A general en jefe ascendió Nicolás Maduro a su ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, durante el acto de los 83 años de fundación de la Guardia Nacional Bolivariana.
Durante la parada militar, que se realizó en Fuerte Tiuna, Maduro dijo que es el primer general en jefe en la historia de la GNB, además de recordar el atentado fallido en su contra del 4 de agosto de 2018.
“Es el primer general en jefe de la historia de la GNB. Así es mi reconocimiento no solo a usted como hombre valiente, líder militar, y hombre leal a la causa de la revolución, a Chávez, a Bolívar y a mí como presidente”, dijo Maduro al ascender a Reverol.
Explicó que era un ascenso para reconocer a todo el componente militar que tiene rango constitucional desde el año 1999. “Es un reconocimiento para que la Guardia Nacional tenga un general en jefe. Y vaya usted a seguir dando las batallas que faltan por la patria”, le dijo Maduro al funcionario militar.
En el acto también entregaron condecoraciones a los miembros de la GNB que repelieron el ataque en Luepa, estado Bolívar ,en diciembre pasado durante un asalto a instalaciones militares al sur de esta entidad.
Fallido atentado de 2018
Maduro recordó el fallido atentado, que ocurrió en la avenida Bolívar de Caracas, y responsabilizó de los hechos, nuevamente, a los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.
“El imperialismo ha hecho de todo para acabarnos, tenemos la fuerza histórica del pueblo, de los libertadores. En nombre de esa fuerza espiritual, moral e histórica celebró hoy los 83 años de la GNB”, insistió.
Añadió que han sido detenidos “los autores materiales” y parte de los “autores intelectuales”, que según el mandatario, están “convictos y confesos”.
Requesens: Casi dos años preso
Por estos hechos acusaron al diputado a la Asamblea Nacional (AN) y dirigente de Primero Justicia, Juan Requesens, quien está a punto de cumplir dos años preso.
Su juicio sigue paralizado y lo mantienen recluido en la sede de El Helicoide del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
En la sesión de la AN, este martes 4 de agosto, se recordó su detención y se volvió a condenar la privación de libertad del parlamentario.
“Se le da condena anticipada a un joven líder y luchador político, por la única razón de soñar con una Venezuela distinta, de progreso y en libertad”, aseguró la diputada Karim Vera.
El papá de Requesens, Juan Requesens, recordó que su hijo resiste todos estos casi dos años de atropellos y vejaciones.
Amenazas del comandante de la GNB
El comandante de la GNB, el mayor general Fabio Zavarse Pabón, advirtió durante su discurso que desatarán “la furia bolivariana”. Y lo harán contra “los insolentes que intenten desestabilizar la República”.
Antes de finalizar sus palabras destacó la convocatoria a elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, y amenazó que la GNB, la Fuerza Armada, los cuerpos policiales y la población impedirán cualquier hecho de desestabilización, como el ocurrido en Macuto y Chuao el pasado es de mayo.
“Descargaremos sobre ustedes la furia bolivariana y los haremos morder el polvo como lo hicieron los libertadores contra el imperio español y como lo hicieron los pescadores de Chuao durante la llamada Operación Gedeón”, subrayó.
“Como Al Capone, lo agarran por un delito menor”
Maduro se refirió a la detención domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe Velez. “Como el caso de Al Capone lo están agarrando por un delito menor”, afirmó.
Habló de sus supuestos vínculos con “el paramilitarismo” y “narcotráfico” en Colombia.
“Tenemos que prepararnos cada vez más para combatir el narcotráfico en la frontera porque tomó el Palacio de Nariño”, resaltó.
Foto: @PresidencialVE