Diputados de la Asamblea Nacional (AN) denunciaron que funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) acudieron con armas largas al hotel Paseo Las Mercedes, donde se hospedaban y reunían algunos parlamentarios en Caracas la tarde de este lunes, 6 de enero.
«Funcionarios de las fuerzas represivas del régimen criminal de Maduro se encuentran en el hotel Paseo Las Mercedes donde se encuentran los diputados y la Junta Directiva de la #AsambleaVE», denunció la Asamblea Nacional en su cuenta en Twitter.
La parlamentaria Nora Bracho aseguró que en las instalaciones del hotel sostenían una reunión los 100 diputados que, este 5 de enero, reeligieron a Juan Guaidó presidente de la Asamblea Nacional y catalogó el hecho de persecución.
«Esta es la verdadera cara del régimen, esta es la verdadera cara de lo que es la persecución, el autoritarismo. Lo que ellos demuestran sencillamente es que tienen un inmenso miedo. Lo que ellos demuestran es que no tienen la razón», dijo a medios de comunicación en las afueras del hotel.
Según una nota de prensa del Centro de Comunicación Nacional, en el lugar había cerca de 14 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), una unidad de la Fuerza de Acciones Especiales (Faes), dos guardias nacionales y funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
La diputada Delsa Solórzano afirmó a través de Twitter que se trata de una continuación del «acoso» contra los legisladores y confirmó la presencia de efectivos de la Faes y otros cuerpos de seguridad.
En la madrugada del 5 de enero, horas antes de la instalación de la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) acudieron al hotel bajo una presunta amenaza de bomba y desalojaron varias habitaciones.
Es la segunda oportunidad en que funcionarios del Seniat acuden al hotel Paseo Las Mercedes luego de que éste alojase diputados de la AN. En marzo de 2019, la institución clausuró el hotel después de que Juan Guaidó despachara desde sus instalaciones.
Este 5 de enero debía instalarse la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional y estaba prevista la reelección de Juan Guaidó como presidente del Parlamento, pero militares impidieron su entrada al Palacio Federal Legislativo, sede de la AN, en medio de golpes y empujones.
El diputado Luis Parra, expulsado del partido Primero Justicia por denuncias de corrupción, se apropió de la tribuna del hemiciclo de sesiones y se proclamó presidente durante una sesión sin quorum. Horas después, la Asamblea Nacional realizó una sesión extramuros en la sede del periódico El Nacional y, con 100 votos, Juan Guaidó fue reelegido presidente de la AN.
#AHORA | Dip. @NoraBracho: "Esta es la verdadera cara del régimen la persecución, el autoritarismo, con esto ellos demuestran el inmenso miedo que tienen porque no tienen la razón"#6Ene pic.twitter.com/bSlhzscvUZ
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) January 6, 2020
#URGENTE | En este momento funcionarios de las fuerzas represivas del régimen criminal de Maduro se encuentran en el Hotel Paseo Las Mercedes donde se encuentran los diputados y la Junta Directiva de la #AsambleaVE.#6Ene
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) January 6, 2020
#URGENTE continúa el acoso. Están en FAES y otros cuerpos de seguridad tomando de nuevo el hotel Pasel Las Mercedes donde estamos los diputados
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) January 6, 2020
Miranda sigue como la región con más asesinatos de policías y militares #Interactivo
Funcionario de PoliAragua mata a una oficial de la PNB de un disparo en el rostro
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Refugios para migrantes en Arizona encaran nuevos retos ante sucesos globales
Globo chino mantiene al Pentágono en contacto con países por los que ha pasado
«La gente envía mensajes de voz desde debajo de los escombros»: la desesperada búsqueda contrarreloj de sobrevivientes entre réplicas y temperaturas bajo cero
Inameh prevé lluvias intermitentes para región central y capital este martes
COVID-19 en Venezuela: casos activos llegan a 599 tras dos nuevos contagios
México lidera en solitario Serie del Caribe tras vencer 7-0 a Venezuela
Diputados de la Asamblea Nacional (AN) denunciaron que funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) acudieron con armas largas al hotel Paseo Las Mercedes, donde se hospedaban y reunían algunos parlamentarios en Caracas la tarde de este lunes, 6 de enero.
«Funcionarios de las fuerzas represivas del régimen criminal de Maduro se encuentran en el hotel Paseo Las Mercedes donde se encuentran los diputados y la Junta Directiva de la #AsambleaVE», denunció la Asamblea Nacional en su cuenta en Twitter.
La parlamentaria Nora Bracho aseguró que en las instalaciones del hotel sostenían una reunión los 100 diputados que, este 5 de enero, reeligieron a Juan Guaidó presidente de la Asamblea Nacional y catalogó el hecho de persecución.
«Esta es la verdadera cara del régimen, esta es la verdadera cara de lo que es la persecución, el autoritarismo. Lo que ellos demuestran sencillamente es que tienen un inmenso miedo. Lo que ellos demuestran es que no tienen la razón», dijo a medios de comunicación en las afueras del hotel.
Según una nota de prensa del Centro de Comunicación Nacional, en el lugar había cerca de 14 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), una unidad de la Fuerza de Acciones Especiales (Faes), dos guardias nacionales y funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
La diputada Delsa Solórzano afirmó a través de Twitter que se trata de una continuación del «acoso» contra los legisladores y confirmó la presencia de efectivos de la Faes y otros cuerpos de seguridad.
En la madrugada del 5 de enero, horas antes de la instalación de la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) acudieron al hotel bajo una presunta amenaza de bomba y desalojaron varias habitaciones.
Es la segunda oportunidad en que funcionarios del Seniat acuden al hotel Paseo Las Mercedes luego de que éste alojase diputados de la AN. En marzo de 2019, la institución clausuró el hotel después de que Juan Guaidó despachara desde sus instalaciones.
Este 5 de enero debía instalarse la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional y estaba prevista la reelección de Juan Guaidó como presidente del Parlamento, pero militares impidieron su entrada al Palacio Federal Legislativo, sede de la AN, en medio de golpes y empujones.
El diputado Luis Parra, expulsado del partido Primero Justicia por denuncias de corrupción, se apropió de la tribuna del hemiciclo de sesiones y se proclamó presidente durante una sesión sin quorum. Horas después, la Asamblea Nacional realizó una sesión extramuros en la sede del periódico El Nacional y, con 100 votos, Juan Guaidó fue reelegido presidente de la AN.
#AHORA | Dip. @NoraBracho: "Esta es la verdadera cara del régimen la persecución, el autoritarismo, con esto ellos demuestran el inmenso miedo que tienen porque no tienen la razón"#6Ene pic.twitter.com/bSlhzscvUZ
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) January 6, 2020
#URGENTE | En este momento funcionarios de las fuerzas represivas del régimen criminal de Maduro se encuentran en el Hotel Paseo Las Mercedes donde se encuentran los diputados y la Junta Directiva de la #AsambleaVE.#6Ene
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) January 6, 2020
#URGENTE continúa el acoso. Están en FAES y otros cuerpos de seguridad tomando de nuevo el hotel Pasel Las Mercedes donde estamos los diputados
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) January 6, 2020