El presidente de la Fifa (Federación Internacional de Fútbol Asociado), Gianni Infantino, destacó el crecimiento del fútbol venezolano en una visita que ofrece al país este jueves 14 de octubre.
«Venezuela es un país de fútbol, de deporte y un país de mucho talento”, dijo en una conferencia de prensa, en la que estuvo en compañía del presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Jorge Giménez.
En las redes sociales de la FVF, se colocaron parte de las declaraciones de los dos dirigentes del balompié, en la que ambos se alaban por sus gestiones.
“La visita de Gianni Infantino es muy importante para nosotros. Estamos cumpliendo 100 días en el cargo y es un honor poder contar con esta visita”, aseguró Giménez, quien a mitad de año asumió las riendas del fútbol venezolano.
En sus primeros 100 días han ocurridos dos grandes noticias: la primera fue la renuncia del director técnico de la Vinotinto, José Peseiro, por las deudas de la anterior gestión de la FVF con el portugués, y la más reciente la denuncia de acoso psicológico y abuso sexual del exentrenador del fútbol femenino, Kenneth Zseremeta, en los cuatro años (2013-2017) que dirigió las diferentes categorías.
Infantino cumplirá una agenda en Caracas, durante este viernes 15 de octubre, en la que promoverá el fútbol, una campaña quizá asociada a su propuesta de que haya mundiales de fútbol cada dos años y no cada cuatro como se ha hecho desde que se creó este formato en el siglo XX.
«Es nuestra tarea saber cómo hacer del fútbol algo global, pero al máximo nivel es limitado y nuestra responsabilidad es hacer que sea de verdad global”, dijo Infantino.
También destacó que se deben buscar fórmulas para que el fútbol venezolano destaque más en competencias internacionales. El país nunca ha clasificado a un mundial de fútbol y actualmente es el colista de las Eliminatorias a Catar 2022. La noche de este jueves cayeron por goleada ante Chile (3-0) en su visita a Santiago por la fecha 11.
«El sueño #Vinotinto es el sueño que deben tener todos los países en Sudamérica y el resto del mundo”, aseveró el presidente de la Fifa.
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
Perfil | Pedro Hernández, el alcalde chavista con supuestos tentáculos delictivos
Perfil | José Mascimino Márquez, el juez tras las rejas que condenó a presos políticos
El presidente de la Fifa (Federación Internacional de Fútbol Asociado), Gianni Infantino, destacó el crecimiento del fútbol venezolano en una visita que ofrece al país este jueves 14 de octubre.
«Venezuela es un país de fútbol, de deporte y un país de mucho talento”, dijo en una conferencia de prensa, en la que estuvo en compañía del presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Jorge Giménez.
En las redes sociales de la FVF, se colocaron parte de las declaraciones de los dos dirigentes del balompié, en la que ambos se alaban por sus gestiones.
“La visita de Gianni Infantino es muy importante para nosotros. Estamos cumpliendo 100 días en el cargo y es un honor poder contar con esta visita”, aseguró Giménez, quien a mitad de año asumió las riendas del fútbol venezolano.
En sus primeros 100 días han ocurridos dos grandes noticias: la primera fue la renuncia del director técnico de la Vinotinto, José Peseiro, por las deudas de la anterior gestión de la FVF con el portugués, y la más reciente la denuncia de acoso psicológico y abuso sexual del exentrenador del fútbol femenino, Kenneth Zseremeta, en los cuatro años (2013-2017) que dirigió las diferentes categorías.
Infantino cumplirá una agenda en Caracas, durante este viernes 15 de octubre, en la que promoverá el fútbol, una campaña quizá asociada a su propuesta de que haya mundiales de fútbol cada dos años y no cada cuatro como se ha hecho desde que se creó este formato en el siglo XX.
«Es nuestra tarea saber cómo hacer del fútbol algo global, pero al máximo nivel es limitado y nuestra responsabilidad es hacer que sea de verdad global”, dijo Infantino.
También destacó que se deben buscar fórmulas para que el fútbol venezolano destaque más en competencias internacionales. El país nunca ha clasificado a un mundial de fútbol y actualmente es el colista de las Eliminatorias a Catar 2022. La noche de este jueves cayeron por goleada ante Chile (3-0) en su visita a Santiago por la fecha 11.
«El sueño #Vinotinto es el sueño que deben tener todos los países en Sudamérica y el resto del mundo”, aseveró el presidente de la Fifa.