Carlos Ocariz apareció ante las cámaras con dos horas de retraso. A esa altura, tanto la prensa nacional como internacional sabía que pondría a la orden su candidatura a la gobernación de Miranda.
Un telepronter adelantó, por error, parte del discurso del dirigente de Primero Justicia minutos antes de que declarara. “Como lo hemos dicho en el pasado, divididos no ganamos”, alcanzaron a leer algunos periodistas antes de que el equipo de comunicaciones del político apagara la pantalla.

“Miranda no se va a perder por mi culpa. Venezuela nos reclama unidad, la gente nos exige coherencia”, dijo el opositor a pesar de que insistió que encabeza las encuestas.
La renuncia a su aspiración fue celebrada con aplausos por sus compañeros de partido y algunos militantes que acudieron a respaldarlo: “¡Carlos es unidad, Carlos es unidad!”, gritaron al unísono.
Afligidos por la renuncia
Pero el jefe del comando de campaña de Ocariz, Juan Carlos Caldera, no pudo ocultar su emoción. Tampoco el propio Ocariz, quien se mostró visiblemente afligido cuando mencionó los dolores que le ha tocado enfrentar en su vida personal por problemas de salud. Aunque no lo mencionó, el político hacía referencia a uno de sus hijos, quien enfrentó una batalla contra el cáncer.
“Se los juro, yo sé de dolores (…) En la vida me ha tocado enfrentar muchos dolores intensos, dolores de salud, dolores familiares, también he visto en Miranda a familias desgarradas, todo eso duele”, dijo e hizo una pausa para tomar agua y recomponerse.
“Ustedes me pusieron de primero en las encuestas, pero hoy me toca a mí ponerlos de primero. Por amor a Miranda, a su gente, y por respeto a la opinión pública nacional, quiero informar que he decidió poner a la orden de la Unidad mi aspiración para que podamos darle a los mirandinos la oportunidad de recuperar su futuro”, expresó.
Según Ocariz, con el retiro de su postulación, se logró la “unidad perfecta” en 17 de los 21 municipios del estado Miranda. Fuentes de la tolda aurinegra también reveleron que lograron amarrar alianzas más allá de Miranda y de Caracas, haciendo referencia a la candidatura de Tomás Guanipa, quien recibirá el apoyo de Fuerza Vecinal a cambio del retiro de Ocariz.
No obstante, Ocariz no aclaró si esto implica que apoyará a su oponente opositor más fuerte: David Uzcátegui de Fuerza Vecinal. El dirigente no repsondió ninguna pregunta a los medios de comunicación.