cardón derrame falcón

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) confirmó un derrame de petróleo que ha causado daños ambientales en el estado Falcón, al noroeste del país, e informó que en los últimos días registraron dos filtraciones que ya fueron controladas.

“Pdvsa realiza saneamiento ambiental en el área afectada por la filtración de crudo que se suscitó en la línea 1 Ulé- Amuay y en el gasoducto sublacustre del mismo corredor, cerca del área del Golfete de Coro”, indicó la empresa en un comunicado este 12 de septiembre.

El texto destaca que Pdvsa corroboró el derrame “vía inspección aérea” y procedió a la corrección de las fugas para “minimizar así el impacto al ecosistema”. Días antes, el derrame había sido reportado por pescadores e investigadores y sindicatos.

“Actualmente se desarrolla un plan de saneamiento en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y un equipo altamente especializado en la atención de este tipo de evento operacional”, añade el escrito que también resalta la labor de pescadores en estas tareas de descontaminación.

Pdvsa destaca que una “rápida actuación” garantizó la continuidad en el suministro de crudo al Centro de Refinación Paraguaná, al igual que la continuidad de labores en este complejo petrolero, uno de los más grandes de América.

Además se activó un comité “técnico operacional”  que realizará una “investigación exhaustiva” para determinar las causas del derrame.

Organizaciones no gubernamentales, activistas y diputados de la Asamblea Nacional alertaron del riesgo ambiental que enfrentan las costas de los estados Carabobo y Falcón por otro derrame petrolero del cual el Gobierno de Nicolás Maduro apenas ha ofrecido información y que fue visible al menos durante dos semanas, en agosto pasado.

De acuerdo con la Fundación Azul Ambientalistas, una mancha de aproximadamente 260 kilómetros de hidrocarburos vertidos por la Refinería El Palito ha afectado a las playas de Carabobo y el Parque Nacional Morrocoy en Falcón, uno de los más populares del país.

Vea el comunicado aquí.

Con información de EFE.