Estados Unidos seguirá dando su apoyo a Juan Guaidó y exigió la liberación de los presos por motivaciones políticas, libertad de prensa y expresión, respeto a los derechos humanos y el cese de la represión en Venezuela.
Estados Unidos seguirá apoyando a Juan Guaidó como líder de la unidad democrática venezolana mientras no existan elecciones libres y justas, afirmaron el martes fuentes del Departamento de Estado que instaron además al presidente Nicolás Maduro a retomar las negociaciones en México.
El portavoz de la cartera de Exteriores, Ned Price, insistió en teleconferencia de prensa en que Estados Unidos reconoce “a Juan Guaidó como presidente interino” y “cree que Maduro necesita volver a la mesa” de diálogo con la oposición para encontrar soluciones a los problemas de la nación.
“Continuaremos apoyando la diplomacia que nos lleve a nuestro objetivo compartido de tener elecciones libres y justas en Venezuela, siempre lo hemos dicho y siempre hemos apoyado a la oposición en su compromiso para ese fin”, afirmó Price.
La Asamblea Nacional, surgida de los comicios de 2015 y que es para Washington «la última institución democrática» que queda en el país petrolero, aprobó el lunes la reforma parcial de un instrumento legal que permite a Guaidó y a su gobierno interino continuar con sus funciones.
El Departamento de Estado, aseguró Price, también apoya el proceso de diálogo con el único objetivo de restaurar la democracia “que los venezolanos merecen, para paliar su sufrimiento”.
Mientras tanto, tal y como recordó el portavoz, Estados Unidos exige a Maduro liberar de forma “inmediata e incondicional” a todos los detenidos por motivaciones políticas. Además, reclama la liberación sin condiciones de todos los estadounidenses detenidos «injustamente» en Venezuela.
También le insta a garantizar la libertad de expresión y el libre ejercicio del periodismo y a que el “régimen de Maduro” ponga fin a las violaciones sistemáticas de derechos humanos en Venezuela.
Leopoldo López: «Capriles ganó las elecciones en 2012, pero no defendió la victoria»
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
Guaidó anuncia que presentará balance del interinato el jueves 26 de enero
Capriles pide a EEUU descongelar fondos para que se cumpla acuerdo social de México
Lvbp declara «no procedente» protesta de Tiburones de La Guaira en segundo juego de la final
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DD. HH. en Venezuela
«Seguiremos uniéndonos a las protestas de nuestros profesores», dicen estudiantes de la FCU-UCV
Quién es María Fernanda Rodríguez, la activista de DDHH detenida este 27 de enero
Estados Unidos seguirá dando su apoyo a Juan Guaidó y exigió la liberación de los presos por motivaciones políticas, libertad de prensa y expresión, respeto a los derechos humanos y el cese de la represión en Venezuela.
Estados Unidos seguirá apoyando a Juan Guaidó como líder de la unidad democrática venezolana mientras no existan elecciones libres y justas, afirmaron el martes fuentes del Departamento de Estado que instaron además al presidente Nicolás Maduro a retomar las negociaciones en México.
El portavoz de la cartera de Exteriores, Ned Price, insistió en teleconferencia de prensa en que Estados Unidos reconoce “a Juan Guaidó como presidente interino” y “cree que Maduro necesita volver a la mesa” de diálogo con la oposición para encontrar soluciones a los problemas de la nación.
“Continuaremos apoyando la diplomacia que nos lleve a nuestro objetivo compartido de tener elecciones libres y justas en Venezuela, siempre lo hemos dicho y siempre hemos apoyado a la oposición en su compromiso para ese fin”, afirmó Price.
La Asamblea Nacional, surgida de los comicios de 2015 y que es para Washington «la última institución democrática» que queda en el país petrolero, aprobó el lunes la reforma parcial de un instrumento legal que permite a Guaidó y a su gobierno interino continuar con sus funciones.
El Departamento de Estado, aseguró Price, también apoya el proceso de diálogo con el único objetivo de restaurar la democracia “que los venezolanos merecen, para paliar su sufrimiento”.
Mientras tanto, tal y como recordó el portavoz, Estados Unidos exige a Maduro liberar de forma “inmediata e incondicional” a todos los detenidos por motivaciones políticas. Además, reclama la liberación sin condiciones de todos los estadounidenses detenidos «injustamente» en Venezuela.
También le insta a garantizar la libertad de expresión y el libre ejercicio del periodismo y a que el “régimen de Maduro” ponga fin a las violaciones sistemáticas de derechos humanos en Venezuela.