ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021 12:42

Salud sexual en Venezuela

Este 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, orientado a crear conciencia sobre la importancia de una vida íntima segura

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara Fotos por Miguel Rodríguez Drescher

Pleno siglo XXI y en Venezuela el sexo es un tema que sigue siendo poco hablado, mucho menos explicado y ajeno a la agenda de formación dirigida a las y los adolescentes y jóvenes venezolanos.

Este 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, orientado a crear conciencia sobre la importancia de una vida íntima segura y el reconocimiento de los derechos reproductivos de todas las personas.

En el marco de esta fecha, en Efecto Cocuyo decidimos hacer una guía práctica para informar a los más jóvenes cuáles son las alternativas que existen en el país para cuidarse y prevenir, los riesgos a los que se exponen y los sitios a los que pueden acudir por atención médica o asesoramiento.

La práctica sexual es tan normal como hacer deporte. Sin embargo, hay que saber que también supone riesgos: puede traer como consecuencia desde embarazos indeseados hasta enfermedades potencialmente mortales.

Somos un país con poca cultura de educación y salud sexual, donde 22 % de los bebés vivos nacen de madres menores de 18 años y más de 110 mil personas están contagiadas con VIH, según la ONU. Para algunos es fácil ignorar estos problemas y no prestarle atención a las estadísticas, hasta que empiezan a formar parte de ellas. Entonces el panorama es otro.

Toda persona sexualmente activa está en riesgo de contraer una infección de trasmisión sexual (ITS) si no se cuida adecuadamente. Al mismo tiempo, la etapa reproductiva de las mujeres empieza a partir de la primera menstruación, por lo que un embarazo ocurrirá si una pareja no toma las medidas necesarias durante el sexo.

De acuerdo con organizaciones como Plafam (Asociación Civil de Planificación Familiar) y Avesa (Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa), todavía debemos avanzar varios pasos para educar a la población sobre derechos sexuales y reproductivos.

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023

20 presas políticas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

Texto por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023

10 años de la muerte de Hugo Chávez

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023

Nicaragüenses en el destierro

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

ESPECIALES · 28 AGOSTO, 2019

Informe Bachelet

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

ESPECIALES · 29 JUNIO, 2021

#PandemiaEnVenezuela

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2021

#UnAñoDePandemia

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 20 FEBRERO, 2021

Explosión Monagas

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

ESPECIALES · 4 FEBRERO, 2021

Cáncer en Venezuela

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

ESPECIALES · 7 NOVIEMBRE, 2020

INVESTIGACIÓN | Finanzas dispersas: el rompecabezas del Gobierno interino

Texto por Equipo de Investigación (*)

ESPECIALES · 5 JULIO, 2020

Civiles que hicieron historia

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 14 ENERO, 2020

INVESTIGACIÓN | Metro Dirección Colapso

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

ESPECIALES · 17 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | 102 toneladas de droga esfumadas en manos del Estado

Texto por Cristina González | @twdecristina

ESPECIALES · 16 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Vargas: Tragedia y olvido

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 22 OCTUBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Infancia de luto

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Parir y nacer en la Venezuela del hambre

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Misses y santos

Texto por Ana Griffin y Reynaldo Mozo Zambrano

ESPECIALES · 15 JULIO, 2020

INVESTIGACIÓN | Arco Minero del Orinoco: crimen, corrupción y cianuro

Texto por Julett Pineda y Edgar López

ESPECIALES · 30 MAYO, 2019

El amargo cacao venezolano: entre el delito y el asedio oficial

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

ESPECIALES · 1 JULIO, 2021

Venezolanos en el Río Grande

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes


ESPECIALES · 19 MARZO, 2023 18:21

20 presas políticas

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023 18:05

10 años de la muerte de Hugo Chávez

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023 09:00

Nicaragüenses en el destierro

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021 22:40

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021 12:42

Salud sexual en Venezuela

Este 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, orientado a crear conciencia sobre la importancia de una vida íntima segura

por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara
Foto: Miguel Rodríguez Drescher

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

Pleno siglo XXI y en Venezuela el sexo es un tema que sigue siendo poco hablado, mucho menos explicado y ajeno a la agenda de formación dirigida a las y los adolescentes y jóvenes venezolanos.

Este 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, orientado a crear conciencia sobre la importancia de una vida íntima segura y el reconocimiento de los derechos reproductivos de todas las personas.

En el marco de esta fecha, en Efecto Cocuyo decidimos hacer una guía práctica para informar a los más jóvenes cuáles son las alternativas que existen en el país para cuidarse y prevenir, los riesgos a los que se exponen y los sitios a los que pueden acudir por atención médica o asesoramiento.

La práctica sexual es tan normal como hacer deporte. Sin embargo, hay que saber que también supone riesgos: puede traer como consecuencia desde embarazos indeseados hasta enfermedades potencialmente mortales.

Somos un país con poca cultura de educación y salud sexual, donde 22 % de los bebés vivos nacen de madres menores de 18 años y más de 110 mil personas están contagiadas con VIH, según la ONU. Para algunos es fácil ignorar estos problemas y no prestarle atención a las estadísticas, hasta que empiezan a formar parte de ellas. Entonces el panorama es otro.

Toda persona sexualmente activa está en riesgo de contraer una infección de trasmisión sexual (ITS) si no se cuida adecuadamente. Al mismo tiempo, la etapa reproductiva de las mujeres empieza a partir de la primera menstruación, por lo que un embarazo ocurrirá si una pareja no toma las medidas necesarias durante el sexo.

De acuerdo con organizaciones como Plafam (Asociación Civil de Planificación Familiar) y Avesa (Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa), todavía debemos avanzar varios pasos para educar a la población sobre derechos sexuales y reproductivos.

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023 18:21

20 presas políticas

por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023 20:05

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

Foto: Mairet Chourio | @mairetchourio

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023 18:05

10 años de la muerte de Hugo Chávez

por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023 09:00

Nicaragüenses en el destierro

por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

Foto: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021 22:40

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

por Ivan Reyes | @IvanEReyes

Foto: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región