El líder del partido opositor Voluntad Popular, Leopoldo López, rechazó la noche de este sábado 27 de junio las acusaciones que lo señalan de reunirse con al menos seis contratistas de seguridad privada para planificar una incursión para derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
López reaccionó al artículo publicado el 26 de junio por The Wall Street Journal (WSJ), que lo destaca como el responsable de planificar las acciones que derivaron en la firma del contrato con el exboina verde estadounidense Jordan Goudreau, quien asumió estar involucrado en los hechos registrados en las costas de Macuto el pasado 3 de mayo en la denominada Operación Gedeón.
«WSJ sin fundamento ni pruebas publicó una serie de acusaciones en contra de los líderes de Voluntad Popular y de mi persona completamente falsas. Además, me acusan sin presentar ningún tipo de pruebas. Y no las presentan porque simplemente no existen», dijo López en su cuenta en la red social Twitter.
El dirigente calificó como «falsas» las afirmaciones contenidas en la publicación de WSJ e insistió en que el medio hizo aseveraciones sobre reuniones con contratistas «sin probar nada» y sin presentar pruebas de las empresas o contrataciones.
Además aseguró que se trata de un esfuerzo del gobierno de Nicolás Maduro de involucrar a Voluntad Popular en los hechos y expresó que «hay voces que le siguen el juego».
«La dictadura ha buscado involucrarnos en sus mentiras para justificar la persecución en contra de los partidos políticos democráticos. Su aparato de propaganda se ha dedicado a desinformar y lamentablemente ha encontrado eco en voces que están llamadas a mostrar hechos reales», añadió.
Este 27 de junio, el ministro de Comunicación e Información de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, insistió en que Leopoldo López desde 2014 está detrás de todos los esfuerzos realizados para sacar al jefe de Estado del poder, incluido el intento de magnicidio del 4 de agosto de 2018.
Rodríguez llamó al gobierno de España y al embajador de España en Venezuela, quien aloja a Leopoldo López en su residencia en Caracas, a pronunciarse ante las acusaciones contra el dirigente opositor.
Hoy día del periodista quiero enaltecer el trabajo de los profesionales de la prensa que día a día arriesgan sus vidas por llevarle la verdad a los vzlanos. Son uds un pilar fundamental de nuestra lucha. Llamamos a la reflexión a quienes no cumplen con esa vital labor a cabalidad
— Leopoldo López (@leopoldolopez) June 28, 2020
Jorge Rodríguez vuelve a condicionar diálogo: Hasta que nos devuelvan avión «secuestrado» en Argentina
AN de 2020 recibe lista final de 10 elegibles al cargo de Defensor Público
Jorge Rodríguez rechaza declaraciones de exfuncionarios de EEUU y fustigó a medios internacionales
AN aprueba en primera discusión Ley Especial del Trabajo de Personas con Discapacidad
Ocho migrantes muertos tras accidente vehicular en carretera de Veracruz, México
Al menos cinco muertos y 16 heridos por explosión en Guayaquil, Ecuador
Zulia: desmantelado laboratorio clandestino donde falsificaban y distribuían medicamentos
El líder del partido opositor Voluntad Popular, Leopoldo López, rechazó la noche de este sábado 27 de junio las acusaciones que lo señalan de reunirse con al menos seis contratistas de seguridad privada para planificar una incursión para derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
López reaccionó al artículo publicado el 26 de junio por The Wall Street Journal (WSJ), que lo destaca como el responsable de planificar las acciones que derivaron en la firma del contrato con el exboina verde estadounidense Jordan Goudreau, quien asumió estar involucrado en los hechos registrados en las costas de Macuto el pasado 3 de mayo en la denominada Operación Gedeón.
«WSJ sin fundamento ni pruebas publicó una serie de acusaciones en contra de los líderes de Voluntad Popular y de mi persona completamente falsas. Además, me acusan sin presentar ningún tipo de pruebas. Y no las presentan porque simplemente no existen», dijo López en su cuenta en la red social Twitter.
El dirigente calificó como «falsas» las afirmaciones contenidas en la publicación de WSJ e insistió en que el medio hizo aseveraciones sobre reuniones con contratistas «sin probar nada» y sin presentar pruebas de las empresas o contrataciones.
Además aseguró que se trata de un esfuerzo del gobierno de Nicolás Maduro de involucrar a Voluntad Popular en los hechos y expresó que «hay voces que le siguen el juego».
«La dictadura ha buscado involucrarnos en sus mentiras para justificar la persecución en contra de los partidos políticos democráticos. Su aparato de propaganda se ha dedicado a desinformar y lamentablemente ha encontrado eco en voces que están llamadas a mostrar hechos reales», añadió.
Este 27 de junio, el ministro de Comunicación e Información de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, insistió en que Leopoldo López desde 2014 está detrás de todos los esfuerzos realizados para sacar al jefe de Estado del poder, incluido el intento de magnicidio del 4 de agosto de 2018.
Rodríguez llamó al gobierno de España y al embajador de España en Venezuela, quien aloja a Leopoldo López en su residencia en Caracas, a pronunciarse ante las acusaciones contra el dirigente opositor.
Hoy día del periodista quiero enaltecer el trabajo de los profesionales de la prensa que día a día arriesgan sus vidas por llevarle la verdad a los vzlanos. Son uds un pilar fundamental de nuestra lucha. Llamamos a la reflexión a quienes no cumplen con esa vital labor a cabalidad
— Leopoldo López (@leopoldolopez) June 28, 2020