Un intenso tiroteo se registra desde horas de la mañana de este martes, 22 de septiembre, en la Cota 905.
En el lugar se encuentran funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Policía Nacional Bolivariana (PNB) y las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes).
Debido al uso de armas largas por los miembros de la banda “El Coqui”, liderada por Carlos Luis Revette y otros dos miembros, fueron cerrados los accesos a esta localidad caraqueña.
Entre las zonas donde se bloqueó el paso están la avenida Victoria, El Cementerio, Puente de Hierro y Los Flores.
Zonas de Paz en Caracas tienen al menos seis “corredores de la muerte”
Desde hace más de tres años “El Coqui”, “El Vampi” y “El Garbi” tienen el control de la Cota 905. Se aprovecharon de la política impulsada por la administración de Nicolás Maduro de las zonas de paz, para imponer sus “leyes” en la comunidad.
En el lugar son constantes los enfrentamientos con los cuerpos de seguridad, pero las bandas delictivas mantienen el control hasta el punto de que imponen vacunas y sancionan a quienes residen en los barrios que dominan.
En julio de 2019 hubo un tiroteo similar, en el que resultaron acorralados funcionarios del Cicpc. Cuatro de ellos resultaron heridos, tras una emboscada de la que pudieron ser rescatados.
Durante ese enfrentamiento, los miembros de “El Coqui” exhibieron armas de alto calibre. El Cicpc no pudo responder al ataque ni detener a los responsables. “No teníamos las armas para combatirlos”, contó un funcionario en ese momento a Efecto Cocuyo.
Con la llegada del coronavirus en marzo, en la Cota 905 impusieron toques de queda, controles y el uso obligatorio del tapabocas, entre otras medidas.
“Quienes habitan en la Cota 905 deben acatar las reglas de El Coqui, El Garvis y El Vampi. A pesar de que el barrio está casi a 5 kilómetros del Palacio de Miraflores, el gobierno de Nicolás Maduro no tiene el control de ese territorio, la delincuencia organizada se lo arrebató”, escribió el pasado mes de mayo el periodista Reynaldo Mozo Zambrano sobre las acciones de estos grupos en la Cota 905.
En videos que circularon en redes sociales este 22 de septiembre se ve como los residentes de la Cota 905 huyen del lugar a medida que se intensifica el tiroteo. Esto sucedió en la zona conocida como El Peaje.
#22Sep Enfrentamiento en la Av. Victoria, sector El Peaje, Cota 905 pic.twitter.com/FFEh8qj68P
— AereoMeteo (@MeteoAero) September 22, 2020
Unidades blindadas de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la PNB se mantenían en el lugar a las 2:00 de la tarde, mientras usuarios de Efecto Cocuyo reportaron que continuaba el tiroteo en la zona alta de la Cota 905.
Cidh insta al Estado a investigar con debida “diligencia” muertes del operativo policial de La Vega
Provea registra 23 muertos en masacre de La Vega e insta al Defensor del Pueblo a pronunciarse
COVID-19 sigue repunte en Venezuela: Siete muertes y 569 nuevos contagios
Tribunal de Cabo Verde otorga arresto domiciliario para Alex Saab
Río de Janeiro suspende su carnaval por primera vez en la historia debido al COVID-19
Tribunal de Los Teques dicta libertad plena al tuitero Pedro Jaimes #21Ene
¿Por qué causa alarma la detención de cinco actores humanitarios de Azul Positivo?