Jorge Rodríguez: No aceptaremos una misión de observación que viole convenios

POLÍTICA · 10 OCTUBRE, 2021 14:31

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Foto por @jorgerpsuv

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El presidente de la Asamblea Nacional electa el 6 de diciembre, Jorge Rodríguez, afirmó que el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, cometió una «violación flagrante» al convenio firmado para la misión de observación de los comicios del 21 de noviembre.

Tras participar en el simulacro electoral de este domingo 10 de octubre, Rodríguez aseguró que Borrell incumplió el acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE) al declarar que la observación la Unión Europea representa una garantía para la oposición.  

«Ninguna misión de observación puede inmiscuirse en los asuntos internos de un país. Eso violenta el primer artículo, el primer párrafo, la primera línea del acuerdo que este tal señor Borrell firmó con el Consejo Nacional Electoral. Fue una violación flagrante», expresó Rodríguez a los medios de comunicación. «El señor Borrell la regó». 

El político y representante del oficialismo afirmó que solo aceptarán una misión de observación que se ciña «de manera estricta» a los estándares de las Naciones Unidas para la veeduría electoral y que, si no es así, que «mejor» no vaya a Venezuela.

«Si vienen a cumplir con los estándares de observación electoral establecidos por las Naciones Unidas, bienvenidos, nuestros brazos están abiertos. Si vienen a violentar los estándares de Naciones Unidas, si vienen violentar el mismo convenio que ellos firmaron, mejor no vengan, porque nosotros eso no lo vamos a aceptar», dijo. 

Un día antes, el CNE también se pronunció a través de un comunicado y aseguró que las palabras del alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea expresan un carácter “parcializado e intervencionista” sobre la misión de observación de los comicios del 21 de noviembre, en los que se elegirán gobernadores y alcaldes.

El 8 de octubre, la Cancillería venezolana también aseveró que “no aceptaría” una misión electoral como la descrita por Borrell. 

POLÍTICA · 10 OCTUBRE, 2021

Jorge Rodríguez: No aceptaremos una misión de observación que viole convenios

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo
Foto por @jorgerpsuv

El presidente de la Asamblea Nacional electa el 6 de diciembre, Jorge Rodríguez, afirmó que el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, cometió una «violación flagrante» al convenio firmado para la misión de observación de los comicios del 21 de noviembre.

Tras participar en el simulacro electoral de este domingo 10 de octubre, Rodríguez aseguró que Borrell incumplió el acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE) al declarar que la observación la Unión Europea representa una garantía para la oposición.  

«Ninguna misión de observación puede inmiscuirse en los asuntos internos de un país. Eso violenta el primer artículo, el primer párrafo, la primera línea del acuerdo que este tal señor Borrell firmó con el Consejo Nacional Electoral. Fue una violación flagrante», expresó Rodríguez a los medios de comunicación. «El señor Borrell la regó». 

El político y representante del oficialismo afirmó que solo aceptarán una misión de observación que se ciña «de manera estricta» a los estándares de las Naciones Unidas para la veeduría electoral y que, si no es así, que «mejor» no vaya a Venezuela.

«Si vienen a cumplir con los estándares de observación electoral establecidos por las Naciones Unidas, bienvenidos, nuestros brazos están abiertos. Si vienen a violentar los estándares de Naciones Unidas, si vienen violentar el mismo convenio que ellos firmaron, mejor no vengan, porque nosotros eso no lo vamos a aceptar», dijo. 

Un día antes, el CNE también se pronunció a través de un comunicado y aseguró que las palabras del alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea expresan un carácter “parcializado e intervencionista” sobre la misión de observación de los comicios del 21 de noviembre, en los que se elegirán gobernadores y alcaldes.

El 8 de octubre, la Cancillería venezolana también aseveró que “no aceptaría” una misión electoral como la descrita por Borrell. 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO