En la frontera con Colombia habrá un sistema misilístico de defensa antiaérea
En la frontera con Colombia habrá un sistema misilístico de defensa antiaérea

El gobernante chavista Nicolás Maduro anunció que desplegará un sistema de misiles para defensa antiaérea en la frontera que el país comparte con Colombia, pues considera que el Gobierno de la nación vecina pretende generar un “conflicto armado” en la zona.

“Ahora vamos a desplegar el sistema misilístico de defensa antiaérea, de defensa terrestre, blindada, vamos a desplegarla del 10 al 28 de septiembre”, tiempo en el que se realizarán ejercicios militares en los 2.219 kilómetros de frontera que Venezuela comparte con Colombia, informó este miércoles 4 de septiembre.

Maduro recordó que ya declaró una alerta naranja para las unidades militares de los estados Zulia, Táchira, Amazonas y Apure, todos fronterizos con Colombia.

San Miguel: La alerta naranja no existe dentro la FAN


“Y ya las tropas están desplegadas” en esos territorios, dijo el mandatario, quien aseguró que su homólogo colombiano, Iván Duque, “tiene un plan de provocación, un falso positivo para el mes de septiembre”. De allí que anunció el sistema misilístico antiaéreo.

“Él pretende montar un falso positivo, agredir territorio venezolano para ir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a armar un show político barato a costa de un conflicto armado”, denunció.

A su juicio, Duque “ha llevado a Colombia nuevamente a una situación de guerra” debido al rearme de un grupo de disidentes de la guerrilla FARC, encabezados por el que fuera el número dos de esa organización, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”.

“La violencia de Colombia que se quede en Colombia, no la queremos aquí”, agregó el líder chavista.

Clap se producirán en 16 estados

Maduro también informó sobre “la territorialización” de las cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap); es decir que en 16 estados del país se producirán los alimentos de este programa social.

Así lo detalló la noche de este miércoles 4 de septiembre, en una cadena nacional de radio y televisión, en la que aprobó un punto de cuenta, con lo que enviarán recursos a 16 estados donde abastecerán los Clap a sus regiones.

Maduro admitió que hasta ahora 50 % de los productos de estas cajas eran importados, pero por las sanciones de Estados Unidos, se ha dificultado la adquisición de los diferentes alimentos que contienen estas cajas.

Vamos a producir 100 % de los Clap en 16 estados del país“, recalcó el líder chavista desde una empresa privada de producción de pasta alimenticia, donde realizó su llamado “miércoles productivo”.

El ministro de Alimentación del chavismo, Carlos Leal Tellería, informó que con este nuevo sistema se ahorrarán gastos en transporte y movilización, ya que la mayoría de los productos iban desde la región central del país hasta los 24 estados del territorio nacional.

“Esta estrategia nos va a permitir reducir los costos asociados al transporte, el sistema logístico del Clap, que le va a llegar de manera más oportuna a nuestro pueblo… vamos apalancar la economía local, ya que los recursos que usted invierte en los combos Clap va a ser dirigidos a cada estado, va a permitir reducir los embates de este bloqueo económico criminal”, destacó.

“Sorpresa para el viernes”

Maduro dijo que este viernes 6 de septiembre “habrá sorpresas”, al mencionar que los precios acordados de alimentos, productos de higiene y aseo personal no se están cumpliendo por “errores” de su gestión.

“No puede ser que los precios se disparen por especulación, por falta de gobierno, cometemos errores de gobierno y no logramos los precios acordados, asumo toda la responsabilidad”, admitió.

Aunque reconoció que los precios acordados deben actualizarse periódicamente, criticó que actualmente quiere imponerse “una liberación de precios” que no van a permitir desde la administración chavista.

Sobre las elecciones a la Asamblea Nacional (AN) aseguró que “pronto” se realizarán esos comicios que corresponden realizarse el próximo año. Y añadió que el chavismo recuperará la mayoría del Poder Legislativo que perdieron en diciembre de 2015.

Con información de Efe