El secretario de Organización Nacional de Acción Democrática (AD), Carlos Prosperi, se pronunció a favor de unas elecciones primarias para escoger al candidato presidencial de la oposición para los comicios de 2024, e instó a la plataforma unitaria de partidos a organizarse para ello.
«A partir de mayo, tenemos dos años para las elecciones presidenciales y debemos organizarnos como plataforma unitaria. Lo más sano es que todas las organizaciones políticas de la alternativa del cambio presentemos candidaturas y celebremos un proceso transparente, donde se escoja un candidato que represente los intereses de todos los venezolanos para poder salir del atolladero y de la crisis que estamos viviendo», expresó el político en entrevista en Venevisión.
Aseguró que Barinas es un ejemplo de que en unidad, la gente asume el compromiso de salir a votar masivamente y gana elecciones, incluso en condiciones de desventaja.
«La única vía para cambiar los gobiernos y salir de la crisis es la vía electoral, no hay otra vía que salir a votar» subrayó.
De esta forma, AD se suma a las voces que desde el seno del antichavismo plantean la escogencia del abanderado presidencial con suficiente tiempo.
Otras organizaciones que se han manifestado a favor del mecanismo son el Movimiento al Socialismo (MAS), la Causa R, el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) y el excandidato presidencial Henrique Capriles.
«Vamos a tener un candidato electo por primarias de unidad para enfrentar a esta dictadura», declaró el propio Juan Guaidó al medio chileno La Tercera, el pasado 23 de enero.
El líder opositor insiste en presionar con apoyo de la comunidad internacional, presidenciales adelantadas como salida a la crisis venezolana. Este 2 de febrero, el gobernante Nicolás Maduro advirtió que ni en 2022 ni 2023 se tienen previstos comicios de ningún tipo en Venezuela «a menos que se invente una consulta popular». Entre tanto, las negociaciones en México permanecen suspendidas desde octubre del año pasado.
Prosperi también resaltó que pese a que a que la tarjeta electoral y los símbolos de AD «están secuestrados» por intervención del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la dirigencia y militancia de la organización están «trabajando y organizándose para lo que esté por venir». En las megaelecciones regionales y en los comicios de Barinas del 9 de enero, la tolda llamó a votar en la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
«La militancia, el activismo y nuestra gente está de este lado, como lo acabamos de demostrar recientemente en Barinas», resaltó.
Rosales sobre primaria: UNT anunciará candidato o si apoya a otro en el momento oportuno
Qué dijo la Comisión de Primaria sobre el voto de venezolanos en el exterior
10 claves de las primarias que definirán al candidato presidencial opositor
Partidos presionan a Guaidó para que convoque a sesión de AN de 2015 este 30 de diciembre
«La calle seguirá siendo nuestro escenario», sindicalistas convocan a un viacrucis el 4 de abril
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Estos son los migrantes venezolanos que estaban en instalación que se incendió en Ciudad Juárez
Iniciativa de Petro no busca sustituir la mesa de negociación de México, según delegados de la Plataforma Unitaria
El secretario de Organización Nacional de Acción Democrática (AD), Carlos Prosperi, se pronunció a favor de unas elecciones primarias para escoger al candidato presidencial de la oposición para los comicios de 2024, e instó a la plataforma unitaria de partidos a organizarse para ello.
«A partir de mayo, tenemos dos años para las elecciones presidenciales y debemos organizarnos como plataforma unitaria. Lo más sano es que todas las organizaciones políticas de la alternativa del cambio presentemos candidaturas y celebremos un proceso transparente, donde se escoja un candidato que represente los intereses de todos los venezolanos para poder salir del atolladero y de la crisis que estamos viviendo», expresó el político en entrevista en Venevisión.
Aseguró que Barinas es un ejemplo de que en unidad, la gente asume el compromiso de salir a votar masivamente y gana elecciones, incluso en condiciones de desventaja.
«La única vía para cambiar los gobiernos y salir de la crisis es la vía electoral, no hay otra vía que salir a votar» subrayó.
De esta forma, AD se suma a las voces que desde el seno del antichavismo plantean la escogencia del abanderado presidencial con suficiente tiempo.
Otras organizaciones que se han manifestado a favor del mecanismo son el Movimiento al Socialismo (MAS), la Causa R, el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) y el excandidato presidencial Henrique Capriles.
«Vamos a tener un candidato electo por primarias de unidad para enfrentar a esta dictadura», declaró el propio Juan Guaidó al medio chileno La Tercera, el pasado 23 de enero.
El líder opositor insiste en presionar con apoyo de la comunidad internacional, presidenciales adelantadas como salida a la crisis venezolana. Este 2 de febrero, el gobernante Nicolás Maduro advirtió que ni en 2022 ni 2023 se tienen previstos comicios de ningún tipo en Venezuela «a menos que se invente una consulta popular». Entre tanto, las negociaciones en México permanecen suspendidas desde octubre del año pasado.
Prosperi también resaltó que pese a que a que la tarjeta electoral y los símbolos de AD «están secuestrados» por intervención del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la dirigencia y militancia de la organización están «trabajando y organizándose para lo que esté por venir». En las megaelecciones regionales y en los comicios de Barinas del 9 de enero, la tolda llamó a votar en la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
«La militancia, el activismo y nuestra gente está de este lado, como lo acabamos de demostrar recientemente en Barinas», resaltó.