El opositor Juan Guaidó convocó nuevamente a los venezolanos a las calles, este miércoles 29 de septiembre, para exigir condiciones electorales y la convocatoria de una elección presidencial.
El dirigente de Voluntad Popular, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado, recordó que los comicios de 2018 fueron un “fraude” y provocaron el desconocimiento de Nicolás Maduro como mandatario legítimo.
“El llamado a los venezolanos es a salir a las calles, a protestar para exigir una elección presidencial que es la que nos deben, la que originó esta crisis, y a promover un acuerdo de salvación nacional”, manifestó.
También aseguró que recorrerá el país: “Hoy no hay condiciones, pero no somos actores pasivos de este proceso. Vamos a exigir a los rincones que sean necesarios porque es lo que nos corresponde”.
El político estuvo acompañado de representantes de distintos partidos y desde una tarima repitió, como un nuevo mantra, lo que parece ser el lema de campaña de la oposición: “Unidos para luchar”.
El opositor llamó a hacer más inclusiva la Plataforma Unitaria.
Guaidó reiteró que no hay condiciones electorales que garanticen que el evento del próximo 21 de noviembre sea una elección democrática, por lo que instó a los ciudadanos a movilizarse. “Espérennos en los cuatro costados de Venezuela, vamos a agitar a este país exigiendo condiciones (…) Que este evento sea el punto de partida para elegir un nuevo presidente, para levantar a todo un país”, afirmó.
«El punto de unificación empieza con la lucha por elecciones libres y justas, un acuerdo de salvación nacional, elecciones presidenciales, lograr salir de la dictadura», agregó.
La prensa no tuvo oportunidad para preguntar durante el acto político que concluyó con las notas del himno nacional.
El opositor envió un mensaje al gobernante Nicolás Maduro: “Te lo digo clarito Maduro, estás derrotado porque estamos unidos para luchar, porque hay posibilidad de un acuerdo de salvación nacional, estás derrotado porque no tienes legitimidad”.
Responsabilizó al régimen chavista de provocar 94,5 % de pobreza en el país, según registra la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida en Venezuela (Encovi) 2021.
¿La nueva instancia que creó la oposición para el control de activos es inconstitucional?
Petro habla con gobierno en Venezuela para abrir fronteras con Colombia
«Es un triunfo de Chávez»: AN del 6D aprueba acuerdo en respaldo a Petro
María Corina Machado: El proyecto de Petro es muy peligroso, pero es derrotable
Desmantelan centro clandestino de procesamiento de gasolina artesanal en Zulia
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción