OPINIÓN · 1 FEBRERO, 2021 04:35

Santo remedio

Ver más de

Oscar Doval | @OscarDoval_

¿Cómo valoras esta información?

17
QUÉ CHÉVERE
9
QUÉ INDIGNANTE
6
QUÉ CHIMBO

“Señor presidente, o a usted lo están engañando o usted se está burlando”

Ayer tuve un sueño muy vívido. Estaba comiendo una sopa, densa, sustanciosa, más espesa que un sancocho, era como un mondongo o un cocido de esos españoles con chorizo, vegetales de todo tipo y demás vituallas. Al meterme un pedazo de zanahoria en la boca y sorber el denso líquido, me supo y me olió a NADA, sí, a NADA.

Incrédulo, le metí directo al chorizo, y: NADA DE NADA. Acerqué la nariz al plato, y olí con todas mis fuerzas, al punto de casi aspirar la sopa por las fosas nasales. ¡NADA!

Inmediatamente dije: ¡Coño, coronavirus! ¡Tengo coronavirus! Viejo, gordo, hipertenso, ¡estoy muerto, muerto! No había terminado de decir la “o” de muerto y de una especie de tiniebla, se materializó Maduro. Sí, Maduro, con una estatuilla de José Gregorio Hernández sostenida sobre su pecho y un frasquito de vidrio, de esos con gotero. Me dijo (imagine la voz de Maduro): «No te preocupes, hermano-camarada, acá tengo el remedio que te va a salvar la vida, el Carvativir, las gotas milagrosas del José Gregorio Hernández. ¡Mira bien! ¡Mira fijamente! (mientras me acercaba la figura de José Gregorio Hernández a la cara)».

En ese momento desperté, con taquicardia. Sudado. Me toque el pecho, inspiré profundo a ver si estaba respirando bien, me toqué la frente a ver si tenía fiebre y entonces, pude tranquilizarme.

Tomillo y Romero pa´ lo que venga

Ya el presidente se había puesto creativo inmediatamente después de conocerse la gravedad de la pandemia, cuando en abril del año pasado recomendaba públicamente a gente tomarse un bebedizo a base de saúco, jengibre, pimienta, malojillo, cáscara de limón y otras cosas más para prevenir y combatir en coronavirus. Poco después, hablaba de otro remedio, denominado “DR10”, compuesto también de matas y otros componentes naturales, en proceso de investigación y registro para salvar al mundo entero del COVID-19. Ese “DR10” quedó en la neblina del olvido producido por la cuarentena, la peladera, la guerra económica, las sanciones y todas las calamidades que vivió Venezuela durante 2020.

El pasado domingo, , el misterioso “DR10”, ahora llamado Carvativir, compuesto por Ozono e Isotimol o Carvacrol, éste último derivado de aceites esenciales del tomillo o del orégano, es la composición del nuevo medicamento capaz de neutralizar el SARS-CoV-2 con un 100% de efectividad. El anuncio fue realizado tras recibir la patente nacional y permiso sanitario oficial.

De acuerdo con Maduro, el Carvativir, las ‘’Gotitas Milagrosas de José Gregorio Hernández’’, atravesaron un período de prueba de nueve meses que incluyeron estudios, experimentos masivos y la aplicación clínica en enfermos en condiciones críticas. Y, usando sus palabras: «Los recuperamos».

Músico, poeta y loco

Según el mandatario y el investigador principal del proyecto, Raúl Ojeda Rondón, se trata de un medicamento milagroso, ya que reduce el tiempo de recuperación y acelera la respuesta inmunológica del paciente. Raúl Ojeda no es médico sino ingeniero químico, master en economía petrolera y geopolítica, además de político, escritor y poeta.

Entre los títulos de su prolífica obra escrita, destacan: ¿Cómo se construye un país?, ¡Mujer, que grande eres!, Jefe ¿quién eres?, Palestina libre, Una cita con Dios, y muchos más, de cuales algunos han sido “bestsellers” en Amazon, según dice el website del autor. Actualmente, se desempeña como Presidente de la Asociación de Intelectuales y Diplomáticos de la República Bolivariana de Venezuela. El polifacético intelectual e investigador asegura que unas pocas gotas debajo la lengua cada 4 horas, !y zas!, se cura el COVID-19.

La Academia venezolana de Medicina, así como muchos Gremios Médicos entre los que destaca la Sociedad Venezolana de Infectología han aclarado que la gotitas mágicas de José Gregorio, no han pasado por estudios requeridos para que un medicamento sea recomendado al público, y que cuando se habla de «curas milagrosas o mágicas» hay que cuestionar el medicamento o procedimiento referido, ya que eso no es propio de la rigurosidad científica médica.

Por esta razón, los mencionados organismos, aun recociendo algunas propiedades bactericidas, no del todo comprobadas, del orégano y del tomillo, recomiendan esperar a tener más datos científicos sobre el Carvativir para considerarlo un candidato para el tratamiento del COVID-19.

También se pronunciaron asociaciones venezolanas e internacionales de cocineros, restauradores, fabricantes de alimentos, perfumistas, parapsicología y ciencias ocultas, recomendando el uso del tomillo, orégano y sus derivados, como saborizante y aromatizante de comidas, perfumes y para hacer trabajos de magia blanca.

¡Digamos la verdad, vale!

Señor presidente, con todo el respeto que le debemos a la fitoterapia y a las terapias alternativas en general: o a usted lo están engañando o usted se está burlando del pueblo venezolano. Jugar con la vida de los compatriotas con tan peregrina oferta, lo deja muy mal parado como dignatario. Imagina usted la cantidad de gente que puede fallecer porque piensa que puede mitigar o eliminar las mortales complicaciones del COVID-19 con las gotitas milagrosas y dejen de acudir a buscar ayuda médica cuando sea requerida.

Por qué no decir simplemente que hay demoras en la producción de las vacunas rusas, que podrían postergar las jornadas de vacunación en Venezuela hasta el segundo semestre del año, como anunció, Kirill Dmitriev, CEO del fondo que produce la Sputnik V. 

Por qué no decir que las sanciones han impedido intentos de pagos por importaciones de vacunas a laboratorios privados europeos.

Por qué no decir que la Organización Panamericana de Salud (OPS) se niega a suministrar vacunas gratis a Venezuela porque tenemos “un mono” con el organismo de 11 millones de dólares.

Por qué no decir que nuestro país no es considerado por el Banco Mundial como un país de escasos recursos –ahí puede, si quiere, añadir la mano negra de los gringos de por medio, y yo lo suscribiría a gritos–, lo que hace que no nos correspondan vacunas gratis, según declara Ciro Ugarte, el director de Emergencias en Salud de la OPS, Venezuela.

No obstante, hemos de recocer que las gotitas milagrosas de José Gregorio Hernández, al igual que el Santo Remedio y las Gotitas del Carmen, quizás no funcionen o sí funcionen, pero al menos son inocuas, como usted mismo informó presidente.

Al menos, no está usted invitando a la gente a tomar cloro y bañarse con lejía; o a meterse luz en el cuerpo –¿cómo será eso?–, como recomendaba el desquiciado de Trump.

***

Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.

Del mismo autor: Como Biden, ¿veremos luz?

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023

20 presas políticas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

Texto por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023

10 años de la muerte de Hugo Chávez

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023

Nicaragüenses en el destierro

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

ESPECIALES · 28 AGOSTO, 2019

Informe Bachelet

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

ESPECIALES · 29 JUNIO, 2021

#PandemiaEnVenezuela

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2021

#UnAñoDePandemia

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 20 FEBRERO, 2021

Explosión Monagas

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

ESPECIALES · 4 FEBRERO, 2021

Cáncer en Venezuela

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

ESPECIALES · 7 NOVIEMBRE, 2020

INVESTIGACIÓN | Finanzas dispersas: el rompecabezas del Gobierno interino

Texto por Equipo de Investigación (*)

ESPECIALES · 5 JULIO, 2020

Civiles que hicieron historia

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 14 ENERO, 2020

INVESTIGACIÓN | Metro Dirección Colapso

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

ESPECIALES · 17 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | 102 toneladas de droga esfumadas en manos del Estado

Texto por Cristina González | @twdecristina

ESPECIALES · 16 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Vargas: Tragedia y olvido

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 22 OCTUBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Infancia de luto

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Parir y nacer en la Venezuela del hambre

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Misses y santos

Texto por Ana Griffin y Reynaldo Mozo Zambrano

ESPECIALES · 15 JULIO, 2020

INVESTIGACIÓN | Arco Minero del Orinoco: crimen, corrupción y cianuro

Texto por Julett Pineda y Edgar López

ESPECIALES · 30 MAYO, 2019

El amargo cacao venezolano: entre el delito y el asedio oficial

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

ESPECIALES · 1 JULIO, 2021

Venezolanos en el Río Grande

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

OPINIÓN · 26 MARZO, 2023 05:50

La necesaria alternabilidad

La democracia es el régimen de gobierno que más garantiza el ejercicio pleno de los derechos humanos. Aunque, evidentemente, la historia se ha encargado de mostrarnos sus fallas, carencias y desviaciones, que en no pocas oportunidades han causado cansancio por parte de poblaciones enteras. Todo esto no significa que no sea perfectible y en el […]

OPINIÓN · 25 MARZO, 2023 05:08

Feminismo como actitud ante la vida

El poder de las mujeres crece cada vez más en todo el mundo, aún en países donde a ellas se les prohíbe mostrar la cara. La presión de las mujeres identificadas como feministas ha logrado, con el apoyo de algunos hombres, aprobar leyes a su favor, alcanzar puestos destacados en el gobierno, aumentar el número […]

OPINIÓN · 24 MARZO, 2023 05:47

El impacto de las sanciones económicas

En el artículo anterior mencionábamos que a pesar de la difícil situación económica de Venezuela, la gradual dolarización de los salarios, el trabajo informal y la resiliente capacidad de rebusque de la población han aumentado la capacidad adquisitiva de la población. El impacto de las sanciones de Estados Unidos en Venezuela ha sido objeto de […]

OPINIÓN · 24 MARZO, 2023 05:18

Dilemas ante una eventual democratización en Venezuela

Es importante poner de relieve los dilemas a los cuales nos enfrentamos en una eventual democratización, tras la resaca propinada por el pasado reciente y por la dura realidad que nos arropa en consecuencia. La autocratización en Venezuela si bien tomó un ritmo más sosegado comparado con el ritmo de otros países en la reciente […]

OPINIÓN · 1 FEBRERO, 2021

Santo remedio

Texto por Oscar Doval | @OscarDoval_

Ayer tuve un sueño muy vívido. Estaba comiendo una sopa, densa, sustanciosa, más espesa que un sancocho, era como un mondongo o un cocido de esos españoles con chorizo, vegetales de todo tipo y demás vituallas. Al meterme un pedazo de zanahoria en la boca y sorber el denso líquido, me supo y me olió a NADA, sí, a NADA.

Incrédulo, le metí directo al chorizo, y: NADA DE NADA. Acerqué la nariz al plato, y olí con todas mis fuerzas, al punto de casi aspirar la sopa por las fosas nasales. ¡NADA!

Inmediatamente dije: ¡Coño, coronavirus! ¡Tengo coronavirus! Viejo, gordo, hipertenso, ¡estoy muerto, muerto! No había terminado de decir la “o” de muerto y de una especie de tiniebla, se materializó Maduro. Sí, Maduro, con una estatuilla de José Gregorio Hernández sostenida sobre su pecho y un frasquito de vidrio, de esos con gotero. Me dijo (imagine la voz de Maduro): «No te preocupes, hermano-camarada, acá tengo el remedio que te va a salvar la vida, el Carvativir, las gotas milagrosas del José Gregorio Hernández. ¡Mira bien! ¡Mira fijamente! (mientras me acercaba la figura de José Gregorio Hernández a la cara)».

En ese momento desperté, con taquicardia. Sudado. Me toque el pecho, inspiré profundo a ver si estaba respirando bien, me toqué la frente a ver si tenía fiebre y entonces, pude tranquilizarme.

Tomillo y Romero pa´ lo que venga

Ya el presidente se había puesto creativo inmediatamente después de conocerse la gravedad de la pandemia, cuando en abril del año pasado recomendaba públicamente a gente tomarse un bebedizo a base de saúco, jengibre, pimienta, malojillo, cáscara de limón y otras cosas más para prevenir y combatir en coronavirus. Poco después, hablaba de otro remedio, denominado “DR10”, compuesto también de matas y otros componentes naturales, en proceso de investigación y registro para salvar al mundo entero del COVID-19. Ese “DR10” quedó en la neblina del olvido producido por la cuarentena, la peladera, la guerra económica, las sanciones y todas las calamidades que vivió Venezuela durante 2020.

El pasado domingo, , el misterioso “DR10”, ahora llamado Carvativir, compuesto por Ozono e Isotimol o Carvacrol, éste último derivado de aceites esenciales del tomillo o del orégano, es la composición del nuevo medicamento capaz de neutralizar el SARS-CoV-2 con un 100% de efectividad. El anuncio fue realizado tras recibir la patente nacional y permiso sanitario oficial.

De acuerdo con Maduro, el Carvativir, las ‘’Gotitas Milagrosas de José Gregorio Hernández’’, atravesaron un período de prueba de nueve meses que incluyeron estudios, experimentos masivos y la aplicación clínica en enfermos en condiciones críticas. Y, usando sus palabras: «Los recuperamos».

Músico, poeta y loco

Según el mandatario y el investigador principal del proyecto, Raúl Ojeda Rondón, se trata de un medicamento milagroso, ya que reduce el tiempo de recuperación y acelera la respuesta inmunológica del paciente. Raúl Ojeda no es médico sino ingeniero químico, master en economía petrolera y geopolítica, además de político, escritor y poeta.

Entre los títulos de su prolífica obra escrita, destacan: ¿Cómo se construye un país?, ¡Mujer, que grande eres!, Jefe ¿quién eres?, Palestina libre, Una cita con Dios, y muchos más, de cuales algunos han sido “bestsellers” en Amazon, según dice el website del autor. Actualmente, se desempeña como Presidente de la Asociación de Intelectuales y Diplomáticos de la República Bolivariana de Venezuela. El polifacético intelectual e investigador asegura que unas pocas gotas debajo la lengua cada 4 horas, !y zas!, se cura el COVID-19.

La Academia venezolana de Medicina, así como muchos Gremios Médicos entre los que destaca la Sociedad Venezolana de Infectología han aclarado que la gotitas mágicas de José Gregorio, no han pasado por estudios requeridos para que un medicamento sea recomendado al público, y que cuando se habla de «curas milagrosas o mágicas» hay que cuestionar el medicamento o procedimiento referido, ya que eso no es propio de la rigurosidad científica médica.

Por esta razón, los mencionados organismos, aun recociendo algunas propiedades bactericidas, no del todo comprobadas, del orégano y del tomillo, recomiendan esperar a tener más datos científicos sobre el Carvativir para considerarlo un candidato para el tratamiento del COVID-19.

También se pronunciaron asociaciones venezolanas e internacionales de cocineros, restauradores, fabricantes de alimentos, perfumistas, parapsicología y ciencias ocultas, recomendando el uso del tomillo, orégano y sus derivados, como saborizante y aromatizante de comidas, perfumes y para hacer trabajos de magia blanca.

¡Digamos la verdad, vale!

Señor presidente, con todo el respeto que le debemos a la fitoterapia y a las terapias alternativas en general: o a usted lo están engañando o usted se está burlando del pueblo venezolano. Jugar con la vida de los compatriotas con tan peregrina oferta, lo deja muy mal parado como dignatario. Imagina usted la cantidad de gente que puede fallecer porque piensa que puede mitigar o eliminar las mortales complicaciones del COVID-19 con las gotitas milagrosas y dejen de acudir a buscar ayuda médica cuando sea requerida.

Por qué no decir simplemente que hay demoras en la producción de las vacunas rusas, que podrían postergar las jornadas de vacunación en Venezuela hasta el segundo semestre del año, como anunció, Kirill Dmitriev, CEO del fondo que produce la Sputnik V. 

Por qué no decir que las sanciones han impedido intentos de pagos por importaciones de vacunas a laboratorios privados europeos.

Por qué no decir que la Organización Panamericana de Salud (OPS) se niega a suministrar vacunas gratis a Venezuela porque tenemos “un mono” con el organismo de 11 millones de dólares.

Por qué no decir que nuestro país no es considerado por el Banco Mundial como un país de escasos recursos –ahí puede, si quiere, añadir la mano negra de los gringos de por medio, y yo lo suscribiría a gritos–, lo que hace que no nos correspondan vacunas gratis, según declara Ciro Ugarte, el director de Emergencias en Salud de la OPS, Venezuela.

No obstante, hemos de recocer que las gotitas milagrosas de José Gregorio Hernández, al igual que el Santo Remedio y las Gotitas del Carmen, quizás no funcionen o sí funcionen, pero al menos son inocuas, como usted mismo informó presidente.

Al menos, no está usted invitando a la gente a tomar cloro y bañarse con lejía; o a meterse luz en el cuerpo –¿cómo será eso?–, como recomendaba el desquiciado de Trump.

***

Las opiniones expresadas en esta sección son de entera responsabilidad de sus autores.

Del mismo autor: Como Biden, ¿veremos luz?

OPINIÓN · 26 MARZO, 2023 05:50

La necesaria alternabilidad

OPINIÓN · 25 MARZO, 2023 05:08

Feminismo como actitud ante la vida

OPINIÓN · 24 MARZO, 2023 05:47

El impacto de las sanciones económicas