Después de un prolongado toma y dame entre los aspirantes a la gobernación de Miranda por el antichavismo, Carlos Ocariz y David Uzcátegui, recrudecido por fuertes ataques mutuos en los últimos días, se produce la declinación de la candidatura del primero para «favorecer la unidad».
Politólogos consultados por Efecto Cocuyo creen que fue mucha la presión recibida por ambos para que uno de los dos – pudo ser cualquiera – abandonara la carrera electoral en pro de una candidatura unitaria. Esto con el objetivo de aumentar las posibilidades de triunfo frente al chavismo.
Tanto Guillermo Tell Aveledo como Piero Trepiccione coinciden en afirmar que la unificación de ambas candidaturas aumenta la posibilidad de derrotar al actual gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, pero no la garantiza por varios factores. También señalan que la transferencia de votos de partidarios de Ocariz no será automática hacia Uzcátegui por lo «traumático» del acuerdo.
Mejora posibilidades
«El alcance inmediato es mejorar las posibilidades de una victoria opositora, posibilidades que siguen siendo cuesta arriba. Recordemos que las victorias de la oposición en Miranda han descansado en el voto caraqueño (área metropolitana) que es donde tienen su fuerza las opciones distintas al Psuv y eso se ha visto comprometido», señala Aveledo.
A juicio del profesor de la Universidad Metropolitana, la votación favorable a la oposición ha caído especialmente en Baruta, producto de gestiones «no simpre populares» de algunos alcaldes. Advierte que el votante caraqueño y en general en todo el país, se ha distanciado del antichavismo tradicional, lo cual puede afectar la opción de triunfo en estos comicios en los que se ha decidido participar.
Trepiccione sostiene que el aumento de la opción de ganar en Miranda, viene dado por la pérdida de apoyo popular por parte de Héctor Rodríguez. Reconoce que el mandatario regional aún cuenta con respaldo pero asegura, «no es mayoritario». Indica que las posibilidades de la oposición en la región, serían más altas si la decisión de declinar de uno de los dos, no hubiera llegado de forma tardía.
«Llega con retardo (el acuerdo) y no está excento de dificultades. Hay que mejorar para un futuro para que no tenga que se algo tan traumático, porque eso se transmite al electorado, la gente pudiera no sentirse identificada con la decisión por la narrativa, se hizo con mucho trauma, algo que debería ser normal», expresa.
“Miranda no se va a perder por mi culpa”, afirma Carlos Ocariz al renunciar a candidatura
De lejos
Sin Uzcátegui y sin permitir preguntas a la prensa, Ocariz anunció este 11 de noviembre, con dejo de tristeza, que abandona su candidatura porque «por su culpa» no se perderá la gobernación de Miranda. Insistió en que encabeza las encuestas en la región. Días atrás exigió al abanderado de FV, explicar el «derroche» de su campaña electoral y destruir la propaganda electoral de la unidad.
Este 12 de noviembre, sin Ocariz, Uzcátegui saludó la decisión, no sin advertir que toda esta situación pudiera haberse evitado con la realización de primarias, para que los mirandinos eligieran quién sería el candidato de la unidad. Desde que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció que el abanderado sería Ocariz, Uzcátegui se mostró reacio a renunciar, escudándose en encuestas que le atribuyen la ventaja.
Para Aveledo es evidente que, producto de las profundas diferencias entre ambos, lo que los llevó a «herirse mutuamente», Ocariz no está dando su apoyo directo a Uzcátegui sino a la unidad. Pese a ello, asegura, es más probable que los partidarios de Ocariz voten por Uzcátegui que por Rodríguez.
«Ocariz da un paso al lado permitiéndose una oportunidad, al menos para que no le sea reclamada una derrota, no sabemos si tendrá frutos. La ventaja parcial de Uzcátegui es por la maquinaria a través de un trabajo político con los alcaldes metropolitanos (Chacao, Baruta, El Hatillo)», apunta Aveledo.
Trepiccione recuerda que la política trata de interpretar momentos y si hay elementos que no favorecen el logro de los objetivos, en este caso la unidad superior para derrotar al chavismo, se toman decisiones. «(La renuncia de Ocariz) es un ejercicio sano de la democracia», agrega.
¿Jugada inteligente?
Actores externos a la MUD como el candidato a alcalde de Libertador, Antonio Ecarri, criticaron «la jugada» que llevó a sacrificar la candidatura de Ocariz en Miranda, a cambio de más apoyo, principalmente de FV, para la opción de Tomás Guanipa en Caracas.
La tarjeta de FV quitó su apoyo a Ecarri el mismo día de la renuncia del exalcalde del municipio Sucre. Para Trepiccione, sin duda, hay una conexión entre ambas decisiones por razones de estrategia. Que resulte o no se verá el día de la elección.
«Se aumentan las posibilidades de triunfo pero la transferencia del voto no es automática o directa. En el caso de Miranda, los partidarios de Ocariz pudieran abstenerse, está por verse la capacidad de Uzcátegui de captar esos votos», insiste.