El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, exigió este domingo 10 de octubre que el alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, exprese sus disculpas a Venezuela por sus declaraciones sobre la misión electoral que enviará a Venezuela el próximo 21 de noviembre.
“Hasta esta hora la UE no ha dado ninguna explicación, no ha respondido nuestro comunicado donde le pedimos explicaciones, hasta ahora no lo han hecho. Le pedimos públicamente que Borrel exprese sus disculpas al pueblo de Venezuela”, dijo durante una rueda de prensa.
Asimismo, indicó que la observación de la UE está confirmada, sin embargo “el acuerdo administrativo ha sido afectado y violentado por las recientes declaraciones de Borrell”. Calzadilla recordó que este sábado 9 de octubre el CNE emitió un comunicado, de manera unánime, donde calificaron como “injerecista” las declaraciones de Borrell.
Horas antes, tras participar en el simulacro electoral de este domingo 10 de octubre, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional electa el 6 de diciembre pasado, aseguró que que el funcionario internacional incumplió el acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE) al declarar que la observación la Unión Europea representa una garantía para la oposición.
“Ninguna misión de observación puede inmiscuirse en los asuntos internos de un país. Eso violenta el primer artículo, el primer párrafo, la primera línea del acuerdo que este tal señor Borrell firmó con el Consejo Nacional Electoral. Fue una violación flagrante”, expresó Rodríguez a los medios de comunicación. “El señor Borrell la regó”.
Declaraciones de la discordia
El pasado 8 de octubre, Borrell dijo que la misión que la Unión Europea enviará para a observar las elecciones del próximo mes en Venezuela “acompañará” a la oposición, porque “es una mayor garantía para ellos que estemos presentes auditando el sistema”.
En esas declaraciones recordó que “toda la oposición”, incluido el sector que lidera Juan Guaidó, ha decidido presentarse a los comicios regionales y locales del 21 de noviembre.
“Si la oposición decide ir y eso es un camino que permite abrir una brecha y conseguir una mayor institucionalización de la oposición, ¿voy yo a decir que no mando una misión de observación electoral porque las elecciones son fraudulentas?”, argumentó el también vicepresidente de la Comisión Europea.
Balance
Pedro Calzadilla, a pocos minutos de terminar la jornada del simulacro, dijo que ese evento “se ha convertido en una de las antesalas más auspiciosas de las elecciones, sirve para medir el entusiasmo, cómo está el funcionamiento de equipos, los protocolos, y siempre semanas antes de las elecciones, cumpliendo con el cronograma”
Ha sido, señaló, un objetivo que se ha cumplido con creces. “Estamos, satisfechos por la jornada”, apuntó el máximo representante del CNE.