Gremio periodístico lamenta la muerte de Eva Riera

LA HUMANIDAD · 2 SEPTIEMBRE, 2020 19:38

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

4
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Eva Riera era una figura del buen periodismo en Venezuela y un nombre que cuando se decía Falcón, estaba entre los más reconocidos de la entidad occidental.

Este miércoles, 2 de septiembre, falleció en la ciudad de Coro después de más de dos décadas de ejercicio profesional.

El Colegio Nacional de Periodistas Seccional Caracas lamentó su muerte y extendió las condolencias a sus familiares.

«El periodismo venezolano de luto. Lamentamos el fallecimiento en la ciudad de Coro de nuestra colega Eva Riera, Q.E.P.D. destacada periodista comprometida con la defensa de la libertad de expresión y amiga de esta seccional», dijeron.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) se declaró en luto por su partida.

«Hoy se nos fue una gran periodista y una mejor mujer. Dios quiso llevarse a nuestra colega Eva Riera», tuitearon.

Eva Riera fue corresponsal del diario El Nacional por varios años, siempre desde Falcón. Y también del diario Últimas Noticias. Ademas fue testigo de la automatización del Diario de Caracas, según narra en su blog.

Lo era en los últimos años de la ONG Una Ventana a la Libertad (UVL), delegada sindical del Sntp y vicaria de derechos humanos, como lo describía en su cuenta de Twitter.

«Me apasiona el periodismo para niños»

El año pasado se inició una campaña para recolectar fondos a su favor. Gracias a este apoyo le reemplazaron  una válvula mitral natural de su corazón y siguió en su lucha por el buen periodismo.

Hasta hace tres días se mantuvo activa en sus redes sociales, donde denunció el despido de trabajadores de la casa del gobernador de Falcón, Víctor Clark, por el supuesto robo de unos pocos alimentos.

Riera nunca ocultó su preferencia por hacer periodismo para niños y su compromiso con los derechos humanos.

«Amante del periodismo con propósito, convencida de que el periodismo que no edifica no merece ser ejercido. Incansable aprendiz. Me apasionan el periodismo para niños, la defensa del ambiente, los derechos humanos y el patrimonio. Son historias que no me canso de contar», escribió en su miniperfil de La Vida de Nos, donde contó historias de superación y también de los naufragios en Falcón.

 

 

LA HUMANIDAD · 2 SEPTIEMBRE, 2020

Gremio periodístico lamenta la muerte de Eva Riera

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Eva Riera era una figura del buen periodismo en Venezuela y un nombre que cuando se decía Falcón, estaba entre los más reconocidos de la entidad occidental.

Este miércoles, 2 de septiembre, falleció en la ciudad de Coro después de más de dos décadas de ejercicio profesional.

El Colegio Nacional de Periodistas Seccional Caracas lamentó su muerte y extendió las condolencias a sus familiares.

«El periodismo venezolano de luto. Lamentamos el fallecimiento en la ciudad de Coro de nuestra colega Eva Riera, Q.E.P.D. destacada periodista comprometida con la defensa de la libertad de expresión y amiga de esta seccional», dijeron.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) se declaró en luto por su partida.

«Hoy se nos fue una gran periodista y una mejor mujer. Dios quiso llevarse a nuestra colega Eva Riera», tuitearon.

Eva Riera fue corresponsal del diario El Nacional por varios años, siempre desde Falcón. Y también del diario Últimas Noticias. Ademas fue testigo de la automatización del Diario de Caracas, según narra en su blog.

Lo era en los últimos años de la ONG Una Ventana a la Libertad (UVL), delegada sindical del Sntp y vicaria de derechos humanos, como lo describía en su cuenta de Twitter.

«Me apasiona el periodismo para niños»

El año pasado se inició una campaña para recolectar fondos a su favor. Gracias a este apoyo le reemplazaron  una válvula mitral natural de su corazón y siguió en su lucha por el buen periodismo.

Hasta hace tres días se mantuvo activa en sus redes sociales, donde denunció el despido de trabajadores de la casa del gobernador de Falcón, Víctor Clark, por el supuesto robo de unos pocos alimentos.

Riera nunca ocultó su preferencia por hacer periodismo para niños y su compromiso con los derechos humanos.

«Amante del periodismo con propósito, convencida de que el periodismo que no edifica no merece ser ejercido. Incansable aprendiz. Me apasionan el periodismo para niños, la defensa del ambiente, los derechos humanos y el patrimonio. Son historias que no me canso de contar», escribió en su miniperfil de La Vida de Nos, donde contó historias de superación y también de los naufragios en Falcón.

 

 

¿Cómo valoras esta información?

4

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO