Ceballos asegura que Fanb tiene control del estado Apure
Ceballos asegura que Fanb tiene control del estado Apure

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofan), Remigio Ceballos, aseguró que los militares venezolanos tienen el control en Apure luego del conflicto armado que se presentó desde el pasado 21 de marzo.

Tenemos control de la situación en Apure y seguiremos actuando“, aseguró este viernes 9 de abril en una entrevista que ofreció al circuito Unión Radio con la periodista Esther Quiaro.

Ceballos detalló la creación de la 94 Brigada de Infantería Especial, a la que definió como una unidad “ligera especial para la búsqueda de estos individuos armados colombianos, narcotraficantes y terroristas”.

Reiteró que la zona del conflicto “se ido restableciendo la tranquilidad” y con la creación de una Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) especial podrán tener un mayor control de la movilidad y el tránsito en la zona sur de Apure.

“Hemos creado una brigada de acción especial altamente ligera y expertos en la lucha irregular para buscar, explorar, escudriñar todo el territorio las 24 horas del día con los equipos de tecnología del mundo porque Venezuela no está sola, tiene sus aliados”, insistió.

Colombia y EE. UU. detrás de los grupos armados

El almirante en jefe ratificó las acusaciones del mandatario Nicolás Maduro y el alto mando militar, de que lo que ocurre en Apure es producto de la guerra de 70 años en Colombia, la inacción en la zona fronteriza del lado colombiano y del apoyo que tanto el gobierno de Iván Duque como el de Estados Unidos dan a estos grupos.

No los calificó de guerrilleros sino de “grupos armados colombianos, irregulares, narcotraficantes y terroristas“.

El militar dijo que los combates, que iniciaron el pasado domingo 21 de marzo, son apenas el comienzo de operaciones en esa zona fronteriza.

“No aceptamos a ningún extranjero armado en nuestra tierra, ni tampoco aceptaremos grupo armado de ninguna categoría. Esto es apenas el comienzo de operaciones”, afirmó en Unión Radio.

“Periodismo basura”

Ceballos también aseguró que la Fanb no ha cometido uso excesivo de la fuerza en Apure, pese a las denuncias sobre la supuesta ejecución de un grupo familiar en El Ripial, hecho del que señalaron específicamente a los miembros de las Fuerzas de Acciones Especiales (Fanb) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Dijo que las acusaciones sobre la violación de derechos humanos en el lugar del conflicto son parte de la “guerra psicológica” de Colombia y Estados Unidos.

También calificó de “periodismo basura” y “palangristas” a los periodistas que han denunciando estos hechos.

“La Fanb es profundamente respetuosa de los DDHH, parte de la guerra psicológica es hablar mal de los líderes de la Fanb, de la Fanb y tratar de fragmentar la Fuerza Armada. Es una institución profundamente profesional, somos la garantía del bienestar de pueblo venezolano y lo hemos demostrado en los últimos 20 años. Nunca faltan los traidores, el ejercicio del periodismo basura y palangrista que habla mal de su Fuerza Armada”, recalcó.

Por el conflicto armado hay más de 30 personas detenidas, ocho militares venezolanos fallecidos, 34 han resultado heridos y nueve miembros de los grupos armados han caído en las operaciones.

“Hasta el presente se han dado nueve bajas de estos grupos terroristas y, lamentablemente, hemos sufrido la pérdida de ocho compañeros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, dijo este lunes 5 de abril el ministro de la Defensa Vladimir Padrino López.

Ceballos basó las operaciones en los decretos de estado de excepción por la guerra económica y el de alarma nacional por el COVID-19, que les permitirá mantener la vigilancia permanente en tres municipios de Apure: Rómulo Gallegos y Alto Apure, entre ellos.