Diosdado Cabello dice que solicitarán al CNE lista de quienes firmen a favor del revocatorio

POLÍTICA · 24 ENERO, 2022 15:05

Ver más de

Deisy Martínez


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
4
QUÉ INDIGNANTE
2
QUÉ CHIMBO

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello advirtió que transcurrida la jornada de recolección de firmas para la activación del referendo revocatorio contra el mandato de Nicolás Maduro este 26 de enero, pedirán al Poder Electoral la lista de rúbricas.

 «Maduro tiene el derecho a saber quiénes piden revocatorio. Si una persona tiene el derecho a pedir revocatorio, Maduro tiene derecho a saber quiénes son, es un hecho democrático, no tienen por qué haber cosas ocultas, debe ser transparente y nosotros nos reservamos ese derecho», dijo en rueda del Psuv.

Posteriormente afirmó que seguramente solicitarán el listado de rúbricas ante el Poder Electoral. Vale recordar que en 2004, la revelación de las firmas de quienes apoyaron el revocatorio contra el entonces presidente Hugo Chávez, por parte del diputado del MVR Luis Tascón, originó la conocida «lista Tascón», usada desde entonces para tomar represalias políticas contra los firmantes.

En entrevista con Unión Radio este 24 de enero, el rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, expresó que el ente comicial «está obligado» a proteger la identidad de los firmantes para evitar una nueva lista que sirva como herramienta de «persecución y discriminación» política. 

 «Pataleos»

Sobre el rechazo de los promotores del revocatorio al cronograma del CNE que fijó como día único para la recolección de firmas este 26 de enero, Cabello dijo que el ente comicial lo que hizo fue dar respuesta a una solicitud «extemporánea» de mayo de 2021, dentro del lapso que comenzó a correr a partir del 10 de enero y que los interesados debieron estar «prevenidos al bate».

«Sectores políticos dicen que es poco el tiempo, no se justifica, si usted está al turno debe estar preparado para batear, de acuerdo a las reglas, usted no va a lanzar un penalti donde usted quiere sino donde digan las reglas, lo demás son pataleos propios, para mantener al país en zozobra. Los resultados se sabrán el día miércoles», sostuvo.

Informó además que el Psuv contará con testigos en cada uno de los 1.200 puntos habilitados por el CNE en todo el país para la recolección de las manifestaciones de voluntad. Subrayó que «vigilarán» que todo se haga apegado a la normativa electoral y a la Constitución.

«Hagan su trabajo, recojan sus firmas, el presidente Nicolás Maduro no va a decir hay revocatorio sin recoger firmas, nosotros nos reservamos todas las acciones que la la ley nos permita y una de ellas es pedir la lista», reiteró.

Mover: No llamamos a firmar este #26Ene porque rechazamos cronograma de revocatorio

Buen año para la justicia

Sobre la solicitud al Ministerio Público por parte de diputados del Parlamento del 6 de diciembre, para que se agilicen las investigaciones contra diputados de la oposición de 2015, encabezados por Juan Guaidó, Cabello aseguró que 2022 «es un buen año para la justicia» y pidió que sea oportuna.

«Esa gente debe rendir cuentas ante la justicia, 2022 es un buen año para la justicia, para que sean llevados ante ella quienes roban, destruyen y usurpan funciones», amenazó.

El también diputado del 6Dic habló de la proximidad de la celebración del V Congreso del Psuv y la celebración por los 30 años del intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992. Reiteró que la tolda roja está en proceso de aplicación de las llamadas 3R (revisión, rectificación y reimpulso).

POLÍTICA · 24 ENERO, 2022

Diosdado Cabello dice que solicitarán al CNE lista de quienes firmen a favor del revocatorio

Texto por Deisy Martínez

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello advirtió que transcurrida la jornada de recolección de firmas para la activación del referendo revocatorio contra el mandato de Nicolás Maduro este 26 de enero, pedirán al Poder Electoral la lista de rúbricas.

 «Maduro tiene el derecho a saber quiénes piden revocatorio. Si una persona tiene el derecho a pedir revocatorio, Maduro tiene derecho a saber quiénes son, es un hecho democrático, no tienen por qué haber cosas ocultas, debe ser transparente y nosotros nos reservamos ese derecho», dijo en rueda del Psuv.

Posteriormente afirmó que seguramente solicitarán el listado de rúbricas ante el Poder Electoral. Vale recordar que en 2004, la revelación de las firmas de quienes apoyaron el revocatorio contra el entonces presidente Hugo Chávez, por parte del diputado del MVR Luis Tascón, originó la conocida «lista Tascón», usada desde entonces para tomar represalias políticas contra los firmantes.

En entrevista con Unión Radio este 24 de enero, el rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, expresó que el ente comicial «está obligado» a proteger la identidad de los firmantes para evitar una nueva lista que sirva como herramienta de «persecución y discriminación» política. 

 «Pataleos»

Sobre el rechazo de los promotores del revocatorio al cronograma del CNE que fijó como día único para la recolección de firmas este 26 de enero, Cabello dijo que el ente comicial lo que hizo fue dar respuesta a una solicitud «extemporánea» de mayo de 2021, dentro del lapso que comenzó a correr a partir del 10 de enero y que los interesados debieron estar «prevenidos al bate».

«Sectores políticos dicen que es poco el tiempo, no se justifica, si usted está al turno debe estar preparado para batear, de acuerdo a las reglas, usted no va a lanzar un penalti donde usted quiere sino donde digan las reglas, lo demás son pataleos propios, para mantener al país en zozobra. Los resultados se sabrán el día miércoles», sostuvo.

Informó además que el Psuv contará con testigos en cada uno de los 1.200 puntos habilitados por el CNE en todo el país para la recolección de las manifestaciones de voluntad. Subrayó que «vigilarán» que todo se haga apegado a la normativa electoral y a la Constitución.

«Hagan su trabajo, recojan sus firmas, el presidente Nicolás Maduro no va a decir hay revocatorio sin recoger firmas, nosotros nos reservamos todas las acciones que la la ley nos permita y una de ellas es pedir la lista», reiteró.

Mover: No llamamos a firmar este #26Ene porque rechazamos cronograma de revocatorio

Buen año para la justicia

Sobre la solicitud al Ministerio Público por parte de diputados del Parlamento del 6 de diciembre, para que se agilicen las investigaciones contra diputados de la oposición de 2015, encabezados por Juan Guaidó, Cabello aseguró que 2022 «es un buen año para la justicia» y pidió que sea oportuna.

«Esa gente debe rendir cuentas ante la justicia, 2022 es un buen año para la justicia, para que sean llevados ante ella quienes roban, destruyen y usurpan funciones», amenazó.

El también diputado del 6Dic habló de la proximidad de la celebración del V Congreso del Psuv y la celebración por los 30 años del intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992. Reiteró que la tolda roja está en proceso de aplicación de las llamadas 3R (revisión, rectificación y reimpulso).