GNB retuvo medicinas para personas con hemofilia en Anzoátegui
GNB retuvo medicinas para personas con hemofilia en Anzoátegui Credit: @GNB_SucreD532

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) del puesto de Clarines, en el estado Anzoátegui, retuvo un lote de medicamentos refrigerados para personas con hemofilia, que voluntarios trasladaban al Hospital de Barcelona este martes 17 de noviembre.

La coordinadora nacional de la Asociación Venezolana para la Hemofilia, Antonia Luque, relató a Efecto Cocuyo que estas medicinas llegan al país por un convenio entre la Federación Mundial de Hemofilia y el Ministerio de Salud, y que contaban con todos sus permisos.

Aun así, los uniformados a cargo de un capitán de apellido Brito pidieron a la coordinadora regional de la organización, Obdulia Betancourt, una factura de compra. “Eso no tiene precio comercial porque es parte de una cooperación técnica, no somos una empresa comercial, entonces esa factura no existe”, explicó.

Luque difundió lo que sucedía a través de las redes sociales, y varios usuarios se hicieron eco. Pasada poco más de media hora, la GNB devolvió los medicamentos. A las 5:30 p. m. solo esperaban que les entregaran los documentos que deben entregar al hospital.

Distribución en manos de una ONG

La activista señaló que desde el año 2016 es la Asociación Venezolana para la Hemofilia la que se encarga de hacer la distribución de los medicamentos para los pacientes desde su sede en el Banco Municipal de Caracas hacia el interior del país, porque el Ministerio de Salud y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) no tienen cómo hacerlo.

Centro Nacional de Hemofilia sin reactivos para pruebas de diagnóstico y control

En Venezuela actualmente existen 5.095 personas con hemofilia y otras coagulopatías.

La hemofilia es un trastorno hereditario que ocasiona que la sangre no coagule de manera adecuada debido a la falta o deficiencia de factores de coagulación (VIII y IX), los cuales ayudan a detener hemorragias. Para tratarse, se administran concentrados de los factores de coagulación.

En el Hospital de Barcelona, a donde llevan los medicamentos, se atienden alrededor de 250 pacientes, algunos que vienen del estado Sucre y otros del estado Bolívar. Este lote, calcula Luque, debe alcanzar para unos seis meses de tratamiento.

</div>