Tras ser presentado en tribunales luego de 96 horas de detención, el periodista apureño Eduardo Galindo recibió este domingo, 19 de abril, medida sustitutiva de libertad bajo régimen de comparecencia cada 15 días, pero hasta las 9 pm aguardaba por su excarcelación, informaron gremios periodísticos en redes sociales.
Galindo, director del portal web Senderos de Apure y directivo del Colegio Nacional de Periodistas seccional Apure-Amazonas, fue trasladado al Tribunal Tercero de Control de San Fernando de Apure, a cargo del juez José Antonio Laprea, dos días después del período previsto en la legislación venezolana. Le imputaron “divulgación de información falsa” y le impusieron la presentación de cinco fiadores.
“Sigue detenido hasta tanto no sean presentados los documentos de cinco fiadores que le fueron solicitados”, dijo a las 8:30 pm el Instituto Prensa y Sociedad (Ipys Venezuela), tres horas después de que el CNP informara sobre su “excarcelación”.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) indicó que Galindo habría sido trasladado al Comando 351 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) mientras espera a los fiadores y la aprobación del tribunal.
1/2 #AvanceIPYSve | El periodista Eduardo Galindo recibe medida sustitutiva de libertad con presentación cada 15 días
Galindo sigue detenido hasta tanto no sean presentados los documentos de cinco fiadores que le fueron solicitados. #19Abr pic.twitter.com/MQwZITbVId
— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) April 20, 2020
Su esposa, Yoleid Rodríguez Flores, y el hermano del periodista, Leonardo Galindo Peña, permanecían detenidos desde el 15 de abril. Fueron imputados por “resistencia a la autoridad”. También estarán bajo régimen de presentación cada 15 días.
El periodista había sido detenido el pasado 15 de abril. Una comisión del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la GNB ingresó a su vivienda sin una orden de allanamiento. Sin presencia de algún fiscal del Ministerio Público, se lo llevaron a la sede del Conas de la avenida 1 de mayo de San Fernando de Apure.
Los funcionarios volvieron a la casa del periodista a buscar su computadora, cámara fotográfica y otros equipos de trabajo. Su esposa y su hermano fueron detenidos en ese momento por negarse a entregar los dispositivos.
Ni sus abogados ni sus familiares pudieron verlos mientras estuvieron en la sede del Conas. Tampoco pudieron tener acceso al caso, denunció Ipys Venezuela.
Eduardo Galindo y sus familiares fueron tres de al menos ocho personas detenidas por los cuerpos de seguridad venezolanos entre el 14 y el 17 de abril. Desde el 13 de marzo, día en el que se decretó estado de alarma nacional tras la llegada del nuevo coronavirus al país, 14 trabajadores de la prensa fueron detenidos por informar sobre lo que ocurre, según registra Ipys Venezuela.
El apureño es el tercer periodista imputado desde que inició la cuarentena. El primero fue Darvinson Rojas (Caracas) y el segundo fue Arnaldo Sumoza (Guárico), imputado por “alteración del orden público”.
Lo que necesita saber sobre la variante brasileña: Cocuyo 7 número 106
Parroquia 23 de Enero ni se inmutó por anuncio de variante brasileña
Cerco epidemiológico en Nueva Casarapa se limitó a la limpieza de un sector
“Tengo miedo de contagiarme de coronavirus”, adolescente sobre clases presenciales
Venezuela suma seis fallecidos y 453 casos comunitarios por COVID-19 este #7Mar
“En Venezuela hay violencia de Estado contra las mujeres”, afirma Delsa Solórzano
Opositoras conmemoran el Día Internacional de la Mujer con protesta este #8Mar
17 muertos y más de 400 heridos tras explosiones en Bata, Guinea Ecuatorial