras caen y los partidos prevalecen”

Guaidó subrayó que el mundo está viendo como en dos o tres semanas  “el brazo jurídico de la dictadura”, en alusión al TSJ, ejecutó decisiones políticas y “de un plumazo quiso designar a una directiva de la AN, un Consejo Nacional Electoral (CNE) y crea a una oposición a la medida para legitimar próximas parlamentarias.”

Recalcó que la mayoría electa por las y los venezolanos en el Parlamento tiene a su directiva, “que al Poder Electoral lo nombra el Poder Legislativo y que a los partidos nadie los divide”.

En el pronunciamiento lo acompañaron los jefes de fracción en la AN y las cabezas de las organizaciones partidistas.

“No es la primera vez que un dictador quiere acabar con los partidos, pero recuerdo que las dictaduras cayeron y los partidos  siguen existiendo, lo hemos visto. Al gobierno interino lo reconoce el mundo, no será distinto esta vez con la continuidad de la AN, la dictadura caerá y la República prevalecerá”, sosuvo.

Agradeció de nuevo a la comunidad internacional por rechazar en apenas tres días la imposición de un CNE ilegítimo, cuando en el pasado demoraron ocho meses en reconocer la usurpación del cargo por parte de Maduro, lo cual indicó, es un gran avance.

Al mundo también explicó que un “alacrán” es un diputado o dirigente político sobornado por el régimen, “que vende su conciencia por tres monedas”.

“Están mucho peor que en (las presidenciales) 2018 porque no tienen más apoyos de partidos, esta fuerza política canalizará la protesta en la calle”, agregó.

Solicitud contra UNT

En medio de las declaraciones se anunció que el diputado Chaim Bucaran solicitó también al TSJ que nombrara una junta ad hoc para Un Nuevo Tiempo (UNT), ante lo cual conminó a los “alacranes” que pretenden dividir esa tolda a entrar a Maracaibo donde hay tanta necesidad.

“La lealtad no es con Guiadó es con la República, atacar a los partidos es atacar las reivindicaciones sociales, el contrapeso de la democracia”, dijo. También llamó al entorno de Maduro y a la Fuerza Armada a que acepten las garantías que solo puede ofrecer un Gobierno de Emergencia Nacional, para una transición en paz. Reiteró que está dispuesto a separarse de la presidencia encargada si ello facilita el proceso, “no estoy atornillado a una silla”, aseguró.

Guaidó llegó a sede de AD para acompañar rueda de prensa

Dirigencia adeca firme desde su sede

Previo a Guaidó, el secretario general de AD, Henry Ramos, se pronunció sobre el fallo del TSJ que dio la presidencia de esa tolda al exsecretario de organización, Bernabé Gutiérrez. Lo desafió a presentarse en la sede adeca si de verdad va a dirigir la tolda y le reiteró su expulsión.

Insistió en que ni AD ni ninguna organización democrática aliada a Guaidó participará en elecciones convocadas por el CNE impuesto. Advirtió que el Parlamento que resulte de tales comicios no será reconocido por casi 60 países, así como ocurre con Maduro. Alertó que los diputados deben prepararse para la continuidad administrativa pero también para ser objeto de una mayor persecución.

“No basta alacranearnos, los partidos estamos dispuestos a defendernos, llévate la la tarjeta que quieras” dijo al gobierno chavista.

También alertó que la jugada con Voluntad Popular no es  nombrar una directiva sino declararlo terrorista con la intención de borrarlo.“Con VP es declararlo terrorista con aleta roja de Interpol para que diputados afuera sean capturados y traerlos al país pero Interpol no está reconociendo alertas del régimen”, dijo.

UNT sigue en la lucha

Los representantes de PJ, UNT, Encuentro Ciudadano y VP se pronunciaron en bloque para desestimar cualquier llamado a participar en próximas parlamentarias sin garantías. Aseguraron que las organizaciones continuarán la lucha por lograr la instalación de un Gobierno de Emergencia que pueda convocar a elecciones libres.

Al enterarse de la jugada de Bucaram en plena rueda de prensa, la diputado Nora Bracho, de UNT, rechazó la acción y dijo que eso no detendrá al partido y el esfuerzo por la recuperación de los derechos de los venezolanos.

</div>