El diputado de la Asamblea Nacional, Gilber Caro, invita a quienes critican los indultos otorgados por el gobernante Nicolás Maduro, “a ponerse en los zapatos” de quienes estuvieron privados de libertad, la mayoría en condiciones inhumanas. Asegura que tras su liberación no piensa en elecciones sino en estar con su familia y recuperarse.
“Yo asumo el indulto desde el punto de vista humano. Yo tengo una familia, tengo una hija de 14 años. Las personas tienen que ponerse en nuestros zapatos. Estuve desde el 20 de diciembre debajo de una escalera. No podía ni estirar bien los brazos, estaba en una situación difícil, pero tuve que respirar y pensar que yo ya había salido de cosas difíciles y estar preso no iba a ser la excepción”, expresó este miércoles 2 de septiembre en entrevista con Shirley Varnagy.
Gilber Caro forma parte del grupo de 28 legisladores excarcelados por Maduro el lunes 31 de agosto. En la medida fueron incluidos parlamentarios como Renzo Prieto, Antonio Geara y Freddy Guevara, entre otros.
Estuvo privado de libertad en tres ocasiones, la primera el 11 de enero de 2017, cuando tras detenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) fue acusado de traición a la patria y sustracción de efectos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). Duró año y medio en prisión. La segunda vez fue llevado también por el Sebin el 26 abril de 2019 y fue liberado dos meses después.
El 20 de diciembre de 2019, fue encarcelado nuevamente por las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes), fue víctima de desaparición forzada durante meses hasta que se supo que estaba recluido en la sede de dicho organismo en Caricuao.
“A mí me liberaron el lunes a las 3:00 p.m. y ni siquiera sabía que Requesens estaba en la calle. Yo no sabía nada de los indultos, a mí me tomó por sorpresa. No le deseo la cárcel a nadie. En la prisión política hay discriminación”, dice el también integrante de Voluntad Popular.
Relata que en su segunda detención estuvo en un cuarto oscuro, sin poder ver a su familia, sin poder bañarse y hasta tuvo que hacer sus necesidades en la misma celda donde comía y dormía durante 17 días.
“Mientras estuve preso no tenía con quien hablar y eso para mí es trágico. Yo me quebraba, pero respiraba y volvía a agarrar ánimo dentro del pequeño espacio donde me encontraba. Después de todo lo que he vivido, yo puedo decir que sí ha valido la pena porque hay personas que todavía creen en Venezuela”, resalta.
Sobre las supuestas negociaciones para que aceptaran postularse como candidatos en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre a cambio de ser liberados, Caro asegura que participar en comicios no son su prioridad.
“No tengo ansias de poder, ni quiero dinero. Mi pensamiento ahorita es estar con mi familia, esa es mi prioridad”, aclara.
Regreso a México, DDHH y elecciones libres: compromisos que ONG piden a conferencia sobre Venezuela
Corrupción detectada en Pdvsa: qué ha pasado con trabajadores detenidos por denunciar
Trabajadores de empresas básicas: Corrupción destapada en la CVG da razón a nuestros reclamos
Maduro se reúne con Lula y otros mandatarios este martes para tratar de revivir la Unasur
Erdogan se alza como ganador para un tercer mandato en Turquía
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
El diputado de la Asamblea Nacional, Gilber Caro, invita a quienes critican los indultos otorgados por el gobernante Nicolás Maduro, “a ponerse en los zapatos” de quienes estuvieron privados de libertad, la mayoría en condiciones inhumanas. Asegura que tras su liberación no piensa en elecciones sino en estar con su familia y recuperarse.
“Yo asumo el indulto desde el punto de vista humano. Yo tengo una familia, tengo una hija de 14 años. Las personas tienen que ponerse en nuestros zapatos. Estuve desde el 20 de diciembre debajo de una escalera. No podía ni estirar bien los brazos, estaba en una situación difícil, pero tuve que respirar y pensar que yo ya había salido de cosas difíciles y estar preso no iba a ser la excepción”, expresó este miércoles 2 de septiembre en entrevista con Shirley Varnagy.
Gilber Caro forma parte del grupo de 28 legisladores excarcelados por Maduro el lunes 31 de agosto. En la medida fueron incluidos parlamentarios como Renzo Prieto, Antonio Geara y Freddy Guevara, entre otros.
Estuvo privado de libertad en tres ocasiones, la primera el 11 de enero de 2017, cuando tras detenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) fue acusado de traición a la patria y sustracción de efectos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). Duró año y medio en prisión. La segunda vez fue llevado también por el Sebin el 26 abril de 2019 y fue liberado dos meses después.
El 20 de diciembre de 2019, fue encarcelado nuevamente por las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes), fue víctima de desaparición forzada durante meses hasta que se supo que estaba recluido en la sede de dicho organismo en Caricuao.
“A mí me liberaron el lunes a las 3:00 p.m. y ni siquiera sabía que Requesens estaba en la calle. Yo no sabía nada de los indultos, a mí me tomó por sorpresa. No le deseo la cárcel a nadie. En la prisión política hay discriminación”, dice el también integrante de Voluntad Popular.
Relata que en su segunda detención estuvo en un cuarto oscuro, sin poder ver a su familia, sin poder bañarse y hasta tuvo que hacer sus necesidades en la misma celda donde comía y dormía durante 17 días.
“Mientras estuve preso no tenía con quien hablar y eso para mí es trágico. Yo me quebraba, pero respiraba y volvía a agarrar ánimo dentro del pequeño espacio donde me encontraba. Después de todo lo que he vivido, yo puedo decir que sí ha valido la pena porque hay personas que todavía creen en Venezuela”, resalta.
Sobre las supuestas negociaciones para que aceptaran postularse como candidatos en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre a cambio de ser liberados, Caro asegura que participar en comicios no son su prioridad.
“No tengo ansias de poder, ni quiero dinero. Mi pensamiento ahorita es estar con mi familia, esa es mi prioridad”, aclara.