ocho personas
ocho personas detenidas en lo que va de semana por funcionarios de Maduro

Al menos ocho personas han sido detenidas de manera arbitraria por los cuerpos de seguridad del gobierno de Nicolás Maduro en las últimas 72 horas.

En Apure, Guárico, Lara y Falcón han sido apresados periodistas y sus familiares, un médico y un productor agropecuario.

El periodista Eduardo Galindo Peña y su familia están presos. En horas de la tarde del miércoles 15 de abril, funcionarios del Comando Nacional Antiextorsion y Secuestro (Conas) violentaron su residencia y se lo llevaron detenido junto a su esposa y hermano. Este viernes 17 de abril e desconoce el paradero de los tres.

Galindo Peña dirige el portal digital de noticias Senderos de Apure. También es secretario de organización del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Seccional Apure-Amazonas.

El arresto de su esposa, Yoleid Rodríguez Flores y el hermano del periodista, Leonardo Galindo Peña, se llevó a cabo cuando los militares del Conas regresaron a la casa del periodista a buscar su computadora, cámara fotográfica y otros equipos de trabajo.  Ante la negativa de Flores y Leonardo de entregar los aparatos, los efectivos castrenses los apresaron.

Al sacar a Galindo Peña de su casa, en San Fernando de Apure,  los funcionarios del Conas le dijeron que le realizarían una “entrevista” por un supuesto contenido que el comunicador habría subido a la página web que dirige.

Esta detención se realizó sin una orden de allanamiento y sin presencia de algún fiscal del Ministerio Público, como lo ordena la ley. Hasta el momento los tres se encuentran desaparecidos, no se conoce sitio de reclusión y sus familiares no han podido verlos.

Acusan a periodista en Guárico

El martes 14 de abril, fue detenido otro comunicador. En El Sombrero, estado Guárico, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se llevaron detenido a Arnaldo Sumoza por dar cobertura periodística a una protesta por falta de agua en la entidad llanera.

Después de pasar 50 horas detenido Sumoza fue acusado de alteración del orden público. Fue liberado la noche de este jueves 16 de abril, pero deberá presentarse cada 60 días en los tribunales.

Junto al comunicador fueron detenidos Giselle Rodríguez y Jean Franco Rocha, dos dirigentes del partido opositor Un Nuevo Tiempo (UNT), a quienes también los acusaron del mismo delito que el periodista.

Sumoza es director del canal 15 en El Sombrero. A través de un video que publicó Ipys Venezuela el abogado Ricardo García, quien es parte de la defensa del periodista, aseguró que el proceso continuará una vez finalice la cuarentena para evitar la propagación del COVID-19.

 Se lo llevaron en plena consulta médica

Al médico Luis Araya, especializado en obstetricia, lo detuvieron funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), mientras realizaba atención médica a una paciente embarazada en su consultorio ubicado en la ciudad de Carora, estado Lara.

Araya fue llevado a prisión el miércoles 15 de abril por publicar un estado en la red de mensajería instantánea WhatsApp, donde comparaba como se equipan los funcionarios del gobierno para evitar el contagio del coronavirus y cómo se protegían los médicos. “Políticos-médicos”, dice la imagen.

El hombre fue llevado por miembros de la Dgcim a la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) en Barquisimeto. Luego fue trasladado a Carora, donde lo presentaron la tarde de este 16 de abril ante los tribunales.

Tras pasar 24 detenido, el galeno quedó en libertad pero debe presentarse cada 30 días en tribunales. Araya fue imputado por instigación al odio.

Por su detención, el gremio médico larense advirtió con salir a protestar si su colega no era liberado en las próximas horas. A través de un video René Rivas, presidente del Colegio de Médicos de Lara, aseguró que la detención de Araya es de orden política.

Arresto de productor en Churuguara

Un día después de que los productores agropecuarios protestaran en la población de Churuguara, estado Falcón por la falta de suministro de gasolina, fue detenido Darío Medina, según informó la periodista Gregoria Díaz.

Medina es productor agropecuario de la región y lo arrestaron este jueves 16 de abril. Su aprehensión la hicieron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Según contaron los familiares a Díaz, al hombre se le pretende involucrar en los hechos violentos que se generaron en la protesta donde fue herido el alcalde de la localidad.

Argenis Gómez, habitante de Churuguara, informó a Efecto Cocuyo, mediante una llamada telefónica, que muchos productores de la entidad temen porque sus cosechas se pierdan. “Muchos necesitan gasolina para poder trasladar la producción y para regar los campos”.

La manifestación que se realizó el 15 de abril fue dispersada con bombas lacrimógenas por funcionarios de la GNB.

Víctor Clark, gobernador de la entidad, aseguró que le “caerá todo el peso de la ley” a quienes generaron la protesta y vinculó al partido opositor Voluntad Popular con la manifestación. “Pretendieron incendiar la estación de servicio”, escribió en su cuenta de Instagram.

Me dedico al periodismo con enfoque en derechos humanos. Hago cobertura sobre violencia en un país con pocas garantías