Stella Lugo tampoco es reconocida como embajadora de Maduro en Argentina

POLÍTICA · 13 ENERO, 2020 18:54

Ver más de

Efecto Cocuyo @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

5
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Ni Elisa Trotta ni Stella Lugo, Venezuela está sin representación diplomática en Argentina. Este lunes 13 de enero se conoció que el gobierno de Alberto Fernández rechazó la designación de Stella Lugo como embajadora de la gestión de Nicolás Maduro en ese país.

Medios argentinos reseñaron que el canciller Felipe Solá exigió a la exgobernadora del estado Falcón y exministra de Turismo regresar a Caracas, pero que el Ministerio de Relaciones Exteriores, dirigido por Jorge Arreaza, estaría insistiendo en la solicitud. La decisión ocurre pese a que el nuevo Ejecutivo argentino reconoce la potestad de Maduro para designar embajador y no la del presidente interino Juan Guaidó.

El 15 de diciembre circularon versiones según las cuales Lugo viajó al país austral y se presentó como representante diplomática del régimen venezolano. Ello, pese  a tener prohibición de entrada desde el Ejecutivo anterior, al ser señalada por presunta corrupción y vínculos con el narcotráfico. Maduro, quien no ha oficializado el nombramiento, tampoco el ministro Jorge Arreaza, no tiene representación diplomática en Argentina desde que el expresidente Mauricio Macri ordenara la expulsión de la misión en octubre de 2019 y reconociera a Trotta.

Desconocimiento

El 7 de enero el gobierno de Fernández comunicó el cese de funciones de la representante diplomática designada por Juan Guaidó, Elisa Trotta. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina se aclaró a EFE que nunca la vieron como una embajadora, a diferencia de la gestión de Mauricio Macri, sino como «representante del presidente de la Asamblea Nacional y presidente encargado de Venezuela».

«Nuestro equipo seguirá buscando el camino para ayudar a los venezolanos que hacen vida en este país. La intención es flexibilizar sus condiciones, lograr mayores beneficios y articular con organizaciones argentinas y venezolanas una salida a la dictadura», respondió la abogada a través de un video colgado en sus redes sociales.

 

 

 

POLÍTICA · 13 ENERO, 2020

Stella Lugo tampoco es reconocida como embajadora de Maduro en Argentina

Texto por Efecto Cocuyo @efectococuyo

Ni Elisa Trotta ni Stella Lugo, Venezuela está sin representación diplomática en Argentina. Este lunes 13 de enero se conoció que el gobierno de Alberto Fernández rechazó la designación de Stella Lugo como embajadora de la gestión de Nicolás Maduro en ese país.

Medios argentinos reseñaron que el canciller Felipe Solá exigió a la exgobernadora del estado Falcón y exministra de Turismo regresar a Caracas, pero que el Ministerio de Relaciones Exteriores, dirigido por Jorge Arreaza, estaría insistiendo en la solicitud. La decisión ocurre pese a que el nuevo Ejecutivo argentino reconoce la potestad de Maduro para designar embajador y no la del presidente interino Juan Guaidó.

El 15 de diciembre circularon versiones según las cuales Lugo viajó al país austral y se presentó como representante diplomática del régimen venezolano. Ello, pese  a tener prohibición de entrada desde el Ejecutivo anterior, al ser señalada por presunta corrupción y vínculos con el narcotráfico. Maduro, quien no ha oficializado el nombramiento, tampoco el ministro Jorge Arreaza, no tiene representación diplomática en Argentina desde que el expresidente Mauricio Macri ordenara la expulsión de la misión en octubre de 2019 y reconociera a Trotta.

Desconocimiento

El 7 de enero el gobierno de Fernández comunicó el cese de funciones de la representante diplomática designada por Juan Guaidó, Elisa Trotta. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina se aclaró a EFE que nunca la vieron como una embajadora, a diferencia de la gestión de Mauricio Macri, sino como «representante del presidente de la Asamblea Nacional y presidente encargado de Venezuela».

«Nuestro equipo seguirá buscando el camino para ayudar a los venezolanos que hacen vida en este país. La intención es flexibilizar sus condiciones, lograr mayores beneficios y articular con organizaciones argentinas y venezolanas una salida a la dictadura», respondió la abogada a través de un video colgado en sus redes sociales.

 

 

 

¿Cómo valoras esta información?

5

QUÉ CHÉVERE

2

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO