El Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (Inhrr) emitió una alerta sanitaria tras detectar la circulación en Venezuela de lotes falsificados del medicamento Herceptin (Trastuzumab), utilizado en el tratamiento de algunos tipos de cáncer, principalmente de mama.
Según la alerta sanitaria Nº 001/2023, con fecha del 8 de marzo de 2023, las investigaciones y análisis realizados arrojaron que los lotes N3924B02 y N3927 de Herceptin (Trastuzumab) de 440 miligramos, en polvo liofilizado para infusión intravenosa P.B. 1.164/20, hallados en Venezuela son productos falsificados que representan un riesgo para la salud.
«Al realizar las pruebas de control de calidad a las muestras cuestionadas, se determinó que no contienen el principio activo Trastuzumab, concluyendo que los lotes del producto se encuentran no conformes para su uso y consumo», explicó el Inhrr.
De acuerdo con el Instituto, la empresa propietaria del producto original (F. Hoffman La Roche), a través de su representante en Venezuela (Productos Roche), afirmó que los lotes identificados con los números N3924B02 y N3927 no fueron fabricados por ellos.
Además, el lote N3927 difiere del arte del empaque original que utiliza el laboratorio.
El Trastuzumab es uno de los medicamentos más buscados entre personas con cáncer de mama. Organizaciones y pacientes denunciaron en el pasado la falla en su entrega por parte del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss). En el sector privado, una sola ampolla puede costar hasta 1.850 dólares.
Te sugerimos: Entre el miedo y el apoyo: tres testimonios frente al cáncer de mama en Venezuela
Si algún paciente identifica que está utilizando alguno de los productos descritos, el Inhrr llama a suspender de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para la salud.
El Instituto comunicó que las farmacias del Banco de Drogas Antineoplásicas BADAN (Fundación BADAN) son las únicas que dispensan el producto real.
«Si es adquirido fuera de las farmacias señaladas, notifique al Inhrr a través de la página web http://inhrr.gob.ve y/o el correo electrónico alertasinhrr@gmail.com para validar su autenticidad», indicó el organismo, que también instó a denunciar a través del mismo correo electrónico a aquellos lugares o personas que distribuyen o comercializan los productos falsificados.
Cecodap exige se reactiven los trasplantes al cumplirse seis años de su suspensión
Ontv y Prepara Familia exigen que se reactiven los trasplantes de cadáver a vivo en Venezuela
Autobús que trasladaba a 35 migrantes venezolanos sufre accidente en carretera de México
Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo
Funcionarios de PNB rescatan a bebé dentro de contenedor de basura en El Valle
Exposición de arte contemporáneo UNA = TODAS abrirá al público el 8 de junio en la GAN
Goicoechea: “Cierre técnico” de la AN de 2015 entregaría activos a Maduro
El Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (Inhrr) emitió una alerta sanitaria tras detectar la circulación en Venezuela de lotes falsificados del medicamento Herceptin (Trastuzumab), utilizado en el tratamiento de algunos tipos de cáncer, principalmente de mama.
Según la alerta sanitaria Nº 001/2023, con fecha del 8 de marzo de 2023, las investigaciones y análisis realizados arrojaron que los lotes N3924B02 y N3927 de Herceptin (Trastuzumab) de 440 miligramos, en polvo liofilizado para infusión intravenosa P.B. 1.164/20, hallados en Venezuela son productos falsificados que representan un riesgo para la salud.
«Al realizar las pruebas de control de calidad a las muestras cuestionadas, se determinó que no contienen el principio activo Trastuzumab, concluyendo que los lotes del producto se encuentran no conformes para su uso y consumo», explicó el Inhrr.
De acuerdo con el Instituto, la empresa propietaria del producto original (F. Hoffman La Roche), a través de su representante en Venezuela (Productos Roche), afirmó que los lotes identificados con los números N3924B02 y N3927 no fueron fabricados por ellos.
Además, el lote N3927 difiere del arte del empaque original que utiliza el laboratorio.
El Trastuzumab es uno de los medicamentos más buscados entre personas con cáncer de mama. Organizaciones y pacientes denunciaron en el pasado la falla en su entrega por parte del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss). En el sector privado, una sola ampolla puede costar hasta 1.850 dólares.
Te sugerimos: Entre el miedo y el apoyo: tres testimonios frente al cáncer de mama en Venezuela
Si algún paciente identifica que está utilizando alguno de los productos descritos, el Inhrr llama a suspender de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para la salud.
El Instituto comunicó que las farmacias del Banco de Drogas Antineoplásicas BADAN (Fundación BADAN) son las únicas que dispensan el producto real.
«Si es adquirido fuera de las farmacias señaladas, notifique al Inhrr a través de la página web http://inhrr.gob.ve y/o el correo electrónico alertasinhrr@gmail.com para validar su autenticidad», indicó el organismo, que también instó a denunciar a través del mismo correo electrónico a aquellos lugares o personas que distribuyen o comercializan los productos falsificados.