Este miércoles, 2 de septiembre, salió de la cárcel el último de los presos políticos y varios de ellos narraron sus experiencias sin libertad. Henrique Capriles se rebeló contra Juan Guaidó y anunció que apoyará las parlamentarias del 6 de diciembre, y Diosdado Cabello regresó a su programa y habló de cómo sobrellevó el COVID-19.
Esto fue lo que pasó el 2 de septiembre en Venezuela.
El exgobernador del estado Miranda y dos veces candidato presidencial Henrique Capriles Radonski deshojó la margarita. En una transmisión por sus redes sociales la noche de este miércoles llamó a la población venezolana a participar en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
Las campanadas venían. Primero se desmarcó del llamado a la hoja de ruta unitaria que pidió Juan Guaidó, a la que cuestionó porque consideraba que no debían hablar entre los mismos partidos políticos de siempre.
Después se le vio activo en la excarcelación de Juan Requesens y este martes confirmó contactos con el canciller de Turquía, Mevlut Cavusoglu, para explorar un diálogo o acercamiento con la administración de Nicolás Maduro.
Ahora, fue más allá: “Nosotros no vamos a dejar a la gente sin una opción, nosotros vamos a apoyar a mujeres y hombres que quieran abrir caminos”, dijo hace pocas horas.
Capriles convoca a opositores a participar en elecciones parlamentarias
No será candidato como lo retó Maduro hace un par de semanas en una alocución, porque sigue inhabilitado por la Contraloría General de la República, pero sí apoyará a candidatos de «la sociedad civil».
“No le vamos a regalar la Asamblea Nacional a Maduro ni le vamos a regalar nunca nada”, afirmó.
Diosdado Cabello regresó a las pantallas de Venezolana de Televisión con su programa semanal Con el mazo dando. No lo hacía desde el 1 de julio.
El 9 de julio anunció que tenía coronavirus, pero esta noche afirmó que los síntomas los presentó el 6 de julio, un día después dio positivo y lo internaron en el hospital militar de Fuerte Tiuna.
Perdió 15 kilos, confesó que estuvo grave 10 días, entre el 18 y el 28 de julio, no pudo dormir por cinco días y que entre lo más fuerte estuvo el «no poder respirar«.
Cuestionó las diferencias de la oposición y también las del chavismo. Pidió apoyar el decreto de indulto del mandatario Nicolás Maduro y le manifestó su apoyo.
El Foro Penal anunció la noche de este miércoles que el último de los 50 presos políticos beneficiados por el indulto presidencial de Maduro salió de Ramo Verde.
El director y vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob, dijo que el último en salir fue Luis Gómez Peñaranda.
#2Sep 7:40PM Sale por fin de Ramo Verde el último de los 50 #PresosPolíticos favorecido con el #Indulto que quedaba en un centro de reclusión:a Luis Gómez Peñaranda. Ahora quedan 11 pendientes bajo arresto domiciliario. Vía @stefmiglio del @ForoPenal pic.twitter.com/GP9Swf1YEq
— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) September 2, 2020
Sin embargo, destacó que todavía hay 11 personas bajo arresto domiciliario.
Aunque en agosto los casos de coronavirus aumentaron un 60 % en el país, Maduro anunció la flexibilización general en toda Venezuela la próxima semana.
“Todo parece indicar que tendremos lo que yo quería: el 7+7 perfecto. La fórmula venezolana del 7+7 en los 23 estados y en Caracas, parejita, flexibilización general amplia. Todo indica que lo vamos a hacer el lunes que viene. Estamos en evaluación con el Consejo Científico, médicos y la Comisión Presidencial”, expresó Maduro en horas de la tarde.
Pero el coronavirus no cree en flexibilización. La Comisión del COVID-19 dio a conocer 1.127 casos en las últimas 24 horas y siete nueve fallecidos para llegar a 398 decesos y 48.883 contagios. De esta última cifra los activos son 8.971; es decir, 81,64 % están recuperados.
Siete fallecidos y 1.127 casos de coronavirus reporta Venezuela este #2Sep
Varios excarcelados rindieron sus primeros testimonios al salir de las diferentes cárceles en las que se encontraban.
El diputado Renzo Prieto aseguró que en las Faes no le permitieron cortarse el cabello, pero eso es lo de menos. Lo tenían sin luz y sin comunicación.
Cinco personas más convivían con Prieto en la celda de 2,40 metros de largo por 1,90 metros de ancho, área dispuesta para detenciones de 48 horas (centro de detención preventiva).
Para Gilber Caro, diputado que ha sido encarcelado en tres oportunidades, esta nueva liberación la asume desde el punto de vista humano y por su familia.
«No podía ni estirar bien los brazos, estaba en una situación difícil, pero tuve que respirar y pensar que yo ya había salido de cosas difíciles y estar preso no iba a ser la excepción”, añadió.
Gilber Caro: Asumo el indulto desde el punto de vista humano
La abogada Antonia Turbay, que tenía orden de excarcelación desde hace un año, confesó que la convivencia para ella fue muy dura, que se aferró a la oración y desde la llegada de la pandemia del COVID-19 a Venezuela no salió de su celda en el Sebin que compartía con cinco mujeres.
Además, Nicmer Evans, director del portal de Noticias Punto de Corte, afirmó que no cometió delito y no agradecerá nada al chavismo.
Lo entrevistó la directora general de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes, la noche de este miércoles.
A pocas horas de su excarcelación, Nicmer Evans considera que no tiene nada qué agradecer a la administración de Nicolás Maduro. Asegura que tampoco la percibe como un indulto, porque para él no es más que el restablecimiento de su libertad después de haber sido secuestrado.
Nicmer Evans: 85 % de las personas con quienes me topé fueron víctimas de torturas #ConLaLuz
“Un indulto es un perdón y yo no tengo que ser perdonado por nada, porque nunca tuve que haber estado preso”; fue lo que expresó durante su conversación con el programa #ConLaLuz, que modera la periodista Luz Mely Reyes, directora general de Efecto Cocuyo.
Este miércoles, en Falcón, falleció la reconocida periodista Eva Riera. Defensora de los derechos humanos, el periodismo para los niños, el medio ambiente y el patromonio, ejerció con ahínco en Falcón, donde era una referencia para la sociedad y las nuevas generaciones del periodismo.
El gremio periodístico está de luto por su deceso repentino.
Maduro elimina comisión para reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami
Psuv destituye a Hugbel Roa como enlace territorial en Nueva Esparta
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Difieren audiencia de periodista Ramón Centeno, quien tiene más de un año preso y en silla de ruedas
Maduro elimina comisión para reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami
Guatemala confirma que 28 personas de ese país están entre 39 víctimas de Ciudad Juárez
Protestas en Israel: 3 claves para entender las históricas marchas que pusieron a Netanyahu contra las cuerdas
Este miércoles, 2 de septiembre, salió de la cárcel el último de los presos políticos y varios de ellos narraron sus experiencias sin libertad. Henrique Capriles se rebeló contra Juan Guaidó y anunció que apoyará las parlamentarias del 6 de diciembre, y Diosdado Cabello regresó a su programa y habló de cómo sobrellevó el COVID-19.
Esto fue lo que pasó el 2 de septiembre en Venezuela.
El exgobernador del estado Miranda y dos veces candidato presidencial Henrique Capriles Radonski deshojó la margarita. En una transmisión por sus redes sociales la noche de este miércoles llamó a la población venezolana a participar en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
Las campanadas venían. Primero se desmarcó del llamado a la hoja de ruta unitaria que pidió Juan Guaidó, a la que cuestionó porque consideraba que no debían hablar entre los mismos partidos políticos de siempre.
Después se le vio activo en la excarcelación de Juan Requesens y este martes confirmó contactos con el canciller de Turquía, Mevlut Cavusoglu, para explorar un diálogo o acercamiento con la administración de Nicolás Maduro.
Ahora, fue más allá: “Nosotros no vamos a dejar a la gente sin una opción, nosotros vamos a apoyar a mujeres y hombres que quieran abrir caminos”, dijo hace pocas horas.
Capriles convoca a opositores a participar en elecciones parlamentarias
No será candidato como lo retó Maduro hace un par de semanas en una alocución, porque sigue inhabilitado por la Contraloría General de la República, pero sí apoyará a candidatos de «la sociedad civil».
“No le vamos a regalar la Asamblea Nacional a Maduro ni le vamos a regalar nunca nada”, afirmó.
Diosdado Cabello regresó a las pantallas de Venezolana de Televisión con su programa semanal Con el mazo dando. No lo hacía desde el 1 de julio.
El 9 de julio anunció que tenía coronavirus, pero esta noche afirmó que los síntomas los presentó el 6 de julio, un día después dio positivo y lo internaron en el hospital militar de Fuerte Tiuna.
Perdió 15 kilos, confesó que estuvo grave 10 días, entre el 18 y el 28 de julio, no pudo dormir por cinco días y que entre lo más fuerte estuvo el «no poder respirar«.
Cuestionó las diferencias de la oposición y también las del chavismo. Pidió apoyar el decreto de indulto del mandatario Nicolás Maduro y le manifestó su apoyo.
El Foro Penal anunció la noche de este miércoles que el último de los 50 presos políticos beneficiados por el indulto presidencial de Maduro salió de Ramo Verde.
El director y vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob, dijo que el último en salir fue Luis Gómez Peñaranda.
#2Sep 7:40PM Sale por fin de Ramo Verde el último de los 50 #PresosPolíticos favorecido con el #Indulto que quedaba en un centro de reclusión:a Luis Gómez Peñaranda. Ahora quedan 11 pendientes bajo arresto domiciliario. Vía @stefmiglio del @ForoPenal pic.twitter.com/GP9Swf1YEq
— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) September 2, 2020
Sin embargo, destacó que todavía hay 11 personas bajo arresto domiciliario.
Aunque en agosto los casos de coronavirus aumentaron un 60 % en el país, Maduro anunció la flexibilización general en toda Venezuela la próxima semana.
“Todo parece indicar que tendremos lo que yo quería: el 7+7 perfecto. La fórmula venezolana del 7+7 en los 23 estados y en Caracas, parejita, flexibilización general amplia. Todo indica que lo vamos a hacer el lunes que viene. Estamos en evaluación con el Consejo Científico, médicos y la Comisión Presidencial”, expresó Maduro en horas de la tarde.
Pero el coronavirus no cree en flexibilización. La Comisión del COVID-19 dio a conocer 1.127 casos en las últimas 24 horas y siete nueve fallecidos para llegar a 398 decesos y 48.883 contagios. De esta última cifra los activos son 8.971; es decir, 81,64 % están recuperados.
Siete fallecidos y 1.127 casos de coronavirus reporta Venezuela este #2Sep
Varios excarcelados rindieron sus primeros testimonios al salir de las diferentes cárceles en las que se encontraban.
El diputado Renzo Prieto aseguró que en las Faes no le permitieron cortarse el cabello, pero eso es lo de menos. Lo tenían sin luz y sin comunicación.
Cinco personas más convivían con Prieto en la celda de 2,40 metros de largo por 1,90 metros de ancho, área dispuesta para detenciones de 48 horas (centro de detención preventiva).
Para Gilber Caro, diputado que ha sido encarcelado en tres oportunidades, esta nueva liberación la asume desde el punto de vista humano y por su familia.
«No podía ni estirar bien los brazos, estaba en una situación difícil, pero tuve que respirar y pensar que yo ya había salido de cosas difíciles y estar preso no iba a ser la excepción”, añadió.
Gilber Caro: Asumo el indulto desde el punto de vista humano
La abogada Antonia Turbay, que tenía orden de excarcelación desde hace un año, confesó que la convivencia para ella fue muy dura, que se aferró a la oración y desde la llegada de la pandemia del COVID-19 a Venezuela no salió de su celda en el Sebin que compartía con cinco mujeres.
Además, Nicmer Evans, director del portal de Noticias Punto de Corte, afirmó que no cometió delito y no agradecerá nada al chavismo.
Lo entrevistó la directora general de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes, la noche de este miércoles.
A pocas horas de su excarcelación, Nicmer Evans considera que no tiene nada qué agradecer a la administración de Nicolás Maduro. Asegura que tampoco la percibe como un indulto, porque para él no es más que el restablecimiento de su libertad después de haber sido secuestrado.
Nicmer Evans: 85 % de las personas con quienes me topé fueron víctimas de torturas #ConLaLuz
“Un indulto es un perdón y yo no tengo que ser perdonado por nada, porque nunca tuve que haber estado preso”; fue lo que expresó durante su conversación con el programa #ConLaLuz, que modera la periodista Luz Mely Reyes, directora general de Efecto Cocuyo.
Este miércoles, en Falcón, falleció la reconocida periodista Eva Riera. Defensora de los derechos humanos, el periodismo para los niños, el medio ambiente y el patromonio, ejerció con ahínco en Falcón, donde era una referencia para la sociedad y las nuevas generaciones del periodismo.
El gremio periodístico está de luto por su deceso repentino.