La Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los espacios Acuáticos de Venezuela (ONSA) anunció que detuvo la búsqueda de las cinco personas desaparecidas de la embarcación Thor, tras agotarse los tiempos respectivos.
Este lunes 27 de septiembre, durante una rueda de prensa online, Luis Inciarte, vicecomodoro y secretario general de Onsa, informó que tras la suspensión de la búsqueda quedará una delegación que debería intentar encontrar algo desde Cabo San Román hasta las costas de Cararapa, en el estado Falcón.
Inciarte indicó que en la búsqueda de la embarcación Thor, que naufragó el pasado 3 de septiembre, participaron 30 personas, entre ellos voluntarios de planificación, comunicaciones, fuerza de tarea y otros.
Durante esas acciones de salvamento las autoridades solo hallaron con vida a tres personas: José David Camblor, de 6 años; María Beatriz Camblor, de 2 años, y a Verónica Martínez, de 25 años de edad. Junto a ellos los funcionarios rescataron el cadáver de Mariely Beatriz Chacón Marroquín, de 41 años de edad, madre de los dos niños.
Desde el pasado 7 de septiembre, cuando se produjo el rescate, las autoridades no han hallado otros rastros de las cinco personas que continúan desaparecidas desde el siniestro; solo un chaleco salvavidas y un botellón de agua mineral lograron ser avistados, pero las autoridades no lograron confirmar si estos pertenecían a la lancha.
Hugo Trejo y la historia de su naufragio: “No es fácil sobrevivir en esas condiciones”
El secretario general de Onsa señaló que la inspección previa al zarpe de la embarcación Thor no se hizo de la manera adecuada, ya que los chalecos salvavidas no tenían el nombre de la lancha y se desconoce si el encontrado pertenece a la nave siniestrada.
Inciarte subrayó que las inspecciones para embarcaciones deben realizase con más frecuencia, pero que en la actualidad, esto no está ocurriendo.
A pesar de haber culminado las labores de búsquedas, Onsa aseguró que sigue en contacto con los familiares de las personas que continúan desaparecidas y que el caso queda abierto administrativamente “por el tiempo que dure el proceso de investigación y no sean declaradas las personas actualmente desaparecidas como fallecidas”.
La organización señaló que no se niega a colaborar en lo que pidan las autoridades oficiales en torno al caso.
Pocos días después del naufragio de la embarcación Thor, el 18 de septiembre, se incendió y zozobró la embarcación Don Rafa Junior, que salió desde el estado Nueva Esparta, con destino al archipiélago de Los Roques.
En el peñero iban 23 personas a bordo y fueron rescatada 22. Uno de ellos era Arquímedes Marval, quien se encuentra desaparecido. Onsa señaló que la probabilidad de encontrarlo con vida es muy baja, y de hallarlo vivo estaría en una situación precaria de deshidratación.
Según el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea), en el rescate de los náufragos del peñero Don Rafa Junior participaron Guardacostas de la Armada Bolivariana, pescadores de Los Roques, Protección Civil, médicos y paramédicos.
Inameh: Cielo despejado y altas temperaturas para este lunes 20 de marzo
Putin puede ser arrestado “inmediatamente” en un centenar de países, asegura Borrell
Conferencia de Solidaridad con los Migrantes Venezolanos: 4 claves sobre las promesas y reacciones
Detención de funcionarios públicos: MP designa 5 fiscales para investigar corrupción
La Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los espacios Acuáticos de Venezuela (ONSA) anunció que detuvo la búsqueda de las cinco personas desaparecidas de la embarcación Thor, tras agotarse los tiempos respectivos.
Este lunes 27 de septiembre, durante una rueda de prensa online, Luis Inciarte, vicecomodoro y secretario general de Onsa, informó que tras la suspensión de la búsqueda quedará una delegación que debería intentar encontrar algo desde Cabo San Román hasta las costas de Cararapa, en el estado Falcón.
Inciarte indicó que en la búsqueda de la embarcación Thor, que naufragó el pasado 3 de septiembre, participaron 30 personas, entre ellos voluntarios de planificación, comunicaciones, fuerza de tarea y otros.
Durante esas acciones de salvamento las autoridades solo hallaron con vida a tres personas: José David Camblor, de 6 años; María Beatriz Camblor, de 2 años, y a Verónica Martínez, de 25 años de edad. Junto a ellos los funcionarios rescataron el cadáver de Mariely Beatriz Chacón Marroquín, de 41 años de edad, madre de los dos niños.
Desde el pasado 7 de septiembre, cuando se produjo el rescate, las autoridades no han hallado otros rastros de las cinco personas que continúan desaparecidas desde el siniestro; solo un chaleco salvavidas y un botellón de agua mineral lograron ser avistados, pero las autoridades no lograron confirmar si estos pertenecían a la lancha.
Hugo Trejo y la historia de su naufragio: “No es fácil sobrevivir en esas condiciones”
El secretario general de Onsa señaló que la inspección previa al zarpe de la embarcación Thor no se hizo de la manera adecuada, ya que los chalecos salvavidas no tenían el nombre de la lancha y se desconoce si el encontrado pertenece a la nave siniestrada.
Inciarte subrayó que las inspecciones para embarcaciones deben realizase con más frecuencia, pero que en la actualidad, esto no está ocurriendo.
A pesar de haber culminado las labores de búsquedas, Onsa aseguró que sigue en contacto con los familiares de las personas que continúan desaparecidas y que el caso queda abierto administrativamente “por el tiempo que dure el proceso de investigación y no sean declaradas las personas actualmente desaparecidas como fallecidas”.
La organización señaló que no se niega a colaborar en lo que pidan las autoridades oficiales en torno al caso.
Pocos días después del naufragio de la embarcación Thor, el 18 de septiembre, se incendió y zozobró la embarcación Don Rafa Junior, que salió desde el estado Nueva Esparta, con destino al archipiélago de Los Roques.
En el peñero iban 23 personas a bordo y fueron rescatada 22. Uno de ellos era Arquímedes Marval, quien se encuentra desaparecido. Onsa señaló que la probabilidad de encontrarlo con vida es muy baja, y de hallarlo vivo estaría en una situación precaria de deshidratación.
Según el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea), en el rescate de los náufragos del peñero Don Rafa Junior participaron Guardacostas de la Armada Bolivariana, pescadores de Los Roques, Protección Civil, médicos y paramédicos.