El presidente de la Comisión Delegada Legislativa de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Juan Guaidó, contrajo la enfermedad del nuevo coronavirus.
En su cuenta Twitter, Guaidó informó la noche de este sábado, 27 de marzo, que después de estar cuatro días en aislamiento resultó positivo por COVID-19.
«Quiero informarle responsablemente al país que, tras cuatro días de cuarentena producto de algunos malestares y pese a haber tomado precauciones, he dado positivo para COVID-19«, escribió el dirigente opositor.
Agregó que tiene síntomas leves de la enfermedad que han contraído hasta la fecha 154.905 venezolanos y por la que han muerto 1.543, según la Comisión Presidencial para la Atención, Control y Prevención del COVID-19 de la administración de Nicolás Maduro.
«Ya me encuentro en aislamiento y siguiendo las indicaciones médicas para poder recuperarme y cumplir con mi deber. Tras conocer los resultados, he informado a todas las personas con las que estuve en contacto», agregó Guaidó.
Agregó que se hacía solidario con quienes en este momento sufren la enfermedad en el país y reconoció «el sacrificio» de los trabajadores de la salud que están en la primera línea de atención a los pacientes que tienen la enfermedad del coronavirus.
«En Venezuela el pico de contagios aumenta y tenemos la tasa de médicos fallecidos más alta de la región. Esto ha podido evitarse, y debe detenerse, con la implementación de un programa serio y responsable de vacunación, por el que seguimos luchando a diario desde la @AsambleaVE«, añadió.
Guaidó quien fue reconocido en el año 2019 como presidente encargado de Venezuela después de juramentarse al cargo al considerar que las elecciones presidenciales de 2018 no fueron legítimas, estuvo al frente del Poder Legislativo hasta que finalizó su periodo en enero de este año.
Sin embargo, los mismos legisladores de la AN de 2015 prorrogaron su mandato, a través de la Comisión Delegada Legislativa, al asegurar que el Parlamento elegido en diciembre de 2020 se hizo en unas elecciones que carecieron de garantías.
Guaidó también recordó que Venezuela se encuentra actualmente en una ola o avance de contagios.
El país se mantiene en cuarentena radical hasta el próximo domingo 4 de abril, debido al crecimiento de los casos.
Llegan a 13 los candidatos confirmados a las primarias: conozca quiénes son
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
Guaidó le responde a Lula: El negacionismo es aval para que Maduro actúe con impunidad
Diputado pide a EEUU investigar acciones que pusieron en peligro activos venezolanos y protegerlos
Cecodap recurrirá de nuevo ante el TSJ para pedir gratuidad de pasaportes a niños y adolescentes
Presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana
Petro busca apoyo popular para sus reformas en medio de investigaciones en su contra
A estos venezolanos le dieron protección humanitaria en España entre enero y mayo
¿A quién beneficia la rotura de la represa de Ucrania por la que Kyiv y Moscú se culpan mutuamente?
El presidente de la Comisión Delegada Legislativa de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Juan Guaidó, contrajo la enfermedad del nuevo coronavirus.
En su cuenta Twitter, Guaidó informó la noche de este sábado, 27 de marzo, que después de estar cuatro días en aislamiento resultó positivo por COVID-19.
«Quiero informarle responsablemente al país que, tras cuatro días de cuarentena producto de algunos malestares y pese a haber tomado precauciones, he dado positivo para COVID-19«, escribió el dirigente opositor.
Agregó que tiene síntomas leves de la enfermedad que han contraído hasta la fecha 154.905 venezolanos y por la que han muerto 1.543, según la Comisión Presidencial para la Atención, Control y Prevención del COVID-19 de la administración de Nicolás Maduro.
«Ya me encuentro en aislamiento y siguiendo las indicaciones médicas para poder recuperarme y cumplir con mi deber. Tras conocer los resultados, he informado a todas las personas con las que estuve en contacto», agregó Guaidó.
Agregó que se hacía solidario con quienes en este momento sufren la enfermedad en el país y reconoció «el sacrificio» de los trabajadores de la salud que están en la primera línea de atención a los pacientes que tienen la enfermedad del coronavirus.
«En Venezuela el pico de contagios aumenta y tenemos la tasa de médicos fallecidos más alta de la región. Esto ha podido evitarse, y debe detenerse, con la implementación de un programa serio y responsable de vacunación, por el que seguimos luchando a diario desde la @AsambleaVE«, añadió.
Guaidó quien fue reconocido en el año 2019 como presidente encargado de Venezuela después de juramentarse al cargo al considerar que las elecciones presidenciales de 2018 no fueron legítimas, estuvo al frente del Poder Legislativo hasta que finalizó su periodo en enero de este año.
Sin embargo, los mismos legisladores de la AN de 2015 prorrogaron su mandato, a través de la Comisión Delegada Legislativa, al asegurar que el Parlamento elegido en diciembre de 2020 se hizo en unas elecciones que carecieron de garantías.
Guaidó también recordó que Venezuela se encuentra actualmente en una ola o avance de contagios.
El país se mantiene en cuarentena radical hasta el próximo domingo 4 de abril, debido al crecimiento de los casos.