Félix Plasencia, el nuevo canciller que es diplomático de carrera y leal a Maduro

POLÍTICA · 19 AGOSTO, 2021 22:02

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

14
QUÉ CHÉVERE
6
QUÉ INDIGNANTE
7
QUÉ CHIMBO

Félix Plasencia fue designado este jueves 19 de agosto como el nuevo canciller del gobierno de Nicolás Maduro en reemplazo de Jorge Arreaza.

Este fue uno de los cinco cambios en su tren ejecutivo que el mandatario chavista anunció, como es costumbre en los últimos años, a través de su cuenta en Twitter.

A diferencia de su predecesor, Félix Plasencia es un diplomático de carrera. Ingresó al servicio exterior venezolano a principios de la década de 1990 en el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez. Es egresado de la Universidad Central de Venezuela, donde cursó la carrera de Estudios Internacionales.

El portal de noticias Infobae resalta de sus estudios lo siguiente: maestría en Estudios Europeos en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, y un postgrado en Estudios Diplomáticos en el New College de la Universidad de Oxford, en Reino Unido.

Plasencia viene de ser el embajador en China, cargo en el que estuvo desde agosto de 2020. Un año antes ejerció como ministro de Turismo y Comercio Exterior, también con Maduro en Miraflores.

Añeja amistad con los hermanos Rodríguez

Infobae asegura que es un leal a Maduro, pero también a los hermanos Jorge y Delcy Rodríguez, con quienes ejerció cargos en la administración pública con ellos al frente de jefaturas y los une también una vieja amistad.

Por ejemplo, con Delcy Rodríguez como canciller entre 2014 y 2017 estuvo como director de Protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores y luego ocupó dos viceministerios: para Asia, Medio Oriente y Oceanía y el de Temas Multilaterales.

Mantuvo su servicio diplomático con Jorge Arreaza al frente de Exteriores. Ha participado, aunque sin aspavientos, en anteriores procesos de diálogo entre el chavismo y la oposición venezolana.

Experiencia en diálogos anteriores

Se le menciona en el fallido intento de Barbados, con la primera mediación que hizo Noruega, además de ser enlace de Maduro ante el Grupo Internacional de Contacto, que formó la Unión Europea como países de América Latina, para ayudar a destrancar la crisis política, social y económica de Venezuela.

Su cercanía a Delcy Rodríguez quedó de manifiesto en el llamado «Delcygate«, el polémico aterrizaje de la vicepresidenta ejecutiva de Maduro en el Aeropuerto de Barajas, Madrid, pese a las sanciones de la UE contra la funcionaria.

En ese vuelo, Plasencia como ministro de Turismo y Comercio Exterior conversó con el entonces ministro español de Transporte, José Ábalos, un viejo amigo del diplomático venezolano, de acuerdo con El Confidencial.

Los últimos cargos de Félix Plasencia

La amistad con Rodríguez se remonta al gobierno de Rafael Caldera, cuando ambos coincidieron en la embajada de Londres, aunque mientras el nuevo canciller mantuvo su servicio exterior, Rodríguez no continuó.

Este ha sido su paso en los últimos cinco años en la administración de Nicolás Maduro:

2016: Viceministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía
2018: Viceministro para Temas Multilaterales
2019: Ministro de Turismo y Comercio Exterior
2020: Embajador de Venezuela en China
2021: Canciller

La designación de Félix Plasencia como ministro de Exteriores se da justo cuando el chavismo inició negociaciones en México con la plataforma unitaria de la oposición. Desplaza del cargo a Jorge Arreaza, exyerno del fallecido Hugo Chávez y quién ha ejercido de vicepresidente ejecutivo y ministro de varias carteras. Ahora será ministro de Industrias y Producción Nacional.

Con información de Infobae, El Confidencial y Poderopedia/ Foto: Minci

POLÍTICA · 19 AGOSTO, 2021

Félix Plasencia, el nuevo canciller que es diplomático de carrera y leal a Maduro

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Félix Plasencia fue designado este jueves 19 de agosto como el nuevo canciller del gobierno de Nicolás Maduro en reemplazo de Jorge Arreaza.

Este fue uno de los cinco cambios en su tren ejecutivo que el mandatario chavista anunció, como es costumbre en los últimos años, a través de su cuenta en Twitter.

A diferencia de su predecesor, Félix Plasencia es un diplomático de carrera. Ingresó al servicio exterior venezolano a principios de la década de 1990 en el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez. Es egresado de la Universidad Central de Venezuela, donde cursó la carrera de Estudios Internacionales.

El portal de noticias Infobae resalta de sus estudios lo siguiente: maestría en Estudios Europeos en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, y un postgrado en Estudios Diplomáticos en el New College de la Universidad de Oxford, en Reino Unido.

Plasencia viene de ser el embajador en China, cargo en el que estuvo desde agosto de 2020. Un año antes ejerció como ministro de Turismo y Comercio Exterior, también con Maduro en Miraflores.

Añeja amistad con los hermanos Rodríguez

Infobae asegura que es un leal a Maduro, pero también a los hermanos Jorge y Delcy Rodríguez, con quienes ejerció cargos en la administración pública con ellos al frente de jefaturas y los une también una vieja amistad.

Por ejemplo, con Delcy Rodríguez como canciller entre 2014 y 2017 estuvo como director de Protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores y luego ocupó dos viceministerios: para Asia, Medio Oriente y Oceanía y el de Temas Multilaterales.

Mantuvo su servicio diplomático con Jorge Arreaza al frente de Exteriores. Ha participado, aunque sin aspavientos, en anteriores procesos de diálogo entre el chavismo y la oposición venezolana.

Experiencia en diálogos anteriores

Se le menciona en el fallido intento de Barbados, con la primera mediación que hizo Noruega, además de ser enlace de Maduro ante el Grupo Internacional de Contacto, que formó la Unión Europea como países de América Latina, para ayudar a destrancar la crisis política, social y económica de Venezuela.

Su cercanía a Delcy Rodríguez quedó de manifiesto en el llamado «Delcygate«, el polémico aterrizaje de la vicepresidenta ejecutiva de Maduro en el Aeropuerto de Barajas, Madrid, pese a las sanciones de la UE contra la funcionaria.

En ese vuelo, Plasencia como ministro de Turismo y Comercio Exterior conversó con el entonces ministro español de Transporte, José Ábalos, un viejo amigo del diplomático venezolano, de acuerdo con El Confidencial.

Los últimos cargos de Félix Plasencia

La amistad con Rodríguez se remonta al gobierno de Rafael Caldera, cuando ambos coincidieron en la embajada de Londres, aunque mientras el nuevo canciller mantuvo su servicio exterior, Rodríguez no continuó.

Este ha sido su paso en los últimos cinco años en la administración de Nicolás Maduro:

2016: Viceministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía
2018: Viceministro para Temas Multilaterales
2019: Ministro de Turismo y Comercio Exterior
2020: Embajador de Venezuela en China
2021: Canciller

La designación de Félix Plasencia como ministro de Exteriores se da justo cuando el chavismo inició negociaciones en México con la plataforma unitaria de la oposición. Desplaza del cargo a Jorge Arreaza, exyerno del fallecido Hugo Chávez y quién ha ejercido de vicepresidente ejecutivo y ministro de varias carteras. Ahora será ministro de Industrias y Producción Nacional.

Con información de Infobae, El Confidencial y Poderopedia/ Foto: Minci