Ceballos asegura que combatirán las bandas delictivas porque están identificadas

POLÍTICA · 17 FEBRERO, 2022 20:09

Ver más de

Deisy Martínez


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

 El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos acudió a la Asamblea Nacional (AN) de 2020 para ofrecer un balance de las acciones del gobierno de Nicolás Maduro en materia de seguridad ciudadana, donde afirmó que tienen todas las bandas delictivas del país identificadas.

Durante su derecho de palabra en la sesión plenaria de este 17 de febrero, en el Palacio Legislativo, el militar aseguró a los diputados con mayoría del chavismo «que todas las bandas delictivas que operan en el territorio nacional están identificadas y serán combatidas».

«Hemos identificado a las bandas delictivas en el país y las vamos a combatir a través de un gran plan en el que iremos avanzando», subrayó sin precisar detalles.

El también vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana dijo que los organismos de seguridad han descubierto vínculos de las bandas con paramilitares que las dotan de armas de guerra, provenientes de Colombia.

«De allá vienen; con un Gobierno colombiano que no presta colaboración, un gobierno narcoparamilitar que se alía con esos grupo y una oposición violenta ligada a grupos como Los Rastrojos. Son grupos paramilitares que usan incluso siglas de organizaciones extintas», dijo en alusión a la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Ocho toneladas de drogas

Ceballos sostuvo que cada evento de «ataque directo» contra el país – citó 20 hasta la fecha – ha estado acompañado de una acción política de la oposición. Previamente, el presidente de la AN de 2020, Jorge Rodríguez, vinculaba un supuesto intento de invasión orquestado desde Argentina en 2019, con la juramentación de Juan Guaidó como presidente encargado y el intento de ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela de ese año.

Asimismo, en rueda de prensa más temprano, Rodríguez ratificó la supuesta relación de las bandas armadas que operan en Caracas y estados como Aragua, con la oposición liderada por Guaidó y el gobierno de Iván Duque, a quien señaló directamente de armar a los grupos delictivos organizados y entrenarlos.

Como parte de los logros, el ministro, quien aclaró que acudió a la AN por instrucciones precisas de Maduro, mencionó también la incautación de ocho toneladas de droga en lo que va de año. Apuntó que la cantidad de narcóticos supera en 43 % lo decomisado en 2021.

 Oposición pide detalles

El diputado de la oposición moderada, Oscar Ronderos, reclamó al ministro que no ahondara en la actuación de las bandas armadas, especialmente las que ostentan control territorial en varias zonas de Caracas, aparte de la detectada en la Cota 905.

«Tenemos todas las bandas identificadas, todos los países tienen grupos delictivos. La delincuencia siempre estará presente, lo importante es organizarse para combatirla. El gobierno tiene un plan de lucha contra esas bandas, de combate al narcotráfico, no podemos develar la estrategia, es un combate directo contra la delincuencia organizada y el delito», se limitó a responder Ceballos.

Rodríguez intervino de nuevo para recordar que no se trataba de una interpelación sino de un derecho de palabra que el mismo ministro de Maduro solicitó. La plenaria además aprobó un acuerdo en respaldo a las acciones del despacho del Interior, Justicia y Paz contra la delincuencia, especialmente el desmantelamiento reciente de bandas delictivas en Las Tejerías, estado Aragua.

 Cambio en Comité de Postulaciones Judiciales

En la sesión plenaria también se informó sobre la renuncia de la diputada del Psuv, Gladys Requena al Comité de Postulaciones Judiciales y su sustitución por la también parlamentaria del chavismo, Desiré Santos Amaral.

La periodista también formó parte del Comité de Postulaciones Electorales que en 2021 presentó la propuesta de conformación del nuevo Poder Electoral a la AN.

POLÍTICA · 17 FEBRERO, 2022

Ceballos asegura que combatirán las bandas delictivas porque están identificadas

Texto por Deisy Martínez

 El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos acudió a la Asamblea Nacional (AN) de 2020 para ofrecer un balance de las acciones del gobierno de Nicolás Maduro en materia de seguridad ciudadana, donde afirmó que tienen todas las bandas delictivas del país identificadas.

Durante su derecho de palabra en la sesión plenaria de este 17 de febrero, en el Palacio Legislativo, el militar aseguró a los diputados con mayoría del chavismo «que todas las bandas delictivas que operan en el territorio nacional están identificadas y serán combatidas».

«Hemos identificado a las bandas delictivas en el país y las vamos a combatir a través de un gran plan en el que iremos avanzando», subrayó sin precisar detalles.

El también vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana dijo que los organismos de seguridad han descubierto vínculos de las bandas con paramilitares que las dotan de armas de guerra, provenientes de Colombia.

«De allá vienen; con un Gobierno colombiano que no presta colaboración, un gobierno narcoparamilitar que se alía con esos grupo y una oposición violenta ligada a grupos como Los Rastrojos. Son grupos paramilitares que usan incluso siglas de organizaciones extintas», dijo en alusión a la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Ocho toneladas de drogas

Ceballos sostuvo que cada evento de «ataque directo» contra el país – citó 20 hasta la fecha – ha estado acompañado de una acción política de la oposición. Previamente, el presidente de la AN de 2020, Jorge Rodríguez, vinculaba un supuesto intento de invasión orquestado desde Argentina en 2019, con la juramentación de Juan Guaidó como presidente encargado y el intento de ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela de ese año.

Asimismo, en rueda de prensa más temprano, Rodríguez ratificó la supuesta relación de las bandas armadas que operan en Caracas y estados como Aragua, con la oposición liderada por Guaidó y el gobierno de Iván Duque, a quien señaló directamente de armar a los grupos delictivos organizados y entrenarlos.

Como parte de los logros, el ministro, quien aclaró que acudió a la AN por instrucciones precisas de Maduro, mencionó también la incautación de ocho toneladas de droga en lo que va de año. Apuntó que la cantidad de narcóticos supera en 43 % lo decomisado en 2021.

 Oposición pide detalles

El diputado de la oposición moderada, Oscar Ronderos, reclamó al ministro que no ahondara en la actuación de las bandas armadas, especialmente las que ostentan control territorial en varias zonas de Caracas, aparte de la detectada en la Cota 905.

«Tenemos todas las bandas identificadas, todos los países tienen grupos delictivos. La delincuencia siempre estará presente, lo importante es organizarse para combatirla. El gobierno tiene un plan de lucha contra esas bandas, de combate al narcotráfico, no podemos develar la estrategia, es un combate directo contra la delincuencia organizada y el delito», se limitó a responder Ceballos.

Rodríguez intervino de nuevo para recordar que no se trataba de una interpelación sino de un derecho de palabra que el mismo ministro de Maduro solicitó. La plenaria además aprobó un acuerdo en respaldo a las acciones del despacho del Interior, Justicia y Paz contra la delincuencia, especialmente el desmantelamiento reciente de bandas delictivas en Las Tejerías, estado Aragua.

 Cambio en Comité de Postulaciones Judiciales

En la sesión plenaria también se informó sobre la renuncia de la diputada del Psuv, Gladys Requena al Comité de Postulaciones Judiciales y su sustitución por la también parlamentaria del chavismo, Desiré Santos Amaral.

La periodista también formó parte del Comité de Postulaciones Electorales que en 2021 presentó la propuesta de conformación del nuevo Poder Electoral a la AN.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO