Tras el rastro que dejó la corrupción con obras de Odebrecht en Venezuela

POLÍTICA · 12 JULIO, 2017 22:00

Ver más de

Crisleida Porras


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

De los 788 millones de dólares en sobornos pagados a funcionarios en 12 países de Latinoamérica y África por la constructora brasileña Odebrecht, 98 millones desembolsó solo en Venezuela, entre 2006 y 2015, para “obtener y retener contratos de obras públicas“, según reveló ocho meses atrás una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Desde que se destapó el escándalo en diciembre de 2016, muchos han sido los dimes y diretes alrededor de este caso, donde no han faltado las acusaciones entre funcionarios gubernamentales de distintos niveles y tendencias políticas, además de intentos por evitar que se profundice en la búsqueda de la verdad, como la detención de periodistas extranjeros que realizaban trabajos de investigación sobre un inconcluso puente sobre el Lago de Maracaibo. Pero ¿dónde ha estado presente Odebrecht dejando su huella en el país?

Lea también: ¿Qué ha hecho (y que no) Odebrecht en Venezuela? parte I y parte II

Entre las obras con las que más se recuerda haber visto relacionada a la empresa carioca están varias relacionadas con el sistema Metro. La línea 5 del Metro de Caracas, el Metro Guarenas-Guatire, el Metro Los Teques, el Metrocable Mariche y el Cabletren Bolivariano son las afectadas, así como sus usuarios, por los retrasos en la culminación de las infraestructuras para prestar un mejor servicio.

Pero también el avance de mejoras en infraestructura del aeropuerto internacional «Simón Bolívar» de Maiquetía, que sirve a la ciudad capital, se cuenta como obra inconclusa de Odebrecht en el país, así como el puente Cacique Nigale en Maracaibo, Zulia, y el tercer puente sobre el río Orinoco, en el oriente del país.

No obstante, las contrataciones con la corporación brasileña abarcaron también otros ámbitos que incluyen la producción agroalimentaria así como instalaciones para mejorar la generación y distribución del servicio eléctrico a las familias venezolanas, quienes todavía esperan «verle el queso a la tostada».

Lea también: Producción de soya y generación eléctrica también se retrasaron por obras de Odebrecht

Ante semejante entramado, tanto el Ministerio Público (MP) como la
Asamblea Nacional (AN) anunciaron que realizarían investigaciones -por separado- para dar con los funcionarios involucrados en el pago de los sobornos.

El Parlamento debatió el tema y encargó a la comisión de Contraloría la tarea de indagar sobre el tema, mientras que la Fiscalía reveló que rastreaba el dinero que habría percibido un funcionario para favorecer contratos y que emitió una orden de aprehensión contra una persona -cuyo nombre no adelantó- vinculada con este caso, sobre la cual pidió a la Interpol señalar con alerta roja de búsqueda.

La más reciente acción del MP sobre el caso Odebrecht se dio a conocer este miércoles 12 de julio, cuando informó que fueron citadas a comparecer dos personas relacionadas con el exministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas Haiman El Troudi, quien actualmente es diputado de la AN por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

MP cita a dos mujeres vinculadas con Haiman El Troudi por caso Odebrecht

POLÍTICA · 12 JULIO, 2017

Tras el rastro que dejó la corrupción con obras de Odebrecht en Venezuela

Texto por Crisleida Porras

De los 788 millones de dólares en sobornos pagados a funcionarios en 12 países de Latinoamérica y África por la constructora brasileña Odebrecht, 98 millones desembolsó solo en Venezuela, entre 2006 y 2015, para “obtener y retener contratos de obras públicas“, según reveló ocho meses atrás una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Desde que se destapó el escándalo en diciembre de 2016, muchos han sido los dimes y diretes alrededor de este caso, donde no han faltado las acusaciones entre funcionarios gubernamentales de distintos niveles y tendencias políticas, además de intentos por evitar que se profundice en la búsqueda de la verdad, como la detención de periodistas extranjeros que realizaban trabajos de investigación sobre un inconcluso puente sobre el Lago de Maracaibo. Pero ¿dónde ha estado presente Odebrecht dejando su huella en el país?

Lea también: ¿Qué ha hecho (y que no) Odebrecht en Venezuela? parte I y parte II

Entre las obras con las que más se recuerda haber visto relacionada a la empresa carioca están varias relacionadas con el sistema Metro. La línea 5 del Metro de Caracas, el Metro Guarenas-Guatire, el Metro Los Teques, el Metrocable Mariche y el Cabletren Bolivariano son las afectadas, así como sus usuarios, por los retrasos en la culminación de las infraestructuras para prestar un mejor servicio.

Pero también el avance de mejoras en infraestructura del aeropuerto internacional «Simón Bolívar» de Maiquetía, que sirve a la ciudad capital, se cuenta como obra inconclusa de Odebrecht en el país, así como el puente Cacique Nigale en Maracaibo, Zulia, y el tercer puente sobre el río Orinoco, en el oriente del país.

No obstante, las contrataciones con la corporación brasileña abarcaron también otros ámbitos que incluyen la producción agroalimentaria así como instalaciones para mejorar la generación y distribución del servicio eléctrico a las familias venezolanas, quienes todavía esperan «verle el queso a la tostada».

Lea también: Producción de soya y generación eléctrica también se retrasaron por obras de Odebrecht

Ante semejante entramado, tanto el Ministerio Público (MP) como la
Asamblea Nacional (AN) anunciaron que realizarían investigaciones -por separado- para dar con los funcionarios involucrados en el pago de los sobornos.

El Parlamento debatió el tema y encargó a la comisión de Contraloría la tarea de indagar sobre el tema, mientras que la Fiscalía reveló que rastreaba el dinero que habría percibido un funcionario para favorecer contratos y que emitió una orden de aprehensión contra una persona -cuyo nombre no adelantó- vinculada con este caso, sobre la cual pidió a la Interpol señalar con alerta roja de búsqueda.

La más reciente acción del MP sobre el caso Odebrecht se dio a conocer este miércoles 12 de julio, cuando informó que fueron citadas a comparecer dos personas relacionadas con el exministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas Haiman El Troudi, quien actualmente es diputado de la AN por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

MP cita a dos mujeres vinculadas con Haiman El Troudi por caso Odebrecht

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO