La Organización Mundial de la Salud (OMS) se comprometió a garantizar vacunas contra COVID-19 para Venezuela a través del mecanismo Covax, anunció su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus, este sábado 27 de marzo.
«La OMS, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Covax se comprometen a garantizar y acelerar el flujo de vacunas a Venezuela y a todos los países, para que los grupos prioritarios puedan vacunarse lo más pronto posible», dijo Adhanom a través de su cuenta en Twitter.
La mañana de este sábado, el director de la OMS, la directora de la OPS Carissa Etienne y la vicepresidenta ejecutiva de la gestión de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, se reunieron para discutir sobre las vacunas para Venezuela a través de Covax después que el país desaprobara el uso de la vacuna de AstraZeneca, la primera prevista en el mecanismo para el territorio nacional. Sin embargo, no se informaron actualizaciones sobre este punto.
«Queríamos agradecerle el haber sostenido este contacto con el equipo de Venezuela justamente para abordar el tema del suministro de vacunas para Venezuela en el marco del mecanismo Covax. Hemos visto a detalle todos los aspectos de este mecanismo, las vacunas disponibles, los tiempos», dijo Rodríguez en una transmisión por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
En compañía del ministro de Salud, Carlos Alvarado, y la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, Rodríguez además destacó que Venezuela informó los avances del «Carvativir», el llamado antiviral propuesto por la administración de Maduro,
«La ministra de Ciencia y Tecnología dio detalles a las autoridades de la OMS sobre los avances no solamente con el Carvativir sino con 40 proyectos más de estudio que se llevan en Venezuela sobre medicamentos que puedan ayudar a la humanidad» , expresó Rodríguez.
La funcionaria afirmó que se «pretende engañar» al pueblo sobre el mecanismo Covax y responsabilizó nuevamente al líder opositor Juan Guaidó de impedir que se transfieran recursos del Banco de Inglaterra para cumplir los compromisos de Covax.
«Se han opuesto al proceso de vacunación de nuestro pueblo. Esa es la verdad», agregó.
Una semana antes, la Comisión Delegada Legislativa, encabezada por Juan Guaidó, había aprobado pedir la liberación de 30 millones de dólares de fondos congelados en Estados Unidos para garantizar la entrada de Venezuela al mecanismo Covax.
Venezuela recibirá 6,5 millones de vacunas contra COVID-19 entre marzo y abril, dice OPS
Deuda de Venezuela con la OPS sigue pendiente, asegura Jarbas Barbosa
Más del 30% de los centros de vacunación no tienen agua, según monitoreo
Covax enviará a Venezuela más de 6 millones de dosis de vacunas en enero
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
Florida no confirma ni desmiente que envió a inmigrantes latinoamericanos a California
Petro asegura que su campaña no ha recibido dinero de narcos y que no acepta chantajes
Diócesis de San Cristóbal denuncia a cinco adolescentes por abusar sexualmente de otro compañero
Casal: La captahuella no se usaría para levantar listas de opositores que participen en la primaria
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se comprometió a garantizar vacunas contra COVID-19 para Venezuela a través del mecanismo Covax, anunció su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus, este sábado 27 de marzo.
«La OMS, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Covax se comprometen a garantizar y acelerar el flujo de vacunas a Venezuela y a todos los países, para que los grupos prioritarios puedan vacunarse lo más pronto posible», dijo Adhanom a través de su cuenta en Twitter.
La mañana de este sábado, el director de la OMS, la directora de la OPS Carissa Etienne y la vicepresidenta ejecutiva de la gestión de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, se reunieron para discutir sobre las vacunas para Venezuela a través de Covax después que el país desaprobara el uso de la vacuna de AstraZeneca, la primera prevista en el mecanismo para el territorio nacional. Sin embargo, no se informaron actualizaciones sobre este punto.
«Queríamos agradecerle el haber sostenido este contacto con el equipo de Venezuela justamente para abordar el tema del suministro de vacunas para Venezuela en el marco del mecanismo Covax. Hemos visto a detalle todos los aspectos de este mecanismo, las vacunas disponibles, los tiempos», dijo Rodríguez en una transmisión por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
En compañía del ministro de Salud, Carlos Alvarado, y la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, Rodríguez además destacó que Venezuela informó los avances del «Carvativir», el llamado antiviral propuesto por la administración de Maduro,
«La ministra de Ciencia y Tecnología dio detalles a las autoridades de la OMS sobre los avances no solamente con el Carvativir sino con 40 proyectos más de estudio que se llevan en Venezuela sobre medicamentos que puedan ayudar a la humanidad» , expresó Rodríguez.
La funcionaria afirmó que se «pretende engañar» al pueblo sobre el mecanismo Covax y responsabilizó nuevamente al líder opositor Juan Guaidó de impedir que se transfieran recursos del Banco de Inglaterra para cumplir los compromisos de Covax.
«Se han opuesto al proceso de vacunación de nuestro pueblo. Esa es la verdad», agregó.
Una semana antes, la Comisión Delegada Legislativa, encabezada por Juan Guaidó, había aprobado pedir la liberación de 30 millones de dólares de fondos congelados en Estados Unidos para garantizar la entrada de Venezuela al mecanismo Covax.