Nuevos precios. El Gobierno nacional publicó una nueva lista de precios acordados para 30 rubros y productos fundamentales. La medida fue establecida en la Gaceta Oficial N° 41.536, con fecha del 3 de diciembre de 2018.
Esta es la segunda ocasión en los últimos cuatro meses que las autoridades fijan una lista de precios para distintos productos. En agosto, en el marco del «Plan de Recuperación Económica«, el presidente Nicolás Maduro anunció la medida para «defender al pueblo». Sin embargo, muchos de esos productos desaparecieron de los supermercados y comercios semanas después. Luego se encontraban a precios muchos más altos.
Mientras el Gobierno nacional dijo haber sostenido reuniones con los productores y empresarios para regular los precios, Fedecámaras advirtió que los «precios nunca fueron acordados» y se omitieron los costos de producción.
En la Gaceta Oficial salen reflejados los primeros treinta nuevos precios. Están distribuidos entre productos alimenticios y de aseo personal. Entre algunos aparece el kilogramo de sardina en Bs.S 40, y la carne de res en 420 bolívares.
Durante los meses de agosto y septiembre las autoridades detuvieron a gerentes de supermercados por «especuladores». Eso después de que la Superintendencia Nacional para la Defensa para los Derechos Socioeconómicos (Sundde) realizara jornadas de fiscalización. En total se sancionaron a más de 200 personas y 500 comercios.
Las autoridades también hicieron un llamado a denunciar ante la Sundde a todos los comerciantes que no cumplan los acuerdos. No obstante, esta medida provocó el descenso en la disponibilidad de esos productos en el país.
Tiendas Clap ofrecen precios exorbitantes, pago en dólares y productos importados #3Dic
Además, la Federación Farmacéutica de Venezuela advirtió que la política de los «precios acordados» no solucionará el abastecimiento de medicinas en el país.
Pero la advertencia de Tareck El Aissami fue clara: quien no cumpla con la nueva lista de precios anunciada, será castigado severamente.
A continuación la Gaceta Oficial completa:
Gaceta Oficial Precios Acordados by Alessandro Di Stasio on Scribd
La «dictadura del PIB»: 4 razones por las que el crecimiento económico de un país no es sinónimo de éxito
En primer trimestre del año llegarán al país 3.000 vehículos iraníes
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Fiscalía ratifica delitos contra los seis luchadores sindicales
“Los delincuentes tenían más armas que la policía”, ataque armado causa pánico en Las Tejerías
Colegio de Enfermería denuncia hostigamiento de parte de cuerpos de seguridad del Estado
Diálogo en México se ha retrasado por «trabas de EE.UU.», según Jorge Rodríguez
Terremoto en Turquía y Siria | «Pensamos que era el apocalipsis»: cómo se vivieron los dos potentes terremotos que sacudieron ambos países
Nuevos precios. El Gobierno nacional publicó una nueva lista de precios acordados para 30 rubros y productos fundamentales. La medida fue establecida en la Gaceta Oficial N° 41.536, con fecha del 3 de diciembre de 2018.
Esta es la segunda ocasión en los últimos cuatro meses que las autoridades fijan una lista de precios para distintos productos. En agosto, en el marco del «Plan de Recuperación Económica«, el presidente Nicolás Maduro anunció la medida para «defender al pueblo». Sin embargo, muchos de esos productos desaparecieron de los supermercados y comercios semanas después. Luego se encontraban a precios muchos más altos.
Mientras el Gobierno nacional dijo haber sostenido reuniones con los productores y empresarios para regular los precios, Fedecámaras advirtió que los «precios nunca fueron acordados» y se omitieron los costos de producción.
En la Gaceta Oficial salen reflejados los primeros treinta nuevos precios. Están distribuidos entre productos alimenticios y de aseo personal. Entre algunos aparece el kilogramo de sardina en Bs.S 40, y la carne de res en 420 bolívares.
Durante los meses de agosto y septiembre las autoridades detuvieron a gerentes de supermercados por «especuladores». Eso después de que la Superintendencia Nacional para la Defensa para los Derechos Socioeconómicos (Sundde) realizara jornadas de fiscalización. En total se sancionaron a más de 200 personas y 500 comercios.
Las autoridades también hicieron un llamado a denunciar ante la Sundde a todos los comerciantes que no cumplan los acuerdos. No obstante, esta medida provocó el descenso en la disponibilidad de esos productos en el país.
Tiendas Clap ofrecen precios exorbitantes, pago en dólares y productos importados #3Dic
Además, la Federación Farmacéutica de Venezuela advirtió que la política de los «precios acordados» no solucionará el abastecimiento de medicinas en el país.
Pero la advertencia de Tareck El Aissami fue clara: quien no cumpla con la nueva lista de precios anunciada, será castigado severamente.
A continuación la Gaceta Oficial completa:
Gaceta Oficial Precios Acordados by Alessandro Di Stasio on Scribd