Gobierno de Maduro extiende estado de alarma por un mes más #12Jun

POLÍTICA · 12 JUNIO, 2020 16:46

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Foto por AFP

¿Cómo valoras esta información?

13
QUÉ CHÉVERE
13
QUÉ INDIGNANTE
18
QUÉ CHIMBO

La administración de Nicolás Maduro extendió este viernes, 12 de junio, por un mes más el estado de alarma nacional  declarado el 13 de marzo para frenar la expansión del nuevo coronavirus, medida que da base legal para prolongar la cuarentena.

«Se prorroga por treinta (30) días (…) el Estado de Excepción de Alarma» en el país «dadas las circunstancias de orden social que ponen gravemente en riesgo la salud pública y la seguridad de los ciudadanos», según un decreto presidencial divulgado en la Gaceta Oficial, con fecha de este jueves 11 de junio.

La decisión fue tomada «a fin de mitigar y erradicar los riesgos de epidemia relacionados con el coronavirus (COVID-19) y sus posibles cepas», continúa el documento.

Se trata de la tercera extensión declarada por el gobierno de Maduro, en momentos en que Venezuela experimenta desde el 1 de junio una flexibilización del confinamiento, que había paralizado las actividades exceptuando las de sectores esenciales como alimentación o salud.

El «estado de alarma» es una modalidad de estado de excepción que otorga a Nicolás Maduro facultades especiales, con las cuales ordenó la cuarentena vigente en Caracas desde el 16 de marzo y que un día después fue extendida a todo el territorio venezolano.

En Venezuela hay 2.814 contagiados por COVID-19 y 23 fallecidos, según cifras oficiales, que cuestionan organizaciones como Human Rights Watch.

Maduro dijo que a partir de este lunes el país irá a una «flexibilización mayor» con la reapertura de centros comerciales, gimnasios y eventos deportivos, que se realizarán pero sin público.

Con la extensión un mes más del estado de alarma, Venezuela llegará a cuatro meses en cuarentena. Desde el 13 de marzo los focos de mayor contagio reportados han sido en Nueva Esparta por una academia de béisbol y el mercado de Las Pulgas, en el estado Zulia.

Este último se mantiene activo y según las autoridades ha dejado más de 150 personas infectadas.

Con información y foto de AFP

 

POLÍTICA · 12 JUNIO, 2020

Gobierno de Maduro extiende estado de alarma por un mes más #12Jun

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo
Foto por AFP

La administración de Nicolás Maduro extendió este viernes, 12 de junio, por un mes más el estado de alarma nacional  declarado el 13 de marzo para frenar la expansión del nuevo coronavirus, medida que da base legal para prolongar la cuarentena.

«Se prorroga por treinta (30) días (…) el Estado de Excepción de Alarma» en el país «dadas las circunstancias de orden social que ponen gravemente en riesgo la salud pública y la seguridad de los ciudadanos», según un decreto presidencial divulgado en la Gaceta Oficial, con fecha de este jueves 11 de junio.

La decisión fue tomada «a fin de mitigar y erradicar los riesgos de epidemia relacionados con el coronavirus (COVID-19) y sus posibles cepas», continúa el documento.

Se trata de la tercera extensión declarada por el gobierno de Maduro, en momentos en que Venezuela experimenta desde el 1 de junio una flexibilización del confinamiento, que había paralizado las actividades exceptuando las de sectores esenciales como alimentación o salud.

El «estado de alarma» es una modalidad de estado de excepción que otorga a Nicolás Maduro facultades especiales, con las cuales ordenó la cuarentena vigente en Caracas desde el 16 de marzo y que un día después fue extendida a todo el territorio venezolano.

En Venezuela hay 2.814 contagiados por COVID-19 y 23 fallecidos, según cifras oficiales, que cuestionan organizaciones como Human Rights Watch.

Maduro dijo que a partir de este lunes el país irá a una «flexibilización mayor» con la reapertura de centros comerciales, gimnasios y eventos deportivos, que se realizarán pero sin público.

Con la extensión un mes más del estado de alarma, Venezuela llegará a cuatro meses en cuarentena. Desde el 13 de marzo los focos de mayor contagio reportados han sido en Nueva Esparta por una academia de béisbol y el mercado de Las Pulgas, en el estado Zulia.

Este último se mantiene activo y según las autoridades ha dejado más de 150 personas infectadas.

Con información y foto de AFP