La Unión Europea decidió enviar una misión de observación electoral a Venezuela en respuesta a una invitación, y de ninguna manera tiene la intención de interferir en el proceso, aseguró este lunes (11.10.2021) un vocero de la institución.
«En ninguna forma es la intención de la UE interferir en el proceso electoral en Venezuela. La no interferencia en los procesos electorales es el corazón de nuestras misiones», expresó a AFP un portavoz del servicio diplomático de la Unión Europea. Esa posición, añadió el portavoz, también está «plasmada» en el acuerdo firmado entre la UE y las autoridades venezolanas.
El domingo el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, Pedro Calzadilla, había dicho a periodistas que la UE y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, debían explicaciones por declaraciones formuladas en España, que fueron consideradas una injerencia. Hoy en la televisión en línea VPI, el rector principal del ente electoral de Venezuela, Enrique Márquez, dijo que las declaraciones de Borrell «ponen en jaque la misión europea«.
No obstante, Márquez, quien recordó que el convenio entre el ente electoral y el bloque comunitario para el despliegue de la misión observación está firmado, expresó la «esperanza» y la «convicción» de que este tema pueda ser resuelto y que la UE observe los comicios.
En su opinión, es «importante» la observación de la UE «no por darle legitimidad a nadie, sino porque los ojos» del bloque «dentro de Venezuela son más útiles para ser un elemento disuasivo a aquellos que tengan la intención de violar la ley, pero también como elementos de denuncia y de evidencia de lo que ocurra en el caso de que algo inapropiado» pase.
«La UE decidió enviar esa misión en respuesta a una invitación» del CNE venezolano, y «todas las misiones de observación electoral de la UE respetan plenamente los principios de imparcialidad, objetividad e independencia», expresó el portavoz comunitario en Bruselas. La decisión de enviar esa misión «se tomó en el contexto de nuestros esfuerzos para promover elecciones creíbles, inclusivas y transparentes en Venezuela».
Maduro: No eran veedores internacionales, eran espías de la Unión Europea
Tres minutos y seis votos en promedio tendrán los electores el 21N
Venezuela será sede del cuarto ciclo de negociaciones entre ELN y Gobierno colombiano
Khan anuncia apertura de oficina de la CPI en Venezuela para asistencia técnica en materia de DDHH
Resultados de elecciones ucevistas se conocerán este sábado 10 de junio
Guaidó se reúne en la Casa Blanca con funcionario de Biden para hablar de elecciones
La escasez de medicamentos en Venezuela en abril fue del 26,6 %, según ONG
La Unión Europea decidió enviar una misión de observación electoral a Venezuela en respuesta a una invitación, y de ninguna manera tiene la intención de interferir en el proceso, aseguró este lunes (11.10.2021) un vocero de la institución.
«En ninguna forma es la intención de la UE interferir en el proceso electoral en Venezuela. La no interferencia en los procesos electorales es el corazón de nuestras misiones», expresó a AFP un portavoz del servicio diplomático de la Unión Europea. Esa posición, añadió el portavoz, también está «plasmada» en el acuerdo firmado entre la UE y las autoridades venezolanas.
El domingo el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, Pedro Calzadilla, había dicho a periodistas que la UE y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, debían explicaciones por declaraciones formuladas en España, que fueron consideradas una injerencia. Hoy en la televisión en línea VPI, el rector principal del ente electoral de Venezuela, Enrique Márquez, dijo que las declaraciones de Borrell «ponen en jaque la misión europea«.
No obstante, Márquez, quien recordó que el convenio entre el ente electoral y el bloque comunitario para el despliegue de la misión observación está firmado, expresó la «esperanza» y la «convicción» de que este tema pueda ser resuelto y que la UE observe los comicios.
En su opinión, es «importante» la observación de la UE «no por darle legitimidad a nadie, sino porque los ojos» del bloque «dentro de Venezuela son más útiles para ser un elemento disuasivo a aquellos que tengan la intención de violar la ley, pero también como elementos de denuncia y de evidencia de lo que ocurra en el caso de que algo inapropiado» pase.
«La UE decidió enviar esa misión en respuesta a una invitación» del CNE venezolano, y «todas las misiones de observación electoral de la UE respetan plenamente los principios de imparcialidad, objetividad e independencia», expresó el portavoz comunitario en Bruselas. La decisión de enviar esa misión «se tomó en el contexto de nuestros esfuerzos para promover elecciones creíbles, inclusivas y transparentes en Venezuela».