Cosme Arzolay fue juramentado este martes 24 de agosto como el nuevo gobernador encargado del estado Monagas, entidad oriental venezolana.
Arzolay completará el periodo de Yelitza Santaella, después de que la mandataria regional asumió el cargo de ministra de Educación del gobierno de Nicolás Maduro.
En la última semana se mencionaron para el cargo hasta tres personas diferentes: el secretario de gobierno, Carlos Flores; el procurador regional, Conrado Peñaloza y el presidente del Consejo Legislativo, Yldemaro Millán.
Sin embargo, Cosme Arzolay terminó siendo designado para estar al frente del Ejecutivo regional hasta el próximo mes de noviembre de 2021, cuando se realicen las elecciones regionales y municipales en Venezuela.
Este funcionario ejerció al menos dos cargos bajo los dos gobiernos de Santaella en Monagas; uno como director de Finanzas y otro como secretario de Planificación.
Fue director de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) en Maturín, donde además ejerció como docente universitario.
Es de izquierda y ha mantenido un perfil bajo en los últimos años, alejado de declaraciones en medios de comunicación. Es miembro del equipo regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y aunque el Consejo Legislativo debe decidir quién será el gobernador encargado, por mandato de la Constitución regional, hasta el día lunes fue que se decidió entregarle el cargo.
Lo juramentan en el Palacio regional de gobierno
Cosme Arzolay prestó juramento la tarde de este 24 de agosto en el Palacio regional de gobierno en presencia del presidente del Clsem, Yldemaro Millán, y del procurador regional, Conrado Peñaloza, dos de los nombres que sonaron antes para el puesto de gobernador encargado.
También estuvieron los demás integrantes del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas.
Desde que en Monagas se elige gobernador por votación directa, universal y secreta, han sido gobernadores: Guillermo Call (1990-1996/2000-2004), Luis Eduardo Martínez (1996-2000, renunció al cargo antes de completar el periodo), Miguel Martínez (2000, designado por la Comisión Delegada Legislativa); José Gregorio Briceño (2004-2012) y Yelitze Santaella (2012-2021, no terminó su segundo periodo).
Arzolay, como antes lo fue Miguel Martínez, es la segunda persona que designan para completar el periodo de un mandatario o mandataria que se eligió con el voto popular.
Foto: Natacha Sánchez