Solo 10 % de los docentes se incorporó al regreso a clases, dice sindicato
Solo 10 % de los docentes se incorporó al regreso a clases, dice sindicato Credit: Mairet Chourio

El Sector Educación de la Coalición Sindical Nacional se plantó frente al Ministerio de Educación este 3 de marzo a denunciar los salarios bajos. Mientras los docentes ofrecían declaraciones a la prensa, colectivos identificados con el chavismo gobernante evitaron el paso a las puertas del ministerio.

Se trata de la segunda protesta de docentes en el año en el que aparecen los grupos paramilitares. La primera vez fue en el día del docente, cuando personas no identificadas atacaron a los educadores lanzándoles bombas de heces y orina.

Tras una “reunión de emergencia”, el Comando Regional Sindical de Educadores Caracas y la Coalición Nacional de la Federaciones Educativas convocaron a una concentración en la Iglesia de Altagracia para marchar. En la protesta, los educadores se dirigirán hacia la Vicepresidencia de la República a reclamar un salario digno.

Gricelda Sánchez, coordinadora de reclamos del Sindicato Venezolano de Maestros, recordó que un docente con 18 años de servicio está ganando 520 mil bolívares quincenalmente. Este salario no alcanza “ni siquiera para (comprar) las proteínas necesarias para poder vivir” de acuerdo con la profesora, ya que la canasta básica familiar se encuentra por encima de 24 millones de bolívares al mes, dijo este lunes 2 de marzo.

Además, Sánchez reclamó que los supervisores de la Zona Educativa exigen a los docentes continuar con el horario hasta las 3:00 de la tarde, a pesar de que en los planteles no está en funcionamiento el comedor estudiantil y en muchos casos no cuentan con baños abiertos por la escasez de agua, “ni cuentan con las condiciones físicas ni (disponen) de materiales para tener a los jóvenes”.

“Es una gran irresponsabilidad de Aristóbulo Istúriz pensar que ante todo su plan nos vamos a quedar (en los planteles) de los brazos cruzados”, expresó Sánchez.

El llamado de los docentes estuvo acompañado por maestros y representantes de la unidad educativa Nicolás Mendible, una escuela pública de Caracas.