Tibisay Lucena es la nueva ministra de Educación Universitaria de Maduro

POLÍTICA · 19 OCTUBRE, 2021 17:53

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

4
QUÉ CHÉVERE
4
QUÉ INDIGNANTE
4
QUÉ CHIMBO

La expresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) y rectora de la Universidad Experimental de las Artes, Tibisay Lucena, será le nueva ministra de Educación Universitaria del gobierno de Nicolás Maduro.

El mandatario hizo el anuncio en su cuenta de Twitter la tarde de este 19 de octubre. Lucena reemplazará en el cargo a César Trómpiz quien estuvo en el cargo por más de dos años, desde el 12 de agosto de 2019 y hasta este martes.

Maduro destacó sobre Lucena su «amplia experiencia y vocación pedagógica contribuirán a elevar la calidad de la educación para el desarrollo nacional».

El gobernante también hizo cambios en el Ministerio de Comercio Nacional. Del cargo sale Eneida Laya y asume Dheliz Álvarez, a quien definió como una «joven lideresa».

Quién es Tibisay Lucena

Todos en Venezuela conocen a Tibisay Lucena desde hace dos décadas. Su presencia en el Consejo Nacional Electoral, primero como rectora suplente entre 1999 y 2014, y después como principal y presidenta del Poder Electoral fue la cara de más de 20 procesos electorales en el país.

Desde el 30 de abril de 2006 y hasta el 12 de junio de 2020 fue la jefa del CNE. Le correspondió organizar las presidenciales de 2006, 2012, las de 2013 cuando murió Hugo Chávez y las de 2018, cuando la oposición desconoció el proceso y resultó en la reelección de Nicolás Maduro, en uno de los comicios con mayor abstención en la historia democrática venezolana.

Tras abandonar el CNE por decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que en 2020 nombró una directiva ad hoc para organizar las Parlamentarias de 2020, Lucena pasó a ser la rectora de Uneartes en septiembre del año pasado.

Tiene sanciones de varios países como Colombia, Estados Unidos, Canadá, Panamá, Suiza y la Unión Europea, e incluso el Senado mexicano en 2018 le prohibió entrar a ese país.

Tibisay Lucena egresó como socióloga de la Universidad Central de Venezuela y nació en el estado Lara. Tiene 59 años y además es violonchelista, según destaca un perfil sobre la nueva ministra de Educación Universitaria, el portal Poderopedia.

Cambios desde agosto

Los cambios que hace Maduro en esta ocasión son los terceros en lo que va de 2021. Los primeros se dieron tras el proceso de primarias internas del Psuv en agosto pasado. En ese momento nombró a Yelitza Santaella como ministra de Educación, por lo que renunció a la gobernación de Monagas; a Margaud Godoy en la cartera de Mujer e Igualdad de Género; Remigio Ceballos en el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz; Félix Plasencia como nuevo canciller y Jorge Arreaza que pasó al ministerio de Industrias y Producción Nacional.

En septiembre al exgobernador del estado Aragua lo designó en Atención a las Aguas, tras haber perdido las internas del Psuv en su estado, como lo hizo con Santaella en Monagas y Godoy en Cojedes.

POLÍTICA · 19 OCTUBRE, 2021

Tibisay Lucena es la nueva ministra de Educación Universitaria de Maduro

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

La expresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) y rectora de la Universidad Experimental de las Artes, Tibisay Lucena, será le nueva ministra de Educación Universitaria del gobierno de Nicolás Maduro.

El mandatario hizo el anuncio en su cuenta de Twitter la tarde de este 19 de octubre. Lucena reemplazará en el cargo a César Trómpiz quien estuvo en el cargo por más de dos años, desde el 12 de agosto de 2019 y hasta este martes.

Maduro destacó sobre Lucena su «amplia experiencia y vocación pedagógica contribuirán a elevar la calidad de la educación para el desarrollo nacional».

El gobernante también hizo cambios en el Ministerio de Comercio Nacional. Del cargo sale Eneida Laya y asume Dheliz Álvarez, a quien definió como una «joven lideresa».

Quién es Tibisay Lucena

Todos en Venezuela conocen a Tibisay Lucena desde hace dos décadas. Su presencia en el Consejo Nacional Electoral, primero como rectora suplente entre 1999 y 2014, y después como principal y presidenta del Poder Electoral fue la cara de más de 20 procesos electorales en el país.

Desde el 30 de abril de 2006 y hasta el 12 de junio de 2020 fue la jefa del CNE. Le correspondió organizar las presidenciales de 2006, 2012, las de 2013 cuando murió Hugo Chávez y las de 2018, cuando la oposición desconoció el proceso y resultó en la reelección de Nicolás Maduro, en uno de los comicios con mayor abstención en la historia democrática venezolana.

Tras abandonar el CNE por decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que en 2020 nombró una directiva ad hoc para organizar las Parlamentarias de 2020, Lucena pasó a ser la rectora de Uneartes en septiembre del año pasado.

Tiene sanciones de varios países como Colombia, Estados Unidos, Canadá, Panamá, Suiza y la Unión Europea, e incluso el Senado mexicano en 2018 le prohibió entrar a ese país.

Tibisay Lucena egresó como socióloga de la Universidad Central de Venezuela y nació en el estado Lara. Tiene 59 años y además es violonchelista, según destaca un perfil sobre la nueva ministra de Educación Universitaria, el portal Poderopedia.

Cambios desde agosto

Los cambios que hace Maduro en esta ocasión son los terceros en lo que va de 2021. Los primeros se dieron tras el proceso de primarias internas del Psuv en agosto pasado. En ese momento nombró a Yelitza Santaella como ministra de Educación, por lo que renunció a la gobernación de Monagas; a Margaud Godoy en la cartera de Mujer e Igualdad de Género; Remigio Ceballos en el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz; Félix Plasencia como nuevo canciller y Jorge Arreaza que pasó al ministerio de Industrias y Producción Nacional.

En septiembre al exgobernador del estado Aragua lo designó en Atención a las Aguas, tras haber perdido las internas del Psuv en su estado, como lo hizo con Santaella en Monagas y Godoy en Cojedes.