Ver más de
Efecto Cocuyo | @efectococuyo
Foto por Cruz Roja InternacionalEl venezolano Miguel Ángel Villarroel fue reelecto como vicepresidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (Ifrc) este domingo 19 de junio, en Ginebra (Suiza).
La elección de autoridades para el período 2022 – 2026 se hizo en el marco de la asamblea general de la Federación. Obtuvo el voto de 88% de los países presentes en el evento. También fue reelecto como presidente el italiano Francesco Rocca.
Villarroel es abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), especialista en Derecho Penal en la Universidad de Panteón-Assas de París (La Sorbona) y en la Universidad de Salamanca.
En paralelo, se desempeña como vicepresidente de la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja, es profesor de la cátedra de Derecho Penal de la Universidad Santa María de Caracas y participó en la redacción del anteproyecto del Código Penal de Venezuela (2004) del Tribunal Supremo de Justicia.
En el año 2021, la Cruz Roja Venezolana asistió a más de 2,6 millones de personas en áreas como salud, medios de vida, promoción de la higiene, entre otros.
En febrero de este año la Cruz Roja Venezolana recibió el primer envío de ayuda de 2022 con 41,8 toneladas de insumos y medicamentos con el apoyo de la Ifrc.
Las medicinas e insumos recibidos fueron distribuidos a través de actividades comunitarias, en hospitales públicos y en la red de 8 hospitales y 34 ambulatorios de la Cruz Roja Venezolana, bajo el cumplimiento de los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja.
En el año 2021, la Cruz Roja acompañó el Plan de Vacunación Nacional liderado del Ministerio de Salud, al que brindó apoyo a través de su voluntariado en 20 centros de salud en 13 estados y alcanzó 1.208.764 personas asistidas.
Venezuela recibe otras 30 toneladas de ayuda humanitaria de la Cruz Roja
Venezuela recibe 22 toneladas de ayuda de la Cruz Roja para enfrentar el COVID-19
Registran en febrero 63 ataques a defensores de derechos humanos en Venezuela
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Carta de residencia ya no será requisito para solicitar la cédula o el pasaporte en Venezuela
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Inspectora de tribunales supervisa Circuito Judicial Penal luego de denuncias de corrupción
El venezolano Miguel Ángel Villarroel fue reelecto como vicepresidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (Ifrc) este domingo 19 de junio, en Ginebra (Suiza).
La elección de autoridades para el período 2022 – 2026 se hizo en el marco de la asamblea general de la Federación. Obtuvo el voto de 88% de los países presentes en el evento. También fue reelecto como presidente el italiano Francesco Rocca.
Villarroel es abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), especialista en Derecho Penal en la Universidad de Panteón-Assas de París (La Sorbona) y en la Universidad de Salamanca.
En paralelo, se desempeña como vicepresidente de la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja, es profesor de la cátedra de Derecho Penal de la Universidad Santa María de Caracas y participó en la redacción del anteproyecto del Código Penal de Venezuela (2004) del Tribunal Supremo de Justicia.
En el año 2021, la Cruz Roja Venezolana asistió a más de 2,6 millones de personas en áreas como salud, medios de vida, promoción de la higiene, entre otros.
En febrero de este año la Cruz Roja Venezolana recibió el primer envío de ayuda de 2022 con 41,8 toneladas de insumos y medicamentos con el apoyo de la Ifrc.
Las medicinas e insumos recibidos fueron distribuidos a través de actividades comunitarias, en hospitales públicos y en la red de 8 hospitales y 34 ambulatorios de la Cruz Roja Venezolana, bajo el cumplimiento de los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja.
En el año 2021, la Cruz Roja acompañó el Plan de Vacunación Nacional liderado del Ministerio de Salud, al que brindó apoyo a través de su voluntariado en 20 centros de salud en 13 estados y alcanzó 1.208.764 personas asistidas.