El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó 446 centros de votación y 1.386 mesas para el simulacro electoral de los comicios regionales que se realizará este domingo 10 de octubre en todo el país.
El ente comicial informó que ya está disponible en su página web http://www.cne.gob.ve/web/simulacro2021/simulacro2021.php. el listado completo de los centros electorales que estarán operativos para el ensayo nacional en los 23 estados y el Distrito Capital. Indicó que habrá cobertura en 333 municipios del país, de 335.
En Caracas abrirán sus puertas el próximo domingo, centros emblemáticos como los liceos Andrés Bello, Fermín Toro y Miguel Antonio Caro, además de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y el Colegio Universitario Francisco de Miranda, entre otros.
Mientras que en Miranda, área metropolitana de Caracas, funcionará el liceo Mariano Picón Salas y el colegio José De Jesús Arocha en Petare, así como la escuela municipal Andrés Bello en Chacao, entre otros.
Desde el ente comicial se informó que cinco estados del país (Anzoátegui, La Guaira, Miranda, Nueva Esparta y Yaracuy) más Caracas, funcionarán como estados pilotos para el simulacro.
«En los estados pilotos se realizará una nucleación de centros de votación a nivel municipal a excepción del Distrito Capital, La Guaira y Miranda, que estarán nucleados a nivel parroquial. En estos estados, las electoras y los electores que asistan podrán practicar el voto en la mesa electoral, con todos los pasos de funcionamiento (herradura electoral) y la oferta electoral completa», señala una nota de prensa del organismo.
En el resto del país, habrá máquinas de votación, caja de resguardo de comprobantes de voto y los demás elementos de la mesa electoral, pero sin el despliegue de la herradura.
Se informó además que cada centro de votación se asignará un coordinador de centro, un operador del sistema integrado, miembros de mesa y técnico de soporte. Se contará además con el listado de las electoras y los electores y los cuadernos de votación con solo el renglón de firma y huella.
El número de centros habilitados, 446, representa un incremento con respecto a los dos simulacros de las cuestionadas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2020, cuando se dispuso de 381.
Diócesis de Barinas sobre elecciones: Pedimos al CNE que no se parcialice
Control Ciudadano: Disminuye presencia militar en gobiernos regionales tras elecciones del 21N
En Mérida denuncian agresiones contra candidatos de oposición este #21Nov
Maduro advierte a misión de la UE que no puede dar veredictos sobre elecciones
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Vinotinto Sub 23 cae contra Costa Rica durante su debut en el Maurice Revello
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó 446 centros de votación y 1.386 mesas para el simulacro electoral de los comicios regionales que se realizará este domingo 10 de octubre en todo el país.
El ente comicial informó que ya está disponible en su página web http://www.cne.gob.ve/web/simulacro2021/simulacro2021.php. el listado completo de los centros electorales que estarán operativos para el ensayo nacional en los 23 estados y el Distrito Capital. Indicó que habrá cobertura en 333 municipios del país, de 335.
En Caracas abrirán sus puertas el próximo domingo, centros emblemáticos como los liceos Andrés Bello, Fermín Toro y Miguel Antonio Caro, además de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y el Colegio Universitario Francisco de Miranda, entre otros.
Mientras que en Miranda, área metropolitana de Caracas, funcionará el liceo Mariano Picón Salas y el colegio José De Jesús Arocha en Petare, así como la escuela municipal Andrés Bello en Chacao, entre otros.
Desde el ente comicial se informó que cinco estados del país (Anzoátegui, La Guaira, Miranda, Nueva Esparta y Yaracuy) más Caracas, funcionarán como estados pilotos para el simulacro.
«En los estados pilotos se realizará una nucleación de centros de votación a nivel municipal a excepción del Distrito Capital, La Guaira y Miranda, que estarán nucleados a nivel parroquial. En estos estados, las electoras y los electores que asistan podrán practicar el voto en la mesa electoral, con todos los pasos de funcionamiento (herradura electoral) y la oferta electoral completa», señala una nota de prensa del organismo.
En el resto del país, habrá máquinas de votación, caja de resguardo de comprobantes de voto y los demás elementos de la mesa electoral, pero sin el despliegue de la herradura.
Se informó además que cada centro de votación se asignará un coordinador de centro, un operador del sistema integrado, miembros de mesa y técnico de soporte. Se contará además con el listado de las electoras y los electores y los cuadernos de votación con solo el renglón de firma y huella.
El número de centros habilitados, 446, representa un incremento con respecto a los dos simulacros de las cuestionadas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2020, cuando se dispuso de 381.