Desde la llegada de la pandemia del coronavirus al país, al menos 10 funcionarios de la administración de Nicolás Maduro se han contagiado de COVID-19.
El primero en confirmar que se había infectado con el virus SARS-CoV-2 fue el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello.
El pasado 9 de julio el también presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) informó en su Twitter que había contraído la enfermedad.
Casi un mes después aseguró, también en redes sociales, que le habían dado de alta pero seguiría cumpliendo tratamiento desde su residencia.
Doy gracias a Dios, a José Gregorio Hernández, a la Virgen, a las oraciones de este Pueblo hermoso, por acompañarme en este primer mes de batalla, al personal médico y de enfermería, a mi familia, a ustedes gracias por tanto amor. Saliendo hoy de alta médica. Nosotros Venceremos!
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) August 6, 2020
Ese mismo 9 de julio, el gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, anunció que estaba recibiendo tratamiento después de contagiarse. En ese momento la entidad occidental se mantenía como el epicentro venezolano de la pandemia.
Prieto también manifestó que se recuperó de la enfermedad del nuevo coronavirus.
El alcalde del municipio Cruz Salmerón Acosta del estado Sucre, Jonny Acosta, también se contagió y lo informó el 9 de julio.
Apenas 24 horas después, el ministro de Petróleo y vicepresidente del Área Económica de la administración de Maduro, Tareck El Aissami, reveló que estaba enfermo.
“Hoy inicio mi aislamiento con todos los protocolos médicos luego de resultar positivo con COVID-19. Una nueva batalla que asumo aferrado a Dios y a la vida”, dijo El Aissami a través de su cuenta en Twitter.
El pasado 23 de julio, 13 días después de anunciar su contagio, expresó que había «vencido la enfermedad» y más recientemente apareció en un video. El 7 de agosto afirmó que lo habían dado de alta.
¡Nosotros VENCEREMOS! pic.twitter.com/MJVhuHkJ8q
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) August 7, 2020
Más adelante lo informaron los constituyentes Gerardo Márquez y Fidel Madroñero, así como la subsecretaria de la ANC, Carolys Hernández. El 19 de julio, la gobernadora de Lara, Carmen Meléndez, informó del contagio del constituyente Juan Carlos Alemán y el alcalde del municipio Urdaneta, Luis Ladino.
El jefe del gobierno del Distrito Capital, quien falleció este jueves 13 de agosto por el COVID-19, también dio a conocer su contagio el 19 de julio.
Me dirijo al Heroico Pueblo de Caracas como responsable de dirigir y acompañar las políticas del Gobierno de Distrito Capital. Informo que he resultado positivo a la prueba del PCR para #COVID__19
Les oriento acatar los llamados del Pdte. @NicolasMaduro— Darío Vivas (@dariovivaspsuv) July 19, 2020
Este 13 de agosto, se confirmó el deceso de Vivas, quien tenía 70 años y no superó la enfermedad.
El 19 de julio se conoció de un foco de contagio en Venezolana de Televisión, que afectó a 45 trabajadores, entre ellos al presidente del canal, Freddy Ñañez.
El lunes, 20 de julio, el gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, confirmó que había dado positivo al COVID-19. La entidad oriental pasó en julio a ser uno de los focos de contagio, por la transmisión de la enfermedad dentro de una empresa procesadora de pescado.
Tras Rojas, el gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia, informó el 22 de julio que era el tercer mandatario chavista con la enfermedad. El 23 de julio fue el turno del gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, quien apenas el 9 de agosto reapareció para decir que superó el coronavirus.
Mientras que el quinto gobernador en enfermarse con COVID-19 fue el de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, quien lo informó este miércoles, 12 de agosto.
Este jueves, la gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella, aseguró haber pasado el virus. “Yo digo que lo pasé de manera lenta. Gracias a Dios que nos ha dado las fuerzas”, dijo.
Sin embargo, también destacó que dio negativo a varias pruebas rápidas y no ha recibido el resultado de la prueba PCR.
En Monagas también se enfermaron los jefes militares de la entidad. El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral, el general Alfredo Parra Yarza y el jefe del Comando de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana, Rafael Rodríguez Sánchez.
Otro jefe militar, pero en Táchira se contagió. Se trata del jefe de la Redi Los Andes, Ovidio Delgado Ramírez, quien confirmó su enfermedad el 31 de julio.
El medio digital El Pitazo dio a conocer que el alcalde de Casacoima, en Delta Amacuro, Edgar Guzmán, tenía coronavirus. Pero antes, la alcaldesa de Tucupita, Loa Tamaronis, dio positivo a la enfermedad el 1 de agosto.
Hasta la fecha, el último en contagiarse ha sido el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, que confirmó su caso en Twitter la noche del 12 de agosto.
Es mi deber informar que he recibido el diagnóstico de infección x Covid-19. Aun cuando me encuentro en buenas condiciones generales, debo cumplir con el aislamiento y los cuidados necesarios a fin de superar el cuadro viral. Un abrazo a todas y a todos!
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) August 13, 2020
El deceso del jefe del gobierno de Distrito Capital, Darío Vivas, es el segundo de un funcionario del gobierno chavista. El primero fue el del secretario de Asuntos Agropecuarios de la Gobernación del Zulia, Vidal Atencio, quien era periodista y sacerdote, que dejó el ministerio para apoyar al chavismo. Su muerte ocurrió el 7 de julio.
Mientras que el 7 de agosto, al ofrecer el balance diario de los casos, el mandatario Nicolás Maduro confirmó la muerte del vicealmirante Luis Somaza Chacón.
Aunque no ofreció su nombre, detalló que murió en Puerto Cabello y tenía 54 años.
Somaza Chacón, según el portal Infobae, era director de la Oficina Coordinadora de Apoyo Marítimo de la Armada.
En la oposición, el alcalde del municipio Maneiro en Nueva Esparta, Morel Rodríguez Salcedo, fue el primer mandatario local en informar que le dio COVID-19 el pasado mes de abril.
El diputado a la Asamblea Nacional, José Antonio España, dio positivo el 10 de julio, aunque ya se recuperó. Mientras que en Colombia, donde se encontraba en el exilio, murió por la enfermedad el legislador de Acción Democrática, Hernán Alemán, el 7 de julio.
COVID-19 en Venezuela: 11 nuevos casos se reportan en Venezuela este 21 de marzo
Seis nuevos casos de COVID-19 se registran en Venezuela este 17 de marzo
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Desfalco a la nación por corrupción ronda los 550 mil millones de dólares, según oposición
Desde la llegada de la pandemia del coronavirus al país, al menos 10 funcionarios de la administración de Nicolás Maduro se han contagiado de COVID-19.
El primero en confirmar que se había infectado con el virus SARS-CoV-2 fue el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello.
El pasado 9 de julio el también presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) informó en su Twitter que había contraído la enfermedad.
Casi un mes después aseguró, también en redes sociales, que le habían dado de alta pero seguiría cumpliendo tratamiento desde su residencia.
Doy gracias a Dios, a José Gregorio Hernández, a la Virgen, a las oraciones de este Pueblo hermoso, por acompañarme en este primer mes de batalla, al personal médico y de enfermería, a mi familia, a ustedes gracias por tanto amor. Saliendo hoy de alta médica. Nosotros Venceremos!
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) August 6, 2020
Ese mismo 9 de julio, el gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, anunció que estaba recibiendo tratamiento después de contagiarse. En ese momento la entidad occidental se mantenía como el epicentro venezolano de la pandemia.
Prieto también manifestó que se recuperó de la enfermedad del nuevo coronavirus.
El alcalde del municipio Cruz Salmerón Acosta del estado Sucre, Jonny Acosta, también se contagió y lo informó el 9 de julio.
Apenas 24 horas después, el ministro de Petróleo y vicepresidente del Área Económica de la administración de Maduro, Tareck El Aissami, reveló que estaba enfermo.
“Hoy inicio mi aislamiento con todos los protocolos médicos luego de resultar positivo con COVID-19. Una nueva batalla que asumo aferrado a Dios y a la vida”, dijo El Aissami a través de su cuenta en Twitter.
El pasado 23 de julio, 13 días después de anunciar su contagio, expresó que había «vencido la enfermedad» y más recientemente apareció en un video. El 7 de agosto afirmó que lo habían dado de alta.
¡Nosotros VENCEREMOS! pic.twitter.com/MJVhuHkJ8q
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) August 7, 2020
Más adelante lo informaron los constituyentes Gerardo Márquez y Fidel Madroñero, así como la subsecretaria de la ANC, Carolys Hernández. El 19 de julio, la gobernadora de Lara, Carmen Meléndez, informó del contagio del constituyente Juan Carlos Alemán y el alcalde del municipio Urdaneta, Luis Ladino.
El jefe del gobierno del Distrito Capital, quien falleció este jueves 13 de agosto por el COVID-19, también dio a conocer su contagio el 19 de julio.
Me dirijo al Heroico Pueblo de Caracas como responsable de dirigir y acompañar las políticas del Gobierno de Distrito Capital. Informo que he resultado positivo a la prueba del PCR para #COVID__19
Les oriento acatar los llamados del Pdte. @NicolasMaduro— Darío Vivas (@dariovivaspsuv) July 19, 2020
Este 13 de agosto, se confirmó el deceso de Vivas, quien tenía 70 años y no superó la enfermedad.
El 19 de julio se conoció de un foco de contagio en Venezolana de Televisión, que afectó a 45 trabajadores, entre ellos al presidente del canal, Freddy Ñañez.
El lunes, 20 de julio, el gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, confirmó que había dado positivo al COVID-19. La entidad oriental pasó en julio a ser uno de los focos de contagio, por la transmisión de la enfermedad dentro de una empresa procesadora de pescado.
Tras Rojas, el gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia, informó el 22 de julio que era el tercer mandatario chavista con la enfermedad. El 23 de julio fue el turno del gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, quien apenas el 9 de agosto reapareció para decir que superó el coronavirus.
Mientras que el quinto gobernador en enfermarse con COVID-19 fue el de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, quien lo informó este miércoles, 12 de agosto.
Este jueves, la gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella, aseguró haber pasado el virus. “Yo digo que lo pasé de manera lenta. Gracias a Dios que nos ha dado las fuerzas”, dijo.
Sin embargo, también destacó que dio negativo a varias pruebas rápidas y no ha recibido el resultado de la prueba PCR.
En Monagas también se enfermaron los jefes militares de la entidad. El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral, el general Alfredo Parra Yarza y el jefe del Comando de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana, Rafael Rodríguez Sánchez.
Otro jefe militar, pero en Táchira se contagió. Se trata del jefe de la Redi Los Andes, Ovidio Delgado Ramírez, quien confirmó su enfermedad el 31 de julio.
El medio digital El Pitazo dio a conocer que el alcalde de Casacoima, en Delta Amacuro, Edgar Guzmán, tenía coronavirus. Pero antes, la alcaldesa de Tucupita, Loa Tamaronis, dio positivo a la enfermedad el 1 de agosto.
Hasta la fecha, el último en contagiarse ha sido el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, que confirmó su caso en Twitter la noche del 12 de agosto.
Es mi deber informar que he recibido el diagnóstico de infección x Covid-19. Aun cuando me encuentro en buenas condiciones generales, debo cumplir con el aislamiento y los cuidados necesarios a fin de superar el cuadro viral. Un abrazo a todas y a todos!
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) August 13, 2020
El deceso del jefe del gobierno de Distrito Capital, Darío Vivas, es el segundo de un funcionario del gobierno chavista. El primero fue el del secretario de Asuntos Agropecuarios de la Gobernación del Zulia, Vidal Atencio, quien era periodista y sacerdote, que dejó el ministerio para apoyar al chavismo. Su muerte ocurrió el 7 de julio.
Mientras que el 7 de agosto, al ofrecer el balance diario de los casos, el mandatario Nicolás Maduro confirmó la muerte del vicealmirante Luis Somaza Chacón.
Aunque no ofreció su nombre, detalló que murió en Puerto Cabello y tenía 54 años.
Somaza Chacón, según el portal Infobae, era director de la Oficina Coordinadora de Apoyo Marítimo de la Armada.
En la oposición, el alcalde del municipio Maneiro en Nueva Esparta, Morel Rodríguez Salcedo, fue el primer mandatario local en informar que le dio COVID-19 el pasado mes de abril.
El diputado a la Asamblea Nacional, José Antonio España, dio positivo el 10 de julio, aunque ya se recuperó. Mientras que en Colombia, donde se encontraba en el exilio, murió por la enfermedad el legislador de Acción Democrática, Hernán Alemán, el 7 de julio.