En la mañana de este jueves 16 de septiembre, un grupo de adultos mayores cerró la avenida México frente al hotel Alba Caracas, para protestar por la falta de vacunas Sputnik V para las segundas dosis. Es la segunda protesta que se realiza durante el mes de septiembre en este punto del centro caraqueño por el mismo motivo. Este miércoles 15 de septiembre algunos manifestantes también se reunieron en la calle para exigir la completa inmunización contra el COVID-19.
Se estima que al menos 900.000 venezolanos se mantienen a la espera de recibir la segunda dosis de la Sputnik. A pesar de que el 6 de septiembre llegó un cargamento desde Rusia, el gobierno no explicó cómo sería la distribución a nivel nacional.
#16Sep A esta hora adultos mayores protestan frente al hotel Alba Caracas por la escasez de la vacuna Sputnik V.
— Robert Lobo (@RobertLobo_) September 16, 2021
Pero Maduro dijo que iban por la meta de 300 mil vacunados diarios. La mentira tiene patas cortas.
foto: @OliverMontoya22 pic.twitter.com/hkHEPg7S7P
Afuera del hotel Alba, centro oficial de vacunación, las personas hacen largas filas desde las 4:00 a.m. para probar suerte. Mientras el miércoles algunos pudieron vacunarse, hoy los militares indicaron que las dosis de Sputnik se agotaron.
Así mismo, frente al descontento de decenas de adultos mayores y el cierre del paso de transito, funcionarios del Sebin, Policía Nacional Bolivariana (Pnb) y Guardia Nacional (Gnb) intentaron disuadir la protesta.
Sin embargo, los adultos de la tercera edad declararon que se mantendrían haciendo presión para recibir una solución al problema. «Queremos vacunas», fue el principal reclamo.
Varios de los manifestantes aseguraron que las autoridades les dijeron que volvieran en un mes por la segunda dosis de Sputnik, pues el cargamento que llegó al hotel Alba se acabó el miércoles. Hasta ahora solo están poniendo la Sinopharm o «vacuna china».
Por otro lado, adultos mayores comentaron que los encargados del proceso de vacunación en la avenida México comenzaron a hacer una lista, para remitir a las personas que necesitan la Sputnik a otro punto de inmunización el fin de semana.
Venezuela ha recibido diez millones de dosis de vacunas contra COVID-19
El 2 de septiembre, el infectólogo Julio Castro afirmó que en total han llegado a Venezuela 1.739.293 dosis de Sputnik V: 21 % de las vacunas aplicadas hasta la fecha en el territorio nacional. Aquellos que tienen más de dos meses sin la última dosis correspondiente comienzan a desesperarse, aunque el Fondo Ruso de Inversión Directa (Rdif) comunicó que la vacuna sigue siendo efectiva hasta 180 días después de ponerse la primera dosis
La Sputnik es la única vacuna que utiliza distintos componentes en ambas dosis, por lo que los médicos no recomiendan combinarla con otra.
Venezuela continúa estando al final de la lista de países que han vacunado a su población. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el Estado solo ha inmunizado completamente a 11,62 %, lo que suma tan solo 3.326.547 personas de 28 millones que vive en el país.
Sol en el día y lluvia en la tarde: así vivieron los caraqueños coletazo del ciclón
Museo de los Niños anuncia campaña de recaudación de fondos para funcionar nuevamente
Usuarios reportan fallas eléctricas en cinco estados del país este #29Jun
Independientes ven con “cautela” oferta de primarias abiertas que hace la Plataforma Unitaria
Tres quebradas se desbordaron en Mérida debido a las lluvias de este #29Jun
Sol en el día y lluvia en la tarde: así vivieron los caraqueños coletazo del ciclón
Trump sabía que la turba que asaltó el Capitolio iba armada, revela exasesora de la Casa Blanca