ESPECIALES · 5 JULIO, 2020 17:02

Civiles que hicieron historia

Civiles que hicieron historia es un especial que parte del libro Civiles, escrito por el  historiador, escritor  y  poeta Rafael Arráiz Lucca y publicado en 2014 por ediciones Alfa.  Son veinte ensayos que registran dos siglos de la memoria histórica de Venezuela,  a través de figuras civiles que destacaron por encima del militarismo presente desde […]

Texto por Efecto Cocuyo

Ver más de

Efecto Cocuyo

Civiles que hicieron historia es un especial que parte del libro Civiles, escrito por el  historiador, escritor  y  poeta Rafael Arráiz Lucca y publicado en 2014 por ediciones Alfa. 

Son veinte ensayos que registran dos siglos de la memoria histórica de Venezuela,  a través de figuras civiles que destacaron por encima del militarismo presente desde los tiempos de la lejana Capitanía.

“Ninguno de estos venezolanos empuñó las armas para incidir sobre la realidad. Sus instrumentos fueron otros: la palabra, el estetoscopio, el pincel, el crucifijo, la regla de cálculo, el croquis, los códigos”, describe Arráiz Lucca en  la introducción del libro.

En estos tiempos en los que se pretende desandar la civilidad, Efecto Cocuyo abre este espacio de revisión, estudio  y reconocimiento a esos aportes inspiradores para preservar e insistir en los valores democráticos y civiles de nuestra sociedad.

Este especial,  ilustrado por la periodista Shari Avendaño, se divide en tres etapas históricas:

La primera, de 1763 a 1797:

Juan Germán Roscio,  el mestizo que no fue
José Cortés de Madariaga, un cura liberal
Andrés Bello, el proyecto americano
José María Vargas, civilidad extrema
Santos Michelena,  canciller y administrador virtuoso

La segunda, de 1826 a 1889:

Arístides Rojas, monografía e historia
Martín Tovar y Tovar, la historia es un río
Lisandro Alvarado,  el sabio dromómano
José Gil Fortoul,  positivismo, historia y poder
Ricardo Zuloaga,  la aventura eléctrica
Rómulo Gallegos, hombre-puente y novelista emblema
Armando Reverón, epifanía de la luz

La tercera, de 1900 a 1922:

Carlos Raúl Villanueva, pionero
Picón Salas, los papeles del embajador
Antonio Arráiz, vigencia, obra y personaje
Raúl Leoni, la justicia histórica
Arturo Uslar Pietri, la historia venezolana
Rómulo Betancourt, anotaciones de sus hechos e idea
Rafael Caldera, católico en aguas turbulentas
Carlos Andrés Pérez, un líder, dos gobiernos

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023

20 presas políticas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

Texto por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023

10 años de la muerte de Hugo Chávez

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023

Nicaragüenses en el destierro

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

ESPECIALES · 28 AGOSTO, 2019

Informe Bachelet

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

ESPECIALES · 29 JUNIO, 2021

#PandemiaEnVenezuela

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2021

#UnAñoDePandemia

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 20 FEBRERO, 2021

Explosión Monagas

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

ESPECIALES · 4 FEBRERO, 2021

Cáncer en Venezuela

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

ESPECIALES · 7 NOVIEMBRE, 2020

INVESTIGACIÓN | Finanzas dispersas: el rompecabezas del Gobierno interino

Texto por Equipo de Investigación (*)

ESPECIALES · 5 JULIO, 2020

Civiles que hicieron historia

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 14 ENERO, 2020

INVESTIGACIÓN | Metro Dirección Colapso

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

ESPECIALES · 17 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | 102 toneladas de droga esfumadas en manos del Estado

Texto por Cristina González | @twdecristina

ESPECIALES · 16 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Vargas: Tragedia y olvido

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 22 OCTUBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Infancia de luto

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Parir y nacer en la Venezuela del hambre

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Misses y santos

Texto por Ana Griffin y Reynaldo Mozo Zambrano

ESPECIALES · 15 JULIO, 2020

INVESTIGACIÓN | Arco Minero del Orinoco: crimen, corrupción y cianuro

Texto por Julett Pineda y Edgar López

ESPECIALES · 30 MAYO, 2019

El amargo cacao venezolano: entre el delito y el asedio oficial

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

ESPECIALES · 1 JULIO, 2021

Venezolanos en el Río Grande

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes


ESPECIALES · 19 MARZO, 2023 18:21

20 presas políticas

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023 18:05

10 años de la muerte de Hugo Chávez

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023 09:00

Nicaragüenses en el destierro

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021 22:40

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

ESPECIALES · 5 JULIO, 2020 17:02

Civiles que hicieron historia

Civiles que hicieron historia es un especial que parte del libro Civiles, escrito por el  historiador, escritor  y  poeta Rafael Arráiz Lucca y publicado en 2014 por ediciones Alfa.  Son veinte ensayos que registran dos siglos de la memoria histórica de Venezuela,  a través de figuras civiles que destacaron por encima del militarismo presente desde […]

por Efecto Cocuyo

Civiles que hicieron historia

Civiles que hicieron historia es un especial que parte del libro Civiles, escrito por el  historiador, escritor  y  poeta Rafael Arráiz Lucca y publicado en 2014 por ediciones Alfa. 

Son veinte ensayos que registran dos siglos de la memoria histórica de Venezuela,  a través de figuras civiles que destacaron por encima del militarismo presente desde los tiempos de la lejana Capitanía.

“Ninguno de estos venezolanos empuñó las armas para incidir sobre la realidad. Sus instrumentos fueron otros: la palabra, el estetoscopio, el pincel, el crucifijo, la regla de cálculo, el croquis, los códigos”, describe Arráiz Lucca en  la introducción del libro.

En estos tiempos en los que se pretende desandar la civilidad, Efecto Cocuyo abre este espacio de revisión, estudio  y reconocimiento a esos aportes inspiradores para preservar e insistir en los valores democráticos y civiles de nuestra sociedad.

Este especial,  ilustrado por la periodista Shari Avendaño, se divide en tres etapas históricas:

La primera, de 1763 a 1797:

Juan Germán Roscio,  el mestizo que no fue
José Cortés de Madariaga, un cura liberal
Andrés Bello, el proyecto americano
José María Vargas, civilidad extrema
Santos Michelena,  canciller y administrador virtuoso

La segunda, de 1826 a 1889:

Arístides Rojas, monografía e historia
Martín Tovar y Tovar, la historia es un río
Lisandro Alvarado,  el sabio dromómano
José Gil Fortoul,  positivismo, historia y poder
Ricardo Zuloaga,  la aventura eléctrica
Rómulo Gallegos, hombre-puente y novelista emblema
Armando Reverón, epifanía de la luz

La tercera, de 1900 a 1922:

Carlos Raúl Villanueva, pionero
Picón Salas, los papeles del embajador
Antonio Arráiz, vigencia, obra y personaje
Raúl Leoni, la justicia histórica
Arturo Uslar Pietri, la historia venezolana
Rómulo Betancourt, anotaciones de sus hechos e idea
Rafael Caldera, católico en aguas turbulentas
Carlos Andrés Pérez, un líder, dos gobiernos

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023 18:21

20 presas políticas

por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023 20:05

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

Foto: Mairet Chourio | @mairetchourio

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023 18:05

10 años de la muerte de Hugo Chávez

por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023 09:00

Nicaragüenses en el destierro

por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

Foto: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021 22:40

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

por Ivan Reyes | @IvanEReyes

Foto: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región