embajador de EEUU pide el fin de los crímenes de odio en Venezuela
El embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, pidió este miércoles el fin de los crímenes de odio en el país caribeño tras el asesinato de una mujer trans y dos homosexuales denunciado por organizaciones de derechos humanos y de la comunidad LGBTI

El diplomático estadounidense James Story fue nominado este miércoles 6 de mayo como embajador de su país ante Venezuela.

Así lo anunció la Casa Blanca en un comunicado, en el que destaca los puestos que ocupó antes el funcionario dentro del servicio exterior de Estados Unidos.

Story era el encargado de negocios de la embajada de EE. UU. en Venezuela hasta enero de 2019, cuando Nicolás Maduro rompió relaciones con la administración de Trump por su reconocimiento a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

A pesar de que el 27 de enero de 2019 EE. UU. dijo que no tenía intenciones de abandonar su embajada en Caracas, todos los funcionarios dejaron el país en el primer trimestre del año pasado.

El Departamento de Estado se negó a la propuesta de Venezuela de instalar una oficina de intereses como la que mantuvo Estados Unidos por más de cuatro décadas en Cuba.

Story fue nombrado, al cierre de la delegación diplomática en Caracas, como el encargado interino de negocios  la Unidad de Asuntos de Venezuela en la embajada de Estados Unidos en Bogotá.

Embajador extraordinario y plenipotenciario

Trump decidió este 6 de mayo nominarlo como embajador “extraordinario y plenipotenciario” en Venezuela, justo cuando un nuevo impasse tensa las relaciones entre los dos países.

El pasado domingo, 3 de mayo, las fuerzas de seguridad a las órdenes de Maduro frustraron un intento de incursión marítima en Macuto, estado Vargas. En esa acción murieron ocho personas y otras resultaron detenidas.

Desde entonces han sido detenidas 20 personas, entre ellas dos exboinas verdes de las Fuerzas Especiales del Ejército de EEUU, que querían sacar a Maduro del poder.

Así lo dijo uno de los exboinas presos. Luke Denman confesó en un video que Maduro dio a conocer este miércoles, que tenía la orden de tomar el control de un aeropuerto en Caracas, desde donde debían sacar al gobernante venezolano para entregarlo a Estados Unidos.

Trump y operación Gedeón

Maduro volvió a acusar a Trump de dirigir este plan, conocido como Operación Gedeón, con el apoyo de la Administración para el Control de Drogas de EEUU (DEA, por sus siglas en inglés).

El mandatario estadounidense negó las acusaciones y la mañana de este miércoles, el Departamento de Estado afirmó que hará todo lo necesario para defender a los dos exsoldados de su país presos en Caracas.

El pasado 29 de abril el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, confesó a un grupo pequeño de periodistas que su país se preparaba para abrir su embajada en Caracas.

En declaraciones que recogió Efe destacó que “le pedí a mi equipo la semana pasada, que tenga nuestros planes listos para cuando el día llegue”, sostuvo Pompeo.

Carrera diplomática de James Story

La Casa Blanca resume en un comunicado los cargos de James Story en su función de diplomático: Cónsul general  en Río de Janeiro (Brasil); director de Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley para el Hemisferio Occidental y Colombia.

También se desempeñó como funcionario en el Comando Regional del Este de Afganistán y ocupó varios cargos en las embajadas y consulados de los Estados Unidos en Brasil, Mozambique y México.

En los últimos dos meses son constantes los roces y cruces de declaraciones entre James Story y Jorge Arreaza, canciller de Nicolás Maduro, por la falta de un acuerdo para el traslado de estadounidenses a su país desde Caracas y el retorno de venezolanos desde EEUU a Caracas.

Foto: VOA Noticias