Exboinas verdes y militares sublevados el #30A entre los detenidos por la “Operación Gedeón”
La lista de detenidos por la incursión en Macuto, llamada “Operación Gedeón”, incluye a militares sublevados el 30 de abril de 2019 y a dos exboinas verdes del Ejército estadounidense.

La lista de detenidos por la incursión en Macuto, llamada “Operación Gedeón”, incluye a militares sublevados el 30 de abril de 2019 y a dos exboinas verdes del Ejército estadounidense.

En total fueron detenidas hasta este 6 de mayo 20 personas: ocho militares y cuatro expolicías venezolanos, tres civiles y dos soldados estadounidenses en las costas de La Guaira y Aragua. Las tres últimas aprehensiones fueron anunciadas por el ministro de la Defensa de Nicolás Maduro, Vladimir Padrino López, este miércoles, sin dar detalles de sus identidades.

El 30 de abril de 2019 tuvo lugar la rebelión de un grupo de soldados en las inmediaciones de la Base Aérea La Carlota. Los funcionarios respaldaron a los dirigentes opositores Leopoldo López y Juan Guaidó. Este último declaró el inicio del “cese de la usurpación”. Pero la acción no prosperó y los militares involucrados, primero se resguardaron en la embajada de Panamá en Caracas, y después huyeron del país.

Militares sublevados

El capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Antonio Sequea Torres, es uno de ellos. Es integrante de la III promoción Batalla de Ayacucho y estaba de comisión en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) cuando participó en la acción militar del 30 de abril de 2019, según la periodista especialista en la fuente militar Sebastiana Barráez.

El capitán de la GNB, Víctor Alejandro Pimienta Salazar, también actuó el 30 de abril. En una confesión grabada, difundida por el ministro de Comunicación e Información de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, afirma que huyó a Colombia el 15 de julio de 2019, después de colaborar  en la “Operación Libertad”. En ese país se reunió supuestamente con Sequea, en la ciudad de Bogotá, para planificar la incursión en Macuto.

En 2017, el funcionario, oriundo de Monagas, fue señalado de cooperar en la fuga del exalcalde de Guanta (Anzoátegui), Jhonatan Marín, acusado de desfalcar a Petróleos de Venezuela (Pdvsa),  a través del otorgamiento de contratos con sobreprecio en las operaciones de la Faja Petrolífera del Orinoco.

Pimienta también se desempeñó como subdirector de Asuntos Especiales de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Los otros seis militares fueron identificados como: Wilmer Oswaldo Colina Sánchez, sargento mayor del Ejército; Fernando Andrés Noya, contramaestre de la Armada; Estewin Rojas Tapia, sargento segundo y Enderson Rumi Mogollón, sargento primero.

También figura Raúl Eduardo Manzanilla Almao, primer teniente del Ejército. Según su cuenta de Facebook, vive en San Antonio de Los Altos.

Luis Manuel Paiva Soto es el último de la lista. El gobierno de Nicolás Maduro lo llama “mercenario”, pero él se presenta en su cuenta de Facebook como un teniente del Ejército. Estudio en la Academia Técnica Militar Núcleo Ejército, ubicada en Maracay, según su perfil en la red social.

Los expolicías y civiles

Hay cuatro expolicías: Rodolfo Jesús Rodríguez Orellana, exoficial de la Policía de Baruta; Jefferson Fernando Díaz Vásquez, PoliMiranda; José Armando Alvarado Flores de la Policía Nacional Bolivariana; y Enderson Israel Ríos Marín también de la PNB.

Un pescador, un abogado y un “agente de la DEA” integran el grupo de civiles. Estos son: Adolfo Baduel, hijo del general Raúl Isaías Baduel, exministro de la Defensa de Hugo Chávez, actualmente preso en la sede del Sebin de Plaza Venezuela, acusado de traición a la patria e instigación a la rebelión.

Josnars Adolfo Baduel Oyoque es abogado y se presenta así mismo en redes sociales como un perseguido político.

José Alberto Socorro Hernández apareció, por primera vez, en otra video-confesión que difundió el ministro Rodríguez el 5 de mayo. Esta persona asegura ser la mano derecha del capitán Antonio Sequea y el organizador operativo dentro del país.

Supuestamente fue el responsable de movilizar las armas y las camionetas que fueron incautadas en una vivienda cercana al lugar del enfrentamiento en Macuto.

Se desconoce el oficio de esta persona que es de Maracaibo, según el Registro Electoral.  Maduro y su entorno lo señalan como un agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés).

Hernández aseveró, en la grabación, que le ofrecieron 2 millones de dólares por involucrarse y están presuntamente financiados por el narcotraficante Elkin Javier López Torres alias “doble rueda”.

Cosme Rafael Alcalá Acosta es un pescador implicado.

Dos exboinas verdes

Luke Alexander Denman vive en Austin, Texas, y tiene 34 años. Es un exsoldado de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos. En una grabación que le hicieron, después de haber sido detenido, detalla que ingresó a la Armada en el año 2006 donde estuvo cinco años. “Fui entrenado en infiltración y entrenamiento individual avanzado, entrenamiento en aguas profundas que incluye buceo e infiltrar embarcaciones”.

También responde que le ofrecieron entre 50 mil y 100 mil dólares por ser parte de la operación.

Airan Seth, vive en Austin, Texas, y tiene 41 años. Es un exboina verde. Según el portal La Tabla, vivía en Alemania con su familia y tiene una licencia como piloto de  aviones privados.

Estos dos exboinas verdes fueron contactados por Jordan Goudreau, otro exsoldado estadounidense que se atribuye ser el líder de todo el grupo.

Foto: VTV

</div>