Fallece decimotercer paciente de Nefrología del J. M. de los Ríos de 2021

SALUD · 15 SEPTIEMBRE, 2021 18:44

Ver más de

Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

Foto por Efecto Cocuyo

¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Otra muerte volvió a enlutar al principal hospital pediátrico de Venezuela. Este 14 de septiembre murió Abraham Palacios, paciente del servicio de Nefrología del J. M. de los Ríos, informó la organización no gubernamental Prepara Familia.

«Con mucha tristeza, informamos el fallecimiento de Abraham Palacios (13 años). El equipo de Prepara Familia, colaboradores y voluntarios se une al duelo que embarga a su familia y amistades», compartió en redes sociales la organización defensora de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y sus familias.

Abraham Palacios es el paciente número 13 que fallece en el servicio de Nefrología del hospital de niños J. M. de los Ríos en lo que va de año.

Antes de él murieron Daniel León, Elian Graterol, Anastacia Delgado, Jeandel Silva, Jhojanyerlis Camejo, Samira Oyer, Eugenia García, Elio Bravo, Elvis Hernández, Niurka Camacho, Winder Rangel y Jeannys Herrera.

Los niños, niñas y adolescentes del servicio de Nefrología cuentan con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) desde febrero de 2018, que exhortan al Estado venezolano a garantizarles derecho a la salud, a proporcionarles el tratamiento adecuado y cumplir los procesos de diálisis y trasplantes. Sin embargo, las familias y la sociedad civil denuncian que no se cumplen. 

El servicio de Nefrología del J. M. de los Ríos era uno de los centros habilitados para hacer trasplantes de riñón a niños, niñas y adolescentes, pero no se realizan desde hace cuatro años. El sistema de procura de órganos y tejidos (Spot), programa que permitía hacer trasplantes de donantes fallecidos, permanece suspendido desde 2017. Desde entonces, las condiciones de los pacientes se han agravado y muchos han muerto a la espera de un trasplante.

La Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (Ontv), que estuvo a cargo de los trasplantes hasta 2014, propone acondicionar y abrir al menos un centro piloto para reactivar progresivamente el programa y brindar alternativas a los pacientes. 

SALUD · 15 SEPTIEMBRE, 2021

Fallece decimotercer paciente de Nefrología del J. M. de los Ríos de 2021

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett
Foto por Efecto Cocuyo

Otra muerte volvió a enlutar al principal hospital pediátrico de Venezuela. Este 14 de septiembre murió Abraham Palacios, paciente del servicio de Nefrología del J. M. de los Ríos, informó la organización no gubernamental Prepara Familia.

«Con mucha tristeza, informamos el fallecimiento de Abraham Palacios (13 años). El equipo de Prepara Familia, colaboradores y voluntarios se une al duelo que embarga a su familia y amistades», compartió en redes sociales la organización defensora de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y sus familias.

Abraham Palacios es el paciente número 13 que fallece en el servicio de Nefrología del hospital de niños J. M. de los Ríos en lo que va de año.

Antes de él murieron Daniel León, Elian Graterol, Anastacia Delgado, Jeandel Silva, Jhojanyerlis Camejo, Samira Oyer, Eugenia García, Elio Bravo, Elvis Hernández, Niurka Camacho, Winder Rangel y Jeannys Herrera.

Los niños, niñas y adolescentes del servicio de Nefrología cuentan con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) desde febrero de 2018, que exhortan al Estado venezolano a garantizarles derecho a la salud, a proporcionarles el tratamiento adecuado y cumplir los procesos de diálisis y trasplantes. Sin embargo, las familias y la sociedad civil denuncian que no se cumplen. 

El servicio de Nefrología del J. M. de los Ríos era uno de los centros habilitados para hacer trasplantes de riñón a niños, niñas y adolescentes, pero no se realizan desde hace cuatro años. El sistema de procura de órganos y tejidos (Spot), programa que permitía hacer trasplantes de donantes fallecidos, permanece suspendido desde 2017. Desde entonces, las condiciones de los pacientes se han agravado y muchos han muerto a la espera de un trasplante.

La Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (Ontv), que estuvo a cargo de los trasplantes hasta 2014, propone acondicionar y abrir al menos un centro piloto para reactivar progresivamente el programa y brindar alternativas a los pacientes. 

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO