El Comité de Postulaciones Judiciales nombrado por la Asamblea Nacional de 2020 anunció durante la tarde de este martes que se extenderá hasta este viernes 18 de febrero el proceso de inscripción de postulados a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El diputado Giuseppe Alessandrello, presidente de dicha comisión, informó que esta prórroga tendrá plazo hasta las cinco de la tarde del viernes. Aseguró que la extensión se hizo «luego de haber recibido muchas solicitudes (362, afirman) de los ciudadanos que aspiran postularse a los cargos de magistrados, magistradas, inspectores y directores»,
Indicó que este proceso de postulaciones puede extenderse hasta un máximo de 30 días, según lo establece el artículo 70 de la Ley Orgánica del TSJ.
«Quiero resaltar la masiva participación del pueblo venezolano, algo sin referencia en el histórico de la Asamblea Nacional. Nada más en el día de hoy, hasta las 2:30 de la tarde, habíamos recibido 125 postulaciones y estamos por sobre las 300 postulaciones. Esto indica el sentido de confianza de un país para una institución, como lo es la Asamblea Nacional», declaró desde los patios del Palacio Federal Legislativo, en Caracas.
Agregó que con esta prórroga de tres días «tendríamos 13 días de convocatoria para el proceso de postulaciones».
«Quiero resaltar la masiva participación del pueblo venezolano, algo sin referencia en la historia de la Asamblea Nacional, nada más el día de hoy hasta las 2:30 de la tarde, habíamos recibido 125 postulaciones, estamos por encima de las 360 postulaciones, esto indica el sentido de confianza de un país con la AN», sostuvo.
Por su parte, el vicepresidente del comité de postulaciones judiciales, José Gregorio Correa, aseguró que el Parlamento de mayoría chavista está superando todos los números históricos de aspirantes al Poder Judicial que ha tenido la AN a lo largo de su conformación
“Esta prórroga es importante. Esto es una muestra de la confianza en nuestra institución parlamentaria, dejamos a un lado a quienes creían que este Parlamento no iba a salir adelante. Hoy tenemos a más de 300 venezolanos que creen y confían en este Parlamento para darle un nuevo rostro a la justicia venezolana. Es una forma de darle respuesta a la exigencia de los venezolanos. Con esto le damos una gran satisfacción y respuesta al mundo jurídico y a todos los venezolanos por igual”, dijo.
Hace una semana, el Parlamento había fijado que sería hasta las 4:00 de la tarde este 15 de febrero que se recibirían las postulaciones.
El Comité de Postulaciones Judiciales de 21 miembros (11 diputados y 10 representantes de la sociedad civil) se instaló el miércoles 2 de febrero y aprobó su cronograma de funcionamiento. La plenaria de la AN de 277 diputados juramentó a la instancia en la sesión ordinaria de este 3 de febrero.
Expertos y ONG ha alertado que el producto de este nuevo proceso de escogencia de 20 nuevos magistrados del TSJ con sus suplentes, resultará en un gobierno del Poder Judicial afecto al chavismo tal como ocurre ahora y dará al traste con la expectativa de una justicia independiente en el país.
AN de 2020 anuncia investigación sobre corrupción en estaciones de gasolina
Diputada del Psuv pide investigar distribución de recursos de Gobernación de Cojedes
Petro debe nombrar a un embajador «más prudente» y de carrera en Venezuela, dicen internacionalistas
Fanb detiene a 11 personas por talar árboles en zona protegida del estado Lara
Amnistía Internacional pide atención médica urgente para Guillermo Zárraga
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
El Comité de Postulaciones Judiciales nombrado por la Asamblea Nacional de 2020 anunció durante la tarde de este martes que se extenderá hasta este viernes 18 de febrero el proceso de inscripción de postulados a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El diputado Giuseppe Alessandrello, presidente de dicha comisión, informó que esta prórroga tendrá plazo hasta las cinco de la tarde del viernes. Aseguró que la extensión se hizo «luego de haber recibido muchas solicitudes (362, afirman) de los ciudadanos que aspiran postularse a los cargos de magistrados, magistradas, inspectores y directores»,
Indicó que este proceso de postulaciones puede extenderse hasta un máximo de 30 días, según lo establece el artículo 70 de la Ley Orgánica del TSJ.
«Quiero resaltar la masiva participación del pueblo venezolano, algo sin referencia en el histórico de la Asamblea Nacional. Nada más en el día de hoy, hasta las 2:30 de la tarde, habíamos recibido 125 postulaciones y estamos por sobre las 300 postulaciones. Esto indica el sentido de confianza de un país para una institución, como lo es la Asamblea Nacional», declaró desde los patios del Palacio Federal Legislativo, en Caracas.
Agregó que con esta prórroga de tres días «tendríamos 13 días de convocatoria para el proceso de postulaciones».
«Quiero resaltar la masiva participación del pueblo venezolano, algo sin referencia en la historia de la Asamblea Nacional, nada más el día de hoy hasta las 2:30 de la tarde, habíamos recibido 125 postulaciones, estamos por encima de las 360 postulaciones, esto indica el sentido de confianza de un país con la AN», sostuvo.
Por su parte, el vicepresidente del comité de postulaciones judiciales, José Gregorio Correa, aseguró que el Parlamento de mayoría chavista está superando todos los números históricos de aspirantes al Poder Judicial que ha tenido la AN a lo largo de su conformación
“Esta prórroga es importante. Esto es una muestra de la confianza en nuestra institución parlamentaria, dejamos a un lado a quienes creían que este Parlamento no iba a salir adelante. Hoy tenemos a más de 300 venezolanos que creen y confían en este Parlamento para darle un nuevo rostro a la justicia venezolana. Es una forma de darle respuesta a la exigencia de los venezolanos. Con esto le damos una gran satisfacción y respuesta al mundo jurídico y a todos los venezolanos por igual”, dijo.
Hace una semana, el Parlamento había fijado que sería hasta las 4:00 de la tarde este 15 de febrero que se recibirían las postulaciones.
El Comité de Postulaciones Judiciales de 21 miembros (11 diputados y 10 representantes de la sociedad civil) se instaló el miércoles 2 de febrero y aprobó su cronograma de funcionamiento. La plenaria de la AN de 277 diputados juramentó a la instancia en la sesión ordinaria de este 3 de febrero.
Expertos y ONG ha alertado que el producto de este nuevo proceso de escogencia de 20 nuevos magistrados del TSJ con sus suplentes, resultará en un gobierno del Poder Judicial afecto al chavismo tal como ocurre ahora y dará al traste con la expectativa de una justicia independiente en el país.